Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ingreso de nuevas obras repunta en marzo, superando en un 58% al mismo periodo de 2022
    Comunicados de Prensa

    Ingreso de nuevas obras repunta en marzo, superando en un 58% al mismo periodo de 2022

    5 mayo, 2023 - 15:063 Mins Lectura
    • Según el último informe sobre la actividad y abastecimiento de la industria de la construcción, elaborado por la plataforma de venta tecnológica ICONSTRUYE, el ingreso de nuevas obras en marzo aumentó un 76% respecto a febrero, alcanzando 30 proyectos en el mes, de las cuales 20 corresponden a residenciales, 6 a infraestructura y 4 a proyectos comerciales. Sin embargo, estas cifras aún no se acercan a la normalidad de 60 obras mensuales previas a la pandemia.

    Según el reporte InfoConstrucción, elaborado por ICONSTRUYE que representa a más de 430 grupos ligados a la construcción, en marzo ingresaron 30 proyectos nuevos, lo que representa un aumento del 76% respecto a las obras que entraron en febrero. Mientras que, en relación al mismo período del año anterior, el aumento fue de un 58%, sumando solamente 19 obras.

    Al respecto, Isabel Pinochet, gerenta comercial de ICONSTRUYE comenta que “esta es una buena noticia, porque ya hemos recuperado un 50% de lo que teníamos previo a la pandemia; es decir en periodos normales, en nuestra plataforma se creaban en promedio 60 obras al mes. Esperamos que esta cifra sea el inicio de una recuperación, sin embargo, aún persisten los problemas de financiamiento de las empresas y las personas”.

    El informe también arrojó que, en cuanto a las obras en ejecución a lo largo del país, en marzo se concentraron 1.035 proyectos activos, de los cuales el 18% está en obras previas, 3% en fundaciones, 22% en obra gruesa y 57% en terminaciones. “Esto es a nivel de toda nuestra comunidad y nos preocupa que más de la mitad ya están en terminaciones, y no haya gran cantidad de propuestas por comenzar. Esto refuerza el desafío de destrabar los nudos que impiden el inicio de nuevos proyectos”, comenta la ejecutiva.

    Del total de obras activas, un 71% de ellas corresponden a residenciales (departamentos y casas), un 13% a proyectos de infraestructura, de tipo vial, marítimos, portuarios, mineros, y de salud. A estas cifras se suman un 9% de obras comerciales, que contemplan oficinas, centros comerciales, hoteles, plazas, gimnasios, centros educativos, y estadios; y un 7% que son obras menores.

    En la misma línea, otras tendencias que se han observado, es la distribución de obras activas por regiones, en donde la Región Metropolitana sigue siendo la que tiene mayor cantidad de obras en ejecución, con un total de 568 (59%); seguido de Valparaíso con 105 (10,1%); y Biobío con 51 proyectos (5%).

    Por su parte, las regiones de Tarapacá y Aysén son las que tienen menos proyectos en ejecución con 9 (0,9%) y 6 (0,6%) respectivamente, seguidas de Los Ríos con 12 (1,2%) y Arica y Parinacota con 14 (1,4%).

    En cuanto al monto promedio por transacción, es decir, el valor de los materiales e insumos, el reporte muestra que, al cierre de marzo, éste aumentó en un 4% en comparación al mes anterior, situándose en un 19% bajo el promedio de 2019.

    En cuanto al total de órdenes de compras (OC), generadas en los diversos proyectos a nivel nacional, aumentaron en un 18% respecto a febrero. Según la gerente comercial de ICONSTRUYE, el aumento en las transacciones es producto del inicio de nuevas obras, donde varias de ellas retomaron su actividad luego de estar temporalmente detenidas.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorPor el derecho a aprender y enseñar en equidad
    Articulo Siguiente Cómo elegir y mantener la mejor estufa este invierno

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?