Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ingenieros chilenos dan cursos virtuales gratuitos a través de celulares
    Comunicados de Prensa

    Ingenieros chilenos dan cursos virtuales gratuitos a través de celulares

    9 mayo, 2015 - 11:023 Mins Lectura

    Santiago, sábado 09 de mayo de 2015.- La Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) inició el primer curso online abierto y masivo (MOOC, por sus siglas en inglés), a través de la plataforma estadounidense de Coursera. Un sitio que permite a distintas personas alrededor del mundo ampliar sus conocimientos de manera gratuita en los más diversos temas, como física, matemáticas, educación o idiomas.

    La iniciativa busca avanzar hacia una educación de calidad y más accesible para todos, aprovechando el desarrollo tecnológico de los dispositivos de comunicación y que el 78,2% de las conexiones a Internet son móviles, principalmente desde smartphones, según los últimos datos aportados por las principales empresas de telecomunicaciones.

    “Cualquier persona puede descargar gratuitamente el programa Coursera desde un celular o computador con Internet y tomar el curso que impartimos, independiente de su situación económica o formación profesional”, explicó la profesora Mar Pérez-Sanagustín del Departamento de Ciencias de la Computación UC.

    La académica precisa que los cursos están compuestos de video-lecciones y ejercicios de evaluación en diversos temas. Estos, añade, no sólo actualizan conocimientos y ofrecen certificaciones, en algunos casos, sino que plantean además la posibilidad de un cambio profundo en el sistema tradicional de educación, porque permiten seguir las clases desde cualquier lugar y horario.

    “En un país tan extenso como Chile, donde hay dificultades para desplazarse a las universidades de mayor reconocimiento, estos cursos son un camino sencillo y rápido”, señaló Mar Pérez-Sanagustín.

    La profesora dijo que trabajan en nuevas propuestas de clases que estarían listas para fin de año. Esto en el marco del proyecto subvencionado por CORFO “Ingeniería 2030”.

    Agregó que Chile tiene la oportunidad de asumir un rol protagónico en la región, mediante la creación de alianzas y cursos a la altura del desarrollo internacional. México, Brasil y Guatemala –indicó-, han lanzado clases con plataformas propias, pero con una oferta limitada.

    Coursera está disponible sin costo para el sistema operativo iOS y Android. Una vez descargada la aplicación, los interesados en mejorar su enseñanza y aprendizaje pueden tomar el curso impartido por el profesor de Ingeniería UC Miguel Nussbaum -Hacia una Práctica Constructivista en el Aula-, que ya cuenta con más de 2.700 estudiantes registrados.

    Paralelo a este MOOC, la Escuela de Administración UC lanzó el curso Gestión Empresarial Exitosa para Pymes, destinado a fortalecer las capacidades de gestión de los pequeños y medianos empresarios, así como de personas interesadas en emprender.

    MOOC
    Hace tiempo que las mejores universidades de Estados Unidos y Europa se lanzaron al mundo MOOC, desde el primer curso impartido por la Universidad Athabasca de Canadá en 2008.

    Existen distintas plataformas tecnológicas con una gran variedad de cursos. Las más conocidas son las estadounidenses Coursera -con más de ocho millones de alumnos-, Edx, Udacity y NovoEd, y las europeas Futurelearn, FUN y MiríadaX.

    Fuente: Prensa

    Articulo AnteriorCONES realizó concierto frente al MINEDUC exigiendo “reconstruir” la educación pública
    Articulo Siguiente Tarud (PPD): Postura chilena en La Haya cuenta con una férrea unidad política transversal

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?