Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe Forecast Marketing 2024: las 3 macrotendencias que marcarán al sector
    Comunicados de Prensa

    Informe Forecast Marketing 2024: las 3 macrotendencias que marcarán al sector

    29 enero, 2024 - 19:586 Mins Lectura

    Éstas estarán ligadas al uso de la inteligencia artificial; el empoderamiento y acompañamiento constante de los consumidores y al first party data, según el informe elaborado por la consultora LLYC

    Enero de 2024.- Al comenzar cada año, los ejecutivos de Marketing se preguntan ¿Qué cambios sufrirá su trabajo y su productividad? ¿Cuáles serán sus prioridades? ¿Qué cosas les preocuparán? Para dar respuesta a estas interrogantes, el informe ‘Forecast Marketing 2024: Conectar en la era del cambio constante’, elaborado por la consultora LLYC revela cuáles serán las tres principales macrotendencias que marcarán al sector este año.

    “Desde LLYC, buscamos acompañar a los profesionales de Marketing para que puedan conectar con los consumidores y desarrollar cada vez mejor su trabajo en este contexto donde lo único que permanece es el cambio”, asegura Adolfo Corujo, CEO de Marketing en LLYC.

    Las tres macrotendencias para este año son las siguientes:

    Tendencia 1: IA everywhere 

    A menudo, los consumidores ven la tecnología de vanguardia como una espada de doble filo. El 60% de los consumidores están entusiasmados con el desarrollo de la inteligencia artificial, mientras que el 71% piensa que se está moviendo a una velocidad alarmante. En consecuencia, las organizaciones deben ser capaces de saber cómo actuar en la tensión entre los temores y las oportunidades de la inteligencia artificial. Ante este aspecto, los siguientes aspestos son relevantes:

    • Multi personalización para multistakeholders

    Esta estrategia se basa en una aplicación avanzada del análisis multistakeholder, utilizando IA para segmentar, evaluar e interpretar interacciones y percepciones de diferentes grupos de interés. Esta metodología combina el análisis de múltiples fuentes, como los medios, redes sociales o buscadores, con la integración de datos multimodales, creando una estrategia de marketing muy contextualizada y adaptada.

    • IA por las riendas

    La necesidad de un cambio paradigmático hacia la responsabilidad y la ética en la Inteligencia Artificial (IA) nunca ha sido tan evidente. Con el aumento de la preocupación social y regulatoria sobre los riesgos asociados con la IA, es imperativo que las empresas comiencen a adoptar un enfoque más cauteloso y regulado.

    • Más allá de los Chatbots

    El servicio al cliente y las ventas están entrando en una nueva era gracias a los asistentes virtuales impulsados por IA generativa. Estas avanzadas herramientas de IA están redefiniendo la interacción digital, ofreciendo conversaciones naturales y en tiempo real con personalización profunda y un enfoque proactivo en el ciclo de vida del cliente.

    • De la web3 al marketing 5.0 y más allá

    El despegue de la web3 descentralizada puede introducir innovación y ventajas competitivas para los profesionales del marketing. Y nunca como ahora la tecnología ha permitido realmente esta orientación.

    • IA Conversacional tan humana como el palpitar de un corazón

    Este 2024 estaremos inmersos en un viaje en el que las máquinas imitarán cada vez con mayor calidad la autenticidad humana, desafiando nuestra capacidad para distinguir entre lo real y lo sintético.

    Tendencia 2: Consumidores: ellos están a cargo

    El nuevo consumidor se reinventa permanentemente, se replantea sus formas de consumir y de elegir, y explora nuevas opciones que satisfagan su estilo de vida. Las marcas deben acompañar esa transformación constante para ser aliadas en su día a día. Al respecto, se deben considerer los siguientes aspectos:

    • ¿Nos importa la sostenibilidad?

    Aunque no podemos ignorar los problemas medioambientales, para muchas personas está empezando a resultar cansador escuchar una y otra vez que no vamos por buen camino para cumplir los plazos medioambientales, y que probablemente no lo hagamos. Aquí es donde puede aparecer”el agotamiento de tener que tomar infinitas decisiones morales, cuando no parecen suponer una diferencia”.

    • Diversidad, equidad e inclusión de adentro hacia afuera

    A medida que se multiplican los espacios digitales en nuestro día a día, es esencial que las marcas defiendan la diversidad, la equidad y la inclusión tanto interna como externamente, garantizando que el mundo virtual represente todo el espectro del mundo físico.

    • El valor para la GenZ

    Los valores sociales y ambientales son importantes para la Gen Z, pero también lo es la seguridad económica. Debemos tener en cuenta el contexto en el que esta generación, nacida desde mediados de los noventa, ha crecido: en los años de una permacrisis de la que no salimos. Eso ha impactado de forma directa en la forma en la que ve la vida y, también, en cómo usa su dinero.

    • Empatía por default 

    En los últimos años, se ha hablado con frecuencia de los “tiempos líquidos”. Se trata de una noción del sociólogo Zygmunt Bauman, según el cual nuestra época se caracteriza por la ductilidad y la volatilidad. En este entorno, el miedo y la ansiedad se han erigido como los grandes drivers emocionales. Por ello es relevante ¿qué papel pueden jugar las marcas ante estos sentimientos?

    • Como podcast para mis oídos


    Este 2024, el audio seguirá consolidándose como una fantástica herramienta y ganará terreno en la preferencia del consumidor gracias a su conveniencia y versatilidad. Asistiremos a un incremento en la calidad de las producciones de podcasts, así como la eficiencia publicitaria que éstos ofrecen.

    Tendencia 3: First party: el cliente es el anfitrión

    En todo lo referente a activaciones digitales de audiencias y de usuarios, parece que las cookies dejan por fin de ser una referencia para dar paso a otro tipo de soluciones mucho más afines a los entornos limitados que plantean los navegadores y las aplicaciones para trabajar en la activación del first party data. En ese sentido, los aspectos a destacar son:

    • Walled Gardens, ¿trabajar solo o avanzar en pareja?

    Las gigantes tecnológicas, como Google, Meta y Amazon, se han encontrado bajo la lupa debido a acusaciones de monopolio y manejo de datos masivos. Ante esta creciente presión legal y regulatoria, surge la pregunta de si estas empresas deberían considerar la posibilidad de colaborar en lugar de competir. Es plausible que estos entornos cerrados, conocidos como Walled Gardens, puedan optar por abrirse parcialmente.

    • Importancia del first party data y el cliente único

    La gestión eficiente de datos se ha convertido en un componente fundamental para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas a los clientes. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa que no solo facilita la toma de decisiones, sino que también impulsa la predicción de tendencias y comportamientos del cliente.

    • ¿Un delicioso mundo sin cookies?

    El mayor browser, Chrome, dejará de usar cookies de terceros para poder localizar usuarios o identificar acciones de éxito dentro de entornos digitales. Se divisan entornos en los cuales la contabilización de conversiones caiga y con ello, la visibilidad de los resultados que podamos tener en las distintas plataformas publicitarias.

    • SEO: ser relevante o no ser

    No podemos hablar de first party sin tener en cuenta la optimización orgánica de los propios activos digitales de las marcas. Ya se ha manifestado la importancia de construir comunidades de consumidores fieles, tanto sociales como en bases de datos activables, y eso pasa por tener una web, un blog o un canal de Youtube relevantes para los potenciales clientes.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorTemperaturas extremas: conoce los alimentos que puedes llevar a la playa y los que debes evitar para prevenir enfermedades
    Articulo Siguiente Reporte Kavak: ¿cómo se comportó el mercado de autos usados?

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?