Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe Reporta Chile 2020: Bolsa de Santiago fue reconocida por la calidad de información entregada en memoria anual
    Comunicados de Prensa

    Informe Reporta Chile 2020: Bolsa de Santiago fue reconocida por la calidad de información entregada en memoria anual

    16 octubre, 2020 - 11:323 Mins Lectura

    La Bolsa de Santiago, que recibió un reconocimiento especial pues no es parte del IPSA, obtuvo 78,1 puntos, detrás de Colbún, que sacó 85,3 puntos, y seguida por Compañía Cervecerías Unidas (CCU) con 77,6 puntos.

     

    Por tercer año consecutivo, la Bolsa de Santiago, en su calidad de actor relevante en el Mercado de Valores local, decidió someterse voluntariamente a la evaluación de Informe Reporta que realiza la consultora Deva, para analizar la calidad de la información que entrega en su Memoria Anual, en cuanto a transparencia, compromiso con el desarrollo sostenible, relevancia que se da a los grupos de interés y accesibilidad a la información, siendo reconocida de manera simbólica por su buen desempeño en esas materias. 

     

    Si bien el ranking abarca sólo a las empresas del IPSA, la Bolsa de Santiago se ha sometido voluntariamente a la evaluación de su Memoria Integral por parte de DEVA. En este contexto, la memoria de la Bolsa obtuvo una evaluación de 78,1 puntos, la que la hubiese ubicado en el segundo lugar detrás de Colbún que obtuvo 85,3 puntos y seguida de Compañía Cervecerías Unidas (CCU), con 77,6 puntos.

     

    “En un contexto donde las variables no financieras están tomando cada vez mayor relevancia en el mercado, los inversionistas demandan cada vez más información, que incluye factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), para identificar riesgos, oportunidades y rentabilidad de sus negocios. Desde nuestra posición como actor relevante del Mercado de Valores local, es fundamental disponer de información de calidad que les permita a los inversionistas tomar decisiones en base a variables ASG, para asegurar un desarrollo sostenible”, señaló José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Santiago.

     

    Desde hace cuatro años, la Bolsa de Santiago cuenta con una Memoria Integrada que incorpora de manera transversal el enfoque de sostenibilidad y transparencia en su gestión. Además, describe las principales actividades y sus resultados en materia financiera, de gobierno corporativo, social y ambiental obtenidos durante el año.  

     

    El Informe Reporta analiza la calidad de la información financiera, no financiera, ambiental, social y de gobernanza que las empresas IPSA ponen a disposición de sus accionistas y grupos de interés con motivo de la celebración de cada junta general anual ordinaria de accionistas. Fue creado en 2010 con las empresas cotizadas en la Bolsa de Madrid y replicado en Chile a partir de 2016, adaptado a la realidad del mercado chileno.

     

    La consultora española Deva, especializada en reputación corporativa, evalúa a las empresas que forman parte del IPSA en Chile utilizando una metodología que tiene dos ejes principales; en primer lugar, un instrumento de medición basado en criterios e indicadores contrastados con los usuarios de información, que garantiza la relevancia y la fiabilidad de las puntuaciones obtenidas, y en segundo lugar un equipo de analistas supervisados, coordinado por Deva e integrado por profesionales externos y de la propia organización, lo que garantiza la homogeneidad de las puntuaciones e independencia y objetividad de la evaluación.

     

    Fuente: NEXOS

    Articulo AnteriorCOVID-19: Casos confirmados disminuyen 9% a nivel nacional en los últimos 14 días
    Articulo Siguiente Ministro Prokurica destaca el desarrollo de tres proyectos piloto de hidrogeno verde en la minería

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?