Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe revela que el 75% de los proveedores de data centers pierde oportunidades de inversión por falta de sostenibilidad
    Comunicados de Prensa

    Informe revela que el 75% de los proveedores de data centers pierde oportunidades de inversión por falta de sostenibilidad

    21 agosto, 2023 - 15:324 Mins Lectura
    • Según el reporte realizado por Schneider Electric y la consultora Forrester Consulting, sólo el 33% de los encuestados confirma que sus organizaciones cuentan con un plan estratégico de esta índole.

    Santiago, agosto 2023 — Con el objetivo de analizar los principales retos a los que se enfrentan los proveedores de servicios de data centers y entender en dónde están enfocando sus esfuerzos de inversión en tecnología, Schneider Electric y Forrester Consulting realizaron un informe de investigación independiente, enfocado en la sostenibilidad de las operaciones de TI y centros de datos y dónde están invirtiendo más en la pila de tecnología.

    El sondeo contempló encuestas a más de mil responsables para la toma de decisiones en materia de sostenibilidad, con el objetivo de explorar los factores que impulsan este tipo de prácticas en el sector de los proveedores de alojamiento de datos, analizando también los principales desafíos para los jugadores de colocación en el contexto de los data centers.

    Entre los hallazgos, el estudio arrojó que “el 75% de los encuestados afirma haber perdido oportunidades de negocio y/o inversiones por no contar con programas de sostenibilidad, mientras que el 83% reconoce utilizar las aristas ESG como una forma de atraer nuevas oportunidades de negocio. No obstante, los esfuerzos de sostenibilidad no son iguales en todos los ámbitos”, explica Hernán Neirotti, Regional Manager – Pre Sales & Business Development, en la división de Secure Power en Schneider Electric.

    A pesar de esto, el 73% de los encuestados declaró que la sostenibilidad es una prioridad empresarial para su organización, pero sólo el 33% confirma que sus organizaciones han creado un plan estratégico de esta índole.

    “Encontramos que el 91% de las organizaciones dedicadas a servicios de data centers de colocación ha aumentado significativamente su presupuesto de sostenibilidad en los últimos tres años, con lo cual se evidencia una necesidad por priorizar este ítem en los presupuestos con el fin de impactar positivamente en los procesos medioambientales”, afirma Marcio Kenji, Regional Segment Manager, Cloud & Service Provider, en Sur América para Schneider Electric.

    En este sentido, el informe también detectó que las organizaciones que contrataron a una empresa de consultoría externa en sostenibilidad como parte de sus iniciativas ESG, cuentan con un 33% más de probabilidades de tener una alta madurez en este aspecto, consolidando el desafío de contar con este tipo de alianzas para mejorar su desempeño en el futuro.

    “Es pertinente revisar cuántas inversiones puede atraer la implementación de programas de sostenibilidad, pero también debemos revisar el costo de no hacerlo. El reporte nos demostró que las empresas que han apostado firmemente por la sostenibilidad están mejor estructuradas, tienen más beneficios y son más competentes”, afirmó Laura Lima, Sr. Sustainability Business Sales Developer de Schneider Electric.

    Las discusiones sobre políticas regulatorias para el mercado del carbono en Latinoamérica son crecientes, con lo que más empresas están comenzando a implementar medidas para compensar sus emisiones para estar más preparadas ante los posibles escenarios de una regulación obligatoria.

    “Es importante mencionar que las inversiones en Data Centers en Sudamérica y Latinoamérica son necesarias, no solamente por la demanda de datos actual que existe y que ha venido duplicándose, sino también por el incremento del uso de la Inteligencia Artificial a nivel global. Los centros de datos tienen que estar cada vez más cerca de donde se están generando y procesando los datos. Las inversiones en data centers es necesaria para seguir creciendo como industria y también como país” explicó Marcio Kenji, líder de Cloud & Service Provider, en Sur América para Schneider Electric.

    Schneider Electric empodera a las empresas del sector para que continúen trabajando en la implementación de programas de sostenibilidad y la adquisición de equipos especializados, con el objetivo de alcanzar un alto grado de madurez y aumentar sus ganancias de forma significativa. El 81% de estas organizaciones han adquirido equipos dedicados a la sostenibilidad, lo que demuestra un compromiso contundente para alcanzar el éxito.

    Fuente: Corpo

    Articulo Anterior“En este minuto, los fruticultores estamos combatiendo los efectos de las lluvias en los predios”, dice presidente de Fedefruta
    Articulo Siguiente Esval refuerza sus operaciones ante nuevo sistema frontal en la Región de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?