Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”
    Académicas

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:184 Mins Lectura

    El hecho se produjo a raíz de un evento sísmico que afectó al Proyecto Andesita ubicado en la comuna de Machalí, en la Región de O’Higgins. Una persona resultó muerta y a la fecha hay cinco desaparecidos. El académico de la Usach, Juan Andrés Jarufe, explicó algunas de las razones de la tragedia.

    Un trabajador del Proyecto Andesita, perteneciente a la División El Teniente de Codelco, ubicado en Machalí, Región de O’Higgins, falleció a raíz de un movimiento sísmico que se produjo a las 17:34 de este jueves 31 de julio. En tanto, otras cinco personas están desaparecidas.

    La estatal continúa realizando trabajos de emergencia y ya identificó como a Paulo Marín Tapia como uno de los funcionarios que murieron tras el movimiento telúrico de 4,2 de magnitud y que provocó el derrumbe a 1.200 metros de profundidad.

    ¿Por qué se produjo la tragedia?

    Juan Andrés Jarufe, ingeniero civil en Minas y académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago, explicó algunas causas del derrumbe, situación que todavía está siendo investigada por personal de Codelco: “Lo que ocurrió fue un evento sísmico con el estallido (ruptura) de roca. Esta se quebró a raíz de las muchas excavaciones que se han realizado producto de la minería”.

    El especialista señaló que “para avanzar en el ciclo minero, se dinamita la roca con explosivos, se hacen tronaduras, que permiten sacar volúmenes de piedras que luego se sacan a través de camiones. El aumento del tamaño de la excavación va haciendo que los esfuerzos (las presiones que hay bajo la tierra), se empiecen a acumular en la poca roca que va quedando hasta que, eventualmente, ese material se rompe de forma violenta generando un sismo, como el de 4,2 grados que se registró ayer”. 

    Jarufe subrayó que ese temblor fue causado por la extracción minera y que la ruptura violenta de las rocas hizo que “los túneles de la mina, en algunos casos, puedan estar sujetos a algún tipo de daño. Aquí se produjo una ruptura grande, de varios cientos de metros”.

    El académico de la Usach comentó que “El Teniente tiene sistemas de soportes especiales para ese tipo de situaciones, pero no tan grandes como el temblor de ayer pero sí “para eventos de menor magnitud, de tipo 2,1 grados, y que suelen ocurrir en las minas de Chile y del resto del mundo”.

    Además, el especialista indicó que “es normal que ocurran temblores de magnitudes de 1 o 2 grados, pero no de 4. Este último fue bastante fuerte y grande por el tamaño que tiene la mina El Teniente. Ese yacimiento es como un cono invertido y tiene mil metros de profundidad y eso genera una zona muy grande, con un gran volumen de roca que se deforma en torno a la mina, y eso es lo que genera sismos fuertes”.

    ¿Se podría haber prevenido el accidente?

    Para Juan Andrés Jarufe, lo ocurrido en El Teniente fue “un evento anómalo con consecuencias devastadoras” y resaltó que “las minas en el mundo no suelen tener eventos sísmicos con magnitudes tan grandes como el de ayer” y por lo mismo, resaltó que ese tipo de situaciones “son muy difíciles de contener”.

    “Hay medidas que se aplican para tratar de mitigar las consecuencias, pero el temblor en el Proyecto Andesita se arrancó de lo que se espera para una operación normal”, aseveró.

    En lo que respecta a los heridos, hasta el momento se han identificado nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital.

    Además, una vez recibida la información de los hechos, “se activó el Comité de Emergencia de Codelco, el que está realizando los máximos esfuerzos y asegurando todos los recursos en la gestión de esta emergencia. Asimismo, se ha dispuesto el acompañamiento y apoyo a las familias y equipos de trabajo afectados”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorCORFO ABRE CONVOCATORIA PARA CREAR CENTROS TECNOLÓGICOS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS LAGOS Y DE BIOTECNOLOGÍA EN LOS RÍOS
    Articulo Siguiente Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    Contenido relacionado

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?