Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ingeniero en construcción advierte: “No debería inundarse un lugar dos años seguidos y está pasando” 
    Académicas

    Ingeniero en construcción advierte: “No debería inundarse un lugar dos años seguidos y está pasando” 

    14 junio, 2024 - 14:273 Mins Lectura
    • A raíz de las intensas lluvias ocurrida durante las últimas horas, profesor de la PUCV entrega análisis de cómo deberían resistir las ciudades el paso de un sistema frontal de gran envergadura.

    Las fuertes lluvias que se dejaron sentir en la zona central una vez más mostraron la fragilidad de nuestras ciudades en torno a posibles colapsos en sus principales arterias. Y si bien la zona central resistió de buena manera el temporal, igual se presentaron los típicos anegamientos en pasos bajo nivel y en caminos de conexión de diversas comunas, lo que hace pensar que las ciudades no están preparadas para recibir este tipo de fenómenos climáticos.

    Para el ingeniero constructor y profesor de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Luis López, “las ciudades se diseñan, construyen, operan y mantienen previniendo acciones climáticas sobre ellas, por tanto teóricamente sí están preparadas para este tipo de eventos. Sin embargo, esta preparación no evita que el evento, que pone prueba toda la infraestructura pública y la preparación, produzca situaciones de falla de algunos puntos”.

    López agregó que “en las zonas de inundación el problema suele ser una mala fiscalización y lentitud en procesos de evitar y trasladar a las personas que se asientan en zonas inundables, una mantención deficitaria de los colectores, diversas modificaciones realizadas por terceros, falta de dinero o lentitud en reparaciones”.

    Por otra parte, el ingeniero constructor agregó que “en general el diseño, construcción y operación de los sistemas de drenaje urbanos funcionan bien, sin embargo, estamos fallando en evitar la construcción en lugares inundables y en solucionar los casos particulares, tanto los que no han funcionado bien, así como también los identificados no reparados. No debería inundarse un lugar dos años seguidos y está pasando”.

    Por último el profesor de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, detalló que “actualmente se considera el crecimiento urbano, los planes de desarrollo comunal, los planes maestros de agua lluvias, las estadísticas climáticas, hidrología, hidráulica, mecánica de suelos etc. Sin embargo, en la práctica, vemos que en los eventos siguen fallando las estructuras. Me parece que en aquellos lugares más frágiles, se debe realizar el diseño pensando en la falla y los efectos que esta produciría; esto se hace en otros sistemas de ingeniería. Probablemente este tipo de diseño incrementará los costos, por cambios de trazado, aumento de diámetros o aumento del costo de suelo, entre otros, pero evitará en esas zonas los problemas que estamos visualizando estos días”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorCuidar, contener y educar: El rol de Cottolengo con sus residentes con TEA
    Articulo Siguiente Providencia y Desafío Levantemos Chile lanzan campaña de ayuda para damnificados por las lluvias

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?