Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ingresó a tramitación en el Congreso los Proyectos de Ley para la creación del Ministerio y los Consejos de Pueblos Indígenas
    Comunicados de Prensa

    Ingresó a tramitación en el Congreso los Proyectos de Ley para la creación del Ministerio y los Consejos de Pueblos Indígenas

    20 enero, 2016 - 11:373 Mins Lectura

    Las iniciativas legislativas estarán disponibles en la página web del Ministerio de Desarrollo Social, CONADI y serán ampliamente difundidas en las regiones a través de las Secretarías Regionales Ministeriales.

    Santiago, 19 de enero de 2016.- A través del Boletín N° 10.525-06 del Senado y N° 10526-06 de la Cámara de Diputados, el Congreso Nacional dio cuenta del ingreso de los Proyectos de Ley para crear el Ministerio y los Consejos de Pueblos respectivamente, firmados el pasado 11 de enero por la Presidenta Michelle Bachelet.

    Ambos proyectos ingresaron a las Comisiones de Gobierno, Nacionalidad, ciudadanía y Regionalización y a la de Hacienda.

    El Ministerio de Pueblos otorgará la posibilidad de contar con un nuevo estatus institucional para abordar los temas de los pueblos indígenas transversalmente y generar políticas públicas que se adecuen a sus realidades y necesidades.

    Este proyecto modifica la ley 19.253, pero no cambia los derechos esenciales que favorecen a los pueblos. Lo que hace es crear orgánica y estructuralmente una herramienta del Estado para la generación de políticas públicas.

    El Proyecto de Ley del Ministerio de Pueblos contempla en su estructura un Ministro o Ministra- Subsecretario/a, Secretarías Regionales ministeriales, otorgándole presencia territorial. Además, como parte de sus funciones deberá elaborar la Política Nacional Indígena, colaborar y prestar asesoría técnica a los demás organismos del Estado en la implementación y ejecución de los procesos de consulta previa indígena, establecer y administrar Áreas de Desarrollo Indígena (ADI). También contará con un Comité Interministerial que colabore con el/la ministro/a en distintas materias.

    Así mismo, la nueva legislación crea el Servicio Nacional de Pueblos Indígenas (SENAPI) – en reemplazo de la CONADI- servicio que será sucesor legal, patrimonial y funcionalmente descentralizado.

    Cada Pueblo contará con un Consejo.

    Los Pueblos Aymara, Quechua, Atacameño (o Likan Antai), Diaguita, Colla, Rapa Nui, Mapuche, Kawáshkar y Yagán contarán con un consejo, el que se transformará en una instancia de participación en todos los ámbitos de la política pública.

    Les corresponderá la representación de los intereses, necesidades y derechos colectivos de cada uno de sus pueblos y sus reglamentos  internos podrán ser generados considerando sus valores tradicionales, elementos de significación cultural y cosmovisión simbólica. Se consideran un total de 69 consejeros que durarán 4 años en el cargo.

    Consejo Nacional

    Al Consejo le corresponderá la representación de los intereses, necesidades y derechos colectivos de los pueblos indígenas en su conjunto, especialmente ante los órganos del Estado. Contará con atribuciones resolutivas, facultativas y vinculantes sobre su propia orgánica y les corresponderá aprobar la Política Nacional Indígena.

    El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas estará compuesto por quince consejeros pertenecientes y elegidos por cada uno de los Consejos de Pueblos Indígenas. Durarán 4 años en el cargo pudiendo ser reelectos.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social. 

    Articulo AnteriorComisión de Medio Ambiente del Senado tomará acciones en caso Punta Piqueros
    Articulo Siguiente SERNAC DENUNCIÓ A 19 AGENCIAS DE TURISMO A NIVEL NACIONAL POR DIVERSOS INCUMPLIMIENTOS A LA LEY DEL CONSUMIDOR

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?