Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe INDH 2016 destacó situación de infancia vulnerada, migrantes, y el derecho a la seguridad social
    Comunicados de Prensa

    Informe INDH 2016 destacó situación de infancia vulnerada, migrantes, y el derecho a la seguridad social

    12 diciembre, 2016 - 14:374 Mins Lectura

    En la séptima versión de su Informe Anual, el INDH abordó temas que han estado en la agenda pública durante el año, como los problemas en el Sename o el estado de la previsión social en el país,  e hizo un recuento del panorama general de los derechos humanos.

    Con la presencia de las principales autoridades del país, encabezadas por la Presidenta Michelle Bachelet, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó su informe anual 2016, donde da cuenta de los avances y retrocesos en una serie de materias. Entre ellas, destacan la situación de la población migrante, los atropellos sufridos por niños, niñas y adolescentes vulnerados, la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, el derecho a la seguridad social, entre otros temas.

    El director del INDH, Branislav Marelic, comentó los alcances del informe en su discurso, señalando que su metodología permite apreciar los avances, así como lo que falta por hacer en los diversos aspectos analizados. Entre otras materias, abordó el debate sobre migración en Chile, señalando que “la política migratoria no debe ser usada como argumento para orientar la política de seguridad ciudadana. La migración, especialmente la afrodescendiente, no puede ser excusa para adoptar medidas discriminatorias e irracionales”. Valoró que el debate sea asumido por los eventuales candidatos, pero advirtió que la búsqueda de votos no puede incitar a la discriminación y la xenofobia.

    En tanto, la Presidenta Michelle Bachelet valoró el informe señalando que “nos muestra la complejidad de los desafíos que enfrentamos (…) Esto nos demanda para estar preparados para ajustar el marco normativo de nuestras instituciones y políticas; también estar preparados para prevenir los abusos y garantizar el respeto efectivo de los derechos”. Sobre este punto agregó que “con dolor y vergüenza hemos visto que en ocasiones, las instituciones chilenas no han estado a la altura, como ocurrió en el caso de niños vulnerados y como ocurrió en el caso de Lorenza Cayuhan”.

    Debate sobre migración

    En cuanto a la situación de los migrantes en Chile, el informe  reportó el aumento en el flujo de migrantes, señalando la necesidad de que las políticas públicas en esta área estén acordes a estándares internacionales. El informe se detuvo en la situación ocurrida entre los años 1995 y 2014 en el país, cuando el Estado optó porque los hijos de padre o madre en situación irregular fueran inscritos como hijo de extranjero transeúnte, lo que en la práctica los dejaba sin nacionalidad (situación de apatridia).

    Se estima, según cifras del Registro Civil, que serían 2.500 personas las que viven hoy en esta situación, algunas de ellas, hasta por más de 20 años. El Instituto, junto con otras organizaciones, ha trabajado en la búsqueda de personas y apoyo para regularizar su situación y además ha constatado que -a pesar de que el criterio no se debiera aplicar desde 2014- aún existen casos de inscripciones de recién nacidos en esta categoría en 2016.

    Pensiones y derechos de la niñez

    El informe también actualizó su diagnóstico de 2012 en torno al sistema de pensiones. En esta edición, se alerta sobre las diferencias en las pensiones según sexo y región, así como entre la población civil y uniformada. Los datos actuales revelan que el 50% de los jubilados recibe como pensión un tercio de lo que recibía como ingreso laboral. Más aún, para el período 2025-2035, se estima que un 58% de las pensiones autofinanciadas se encontrará bajo la línea de la pobreza, y solo un 6% por sobre el salario mínimo.

    Para las mujeres, solo el 1% de las pensiones se encontrarán por sobre el salario mínimo. Otro de los temas abordados es la situación en la que se encuentran los menores atendidos en las distintas modalidades del Servicio Nacional de Menores (Sename). Entre los datos recogidos, llama la atención que en el sistema de justicia juvenil, que tiene solo el 9% de los ingresos totales del Sename y el marco regulatorio más acorde a estándares, se llega un porcentaje de muertes de 35% del total.

    Al respecto el INDH abogó por la existencia de un sistema integral que garantice los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, no solo de la infancia vulnerada. Respecto a la situación del Sename, apuntó a la necesidad de conocer los avances de las investigaciones penales, y reestructurar las responsabilidades entre ministerios y servicios, así como sancionar las muertes y maltratos detectados.

     

    • Ver Informe Situación de los DDHH en Chile 2016

     

    Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). 

    Articulo AnteriorEstudio asegura que caso Bancard será una crisis de difícil solución para Sebastián Piñera
    Articulo Siguiente Ministros de Hacienda y Obras Públicas valoran aprobación de créditos del BID que permitirán a Argentina y Chile iniciar el desarrollo del túnel Agua Negra

    Contenido relacionado

    Pixar será parte de cumbre del MIT en Concepción que “soñará” las ciudades del futuro

    21 julio, 2025 - 14:44

    Mercado logístico chileno se estabiliza en búsqueda de nuevo equilibrio

    21 julio, 2025 - 14:42

    Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestrede 2025

    21 julio, 2025 - 14:41

    Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles 23 de julio cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  

    21 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?