Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INGENIEROS DESARROLLAN PLATAFORMA WEB DE AMENAZA SÍSMICA PARA EL NORTE DE CHILE
    Comunicados de Prensa

    INGENIEROS DESARROLLAN PLATAFORMA WEB DE AMENAZA SÍSMICA PARA EL NORTE DE CHILE

    6 julio, 2015 - 16:253 Mins Lectura
    • Iniciativa comprende zona entre Arica y la península de Mejillones, donde aún los expertos esperan que ocurra un gran terremoto en un futuro próximo.

                                                           

    El Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica de la Universidad Católica (UC) presentó la primera plataforma web pública de amenaza sísmica para el norte de Chile, gracias al aporte del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).

     

    Los alcances del proyecto, llamado Sistema de Información Georeferenciada de Amenaza Sísmica (SIGAS, http://geodev.ing.puc.cl/sigas/), fueron dados a conocer durante un seminario organizado en el Centro de Innovación UC, que reunió a destacados investigadores de la casa de estudios, así como de las universidades Católica del Norte, Concepción, U. de Chile y Diego Portales.

     

    “La propuesta tuvo por finalidad generar herramientas de conocimiento para ejercer acciones preventivas en el evento de un gran terremoto. En particular, estuvimos enfocados en el norte de Chile, entre Arica y la península de Mejillones, dado que en la zona aún se espera un gran terremoto en un futuro próximo”, señaló el director de la iniciativa Gonzalo Yáñez, geofísico de Ingeniería Estructural y Geotécnica UC.

     

    El experto precisó que el diseño e implementación de SIGAS considera la caracterización de los terremotos andinos del norte, como ubicación, tamaño, tipo y recurrencia. También los efectos de sitio y potenciales remociones en masa asociados.

     

    Yáñez agregó que a la implementación de la plataforma web para el análisis de amenaza sísmica, se suma una propuesta de actualización de las normas de construcción antisísmica vigentes en el país, liderada por el ingeniero UC Matías Hube, que considera el análisis de las variables críticas que condicionaron el daño a la infraestructura pública y privada del 27F.

     

    “Dado que es un proyecto de interés público, aquí no hay resultados escalables en producción de un producto que se pueda vender. El público y la sociedad en su conjunto es el beneficiario, porque Chile es un país sísmico, lo ha sido en el pasado y lo seguirá siendo en el futuro”, precisó el geofísico.

     

    Para Gonzalo Yáñez el sismo del 16 de marzo de 2014 que afectó el norte del país, es parte de una secuencia sísmica que se inicia en la corteza continental propagándose al contacto de placas y culminando con el terremoto del 01 de abril en Pisagua. Sin embargo, añadió, la energía acumulada en más de 120 años en la zona no fue liberada en su totalidad en este evento.

     

    En este sentido, el experto valoró como necesarias las acciones preventivas que plantea el proyecto Fondef y llamó a estar preparados en el norte del país para la ocurrencia de un evento de similar tamaño en el mediano plazo.

     

    Fuente: PRENSA Y COMUNICACIONES INGENIERÍA UC

    Articulo AnteriorCUT llama al Senado a no retroceder lo avanzado por Diputados en Reforma Laboral
    Articulo Siguiente Comerciantes de Cañete recibieron recursos para reactivar negocios luego de los incendios de febrero

    Contenido relacionado

    METRO EXPUSO INNOVACIONES DE STARTUPS EN EL ETM DAY 2025 CON FOCO EN LA EXPERIENCIA DE VIAJE

    23 noviembre, 2025 - 17:53

    Admisión 2026: PUCV despidió a una nueva generación de estudiantes extranjeros

    23 noviembre, 2025 - 11:24

    Vasectomía sin tabúes

    23 noviembre, 2025 - 09:24

    UTalca obtuvo dos premios por implementación de aplicación para su comunidad universitaria

    23 noviembre, 2025 - 09:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?