Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe de Farmacia Fracción
    Comunicados de Prensa

    Informe de Farmacia Fracción

    3 marzo, 2022 - 11:123 Mins Lectura

    Antigripales, analgésicos, anticonceptivos y antidepresivos son parte de los 15 médicamentos más consumidos por los chilenos y chilenas en pandemia

    • Tapsin, Paracetamol, el dispositivo intrauterino Mirena y Escitalopram figuran entre los fármacos más solicitados desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país, el 3 de marzo de 2020.

    A dos años de la confirmación del primer caso de covid-19 en Chile, el 3 de marzo de 2020, la Farmacia Digital Fracción desarrolló un informe con los 15 medicamentos más consumidos durante este complejo período de tiempo.
    Dos tradicionales antigripales y analgésicos, Tapsin y Paracetamol, lideraron las preferencias de la ciudadanía. En tercer lugar se ubicó Escitalopram, un antidepresivo que sirve para el tratamiento de los transtornos de pánico y ansiedad, entre otras patologías mentales.
    Dentro del top 5 se ubicaron también Nebido y Mirena. El primero sirve para el reemplazo hormonal, mientras que el segundo es un dispositivo intrauterino de anticoncepción. Cierran los primeros 10 medicamentos Losartán, para la hipertensión; Prolopa, para el parkinson; el ansiolítico Clonazepan; el antibiótico Ciprofloxacino; Kitadol para el dolor y la fiebre y Quetiapina, utilizado por los médicos y médicas para el tratamiento de transtornos bipolares o inducción del sueño.
    “El consumo de los fármacos durante la pandemia nos da cuenta de la correlación bastante precisa de las principales enfermedades que han padecido los chilenos y chilenas durante estos dos años, predominando medicamentos para la gripe o para reducir dolores corporales, seguidos de anticonceptivos y antidepresivos o inductores de sueño. Esta última categoría ha tenido un incremento relevante, considerando la ampliación de trastornos de salud mental como las crisis de ansiedad o depresión”, explica Javier Vega, director ejecutivo y fundador de Fracción.
    Finalmente, figuran en el listado la Famotidina, para el dolor estomacal; Metformina para la diabetes; el Naprozeno Sódico, para los dolores de cabeza o jaquecas; el antiinflamatorio Ácido Mefenámico; y el inductor de sueño Melatonina.
    Según grupos de fármacos, los más consumidos son los del sistema nervioso con un 21,37%; aquellos usados para el dolor y fiebre con un 11%; los gastrointestinales en un 9,5%; los del sistema cardiovascular en 8%; vitaminas, minerales y suplementos en 7%; los del sistema respiratorio con un 6%; antibióticos un 4,13% y anticonceptivos un 3,71%.
    “La pandemia ha demostrado que existe una necesidad por romper barreras geográficas, económicas y sociales y que el modelo de farmacia digital se ha transformado en una alternativa relevante para adquirir medicamentos y gracias a este tipo de estudios podemos ir viendo las necesidades de la ciudadanía”, concluyó Javier Vega.

    Los 15 medicamentos más vendidos desde el 3 de Marzo de 2020:

    1. Tapsin
    2. Paracetamol
    3. Escitalopram
    4. Nebido
    5. Mirena Levonorgestrel
    6. Prolopa
    7. Clonazepam
    8. Ciprofloxacino
    9. Kitadol
    10. Quetiapina
    11. Famotidina
    12. Naproxeno Sódico
    13. Metformina
    14. Ácido Mefenámico
    15. Melatonina

    Fuente: Compactolab.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 03 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Permiso de circulación 2022: consejos para obtenerlo

    Contenido relacionado

    Providencia clausura 6 locales clandestinos donde se ejercía el comercio sexual

    27 octubre, 2025 - 15:58

    Especialista entrega recomendaciones y cuidados contra las alergias

    27 octubre, 2025 - 15:57

    Video e IA: Transformando la Seguridad Penitenciaria en América Latina

    27 octubre, 2025 - 15:56

    Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

    27 octubre, 2025 - 15:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?