Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe CONAC – Usach: Contaminación ambiental puede llegar a triplicar el daño por radiación UV en la piel
    Comunicados de Prensa

    Informe CONAC – Usach: Contaminación ambiental puede llegar a triplicar el daño por radiación UV en la piel

    15 diciembre, 2016 - 15:163 Mins Lectura
    • De acuerdo al Informe de Radiación UV 2016 para nuestro país, la sinergia negativa que existe entre los niveles de polución y los efectos de los rayos UV en piel cobra relevancia en un país como Chile, donde las normas de Material Particulado Respirable hoy se exceden en la mayoría de las ciudades.

     

    • De acuerdo a los datos, el agujero en la capa de ozono ha disminuido durante este año en comparación a 2015, no obstante los niveles de radiación UV se mantienen dentro de los más peligrosos de los últimos ocho años.

     

    Diciembre de 2016.- Esta mañana la Corporación Nacional del Cáncer (CONAC) presentó si Informe de Radiación UV y Cáncer de Piel, el que elabora anualmente en conjunto a la Universidad de Santiago de Chile (Usach).

     

    De acuerdo al reporte, este año se evidencia una disminución del agujero de la capa de ozono en comparación a 2015 -de 28 millones de km2 a 23 millones de km2– cuando la abertura registraba su mayor tamaño de los últimos 35 años. No obstante, tal como en el periodo anterior, la radiación UV se mantiene dentro de los niveles más peligrosos de los últimos ocho años.

     

    De hecho, de acuerdo a lo presentado por el académico del Departamento de Física y director de la Red de Mediación UV de la CONAC, Ernesto Gramsch, entre septiembre y noviembre de este año se registró un muy rápido aumento del índice de radiación UV. Si bien la época se caracteriza por esta variabilidad, esto induce a que haya un mayor daño a la piel por estos términos, explicó.

     

    En ese sentido, el informe evidenció que existe una sinergia entre el efecto de la radiación UV en la piel y la contaminación del aire. Es más, en ciudades contaminadas el efecto de la radiación UV puede ser hasta tres veces más alto  que en sectores sin contaminación.

    De esta manera, considerando que la mayoría de las ciudades de Chile sobrepasan la norma de calidad del aire, esta temporada se vuelve particularmente riesgosa para los chilenos.

     

    La actividad se dividió en dos capítulos. El primero, dedicado a las mediciones de radiación UV del último año en nuestro país y las conclusiones que se obtuvieron a partir del análisis comparativo con los datos de años anteriores. En tanto, el segundo capítulo fue de carácter clínico, durante el cual se revisó la incidencia del cáncer de piel en Chile, entre otras informaciones sobre esta enfermedad.

     

    “Tu piel es una: Conócela, Protégela, Chequéala”

     

    En la actividad la CONAC también presentó su campaña “Tu piel es una: Conócela, Protégela, Chequéala”, llamado con que el organismo busca prevenir el cáncer de piel mediante una actitud responsable e incentivando a los chilenos a ser conscientes de su piel y de la exposición UV, disfrutando del sol con precaución.

     

    La iniciativa -que se lleva adelante en alianza con Sunwork, línea de protección solar del laboratorio Deutsche Pharma, y Bristol Myers Squibb- apunta a que las personas:

     

    • Estén atentas a su piel y a los cambios en ella, auto examinándose regularmente.
    • Se protejan, sabiendo utilizar correctamente el FPS y otros implementos.
    • Entiendan la importancia de consultar al dermatólogo ante cualquier señal extraña.

     

    Dado lo anterior, en la ocasión el jefe del Servicio Onco-Dermatológico de la CONAC, Dr. Héctor Fuenzalida, entregó los principales detalles de esta patología y las recomendaciones para su prevención e identificación.

     

    Fuente: Consultora de Comunicaciones ICC Crisis. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de diciembre de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministra Delpiano se refirió a los dichos del senador Montes.

    Contenido relacionado

    Pixar será parte de cumbre del MIT en Concepción que “soñará” las ciudades del futuro

    21 julio, 2025 - 14:44

    Mercado logístico chileno se estabiliza en búsqueda de nuevo equilibrio

    21 julio, 2025 - 14:42

    Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestrede 2025

    21 julio, 2025 - 14:41

    Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles 23 de julio cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  

    21 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?