Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe constitucional advierte que el proyecto de ley de fraccionamiento pesquero deriva en una ‘expropiación regulatoria’
    Comunicados de Prensa

    Informe constitucional advierte que el proyecto de ley de fraccionamiento pesquero deriva en una ‘expropiación regulatoria’

    15 enero, 2025 - 19:263 Mins Lectura

    ●      El estudio advierte que la iniciativa vulnera el derecho de propiedad, junto a la libertad de desarrollar actividades económicas. Asimismo, indica que las indicaciones presentadas por algunos diputados son de exclusiva potestad del Presidente, ya que –entre otras cosas– afectan al erario fiscal.

    El abogado constitucionalista Francisco Zúñiga presentó, este miércoles, ante la Comisión de Intereses Marítimos del Senado, un informe jurídico que advierte sobre graves vicios de inconstitucionalidad en el proyecto de ley de fraccionamiento pesquero, que se encuentra con discusión inmediata en la Cámara Alta.

    El análisis plantea que al modificar las licencias transables de pesca (LTP), como la reducción de los plazos de explotación hasta 2032 y la disminución de cuotas de captura, la iniciativa legislativa deriva en una “expropiación regulatoria, una categoría en la que el Estado impone restricciones tan severas sobre una propiedad que disminuye sustancialmente su valor, sin transferir la titularidad al Estado”.

    “Estas modificaciones afectan los derechos patrimoniales de los titulares de las LTPs clase A y B, reduciendo su valor económico y los beneficios esperados, como la venta o arriendo de dichas licencias. Además, el proyecto no incluye disposiciones transitorias ni mecanismos de compensación, lo que podría interpretarse como una afectación significativa de los atributos esenciales de la propiedad. Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, esto justificaría el derecho a indemnización”, argumenta el estudio.

    Para fundamentar esto, el estudio se basa en la protección de tratados internacionales de inversión extranjera y de libre comercio suscritos por Chile, así como la propia jurisprudencia nacional, donde este tipo de cambios regulatorios afectan los atributos esenciales del derecho de propiedad, “en línea con lo establecido por el Tribunal Constitucional en casos anteriores.

    Asimismo, el informe cita el estudio que elaboró el abogado y actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien afirmó en 2016 que LTP A son un “título jurídico protegido” y se trata de “derechos estables” otorgados por el Estado a los signatarios.

    Derecho a ejercer una actividad económica

    El informe también pone de manifiesto que la actividad pesquera extractiva es un derecho constitucional, garantizado como parte de la libre actividad económica.

    “La derogación de las normas actuales y el nuevo fraccionamiento alteran esencialmente el marco regulatorio bajo el cual se otorgaron las LTPs, lo que vulnera esta garantía constitucional al no justificar estas limitaciones con base en la moral, el orden público o la seguridad nacional”, expone el reporte técnico.

    Competencias exclusivas del Ejecutivo

    El informe también concluye que las indicaciones parlamentarias relacionadas con el fraccionamiento de las licencias transables de pesca exceden las competencias del Congreso, vulnerando la reserva de iniciativa exclusiva del Presidente de la República, conforme al artículo 65 de la Constitución.

    “Modificar las reglas de fraccionamiento entre los sectores pesquero industrial y artesanal, particularmente en lo que respecta a la distribución de cuotas, altera las competencias de los órganos sectoriales encargados de su aplicación y afecta la recaudación fiscal, incidiendo en materias de iniciativa exclusiva del Presidente de la República, conforme al artículo 65, incisos tercero y cuarto, Nº 2, de la Constitución”, señala el informe.

    “Además, dicha indicación podría afectar la estimación de ingresos presentada por el Ejecutivo en el proyecto de Ley de Presupuestos, vulnerando lo dispuesto en el artículo 67, inciso segundo, de la Constitución“, cierra el análisis jurídico.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorAlcalde de Independencia se reúne con ministra del Interior en La Moneda por seguridad y migración: “En Chile las instituciones no funcionan”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Egresado UTalca es reconocido en la Revista Forbes por su liderazgo en la industria creativa

    17 julio, 2025 - 10:50

    “Hijitos Corazón”: proyecto de ley busca obligar a hijos a hacerse cargo de sus padres

    17 julio, 2025 - 10:03

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?