Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Informe Clapes UC: Productividad Media Laboral de la Construcción cayó 6,8% en 2021
    Académicas

    Informe Clapes UC: Productividad Media Laboral de la Construcción cayó 6,8% en 2021

    7 noviembre, 2022 - 15:133 Mins Lectura

    El informe Productividad Media Laboral (PML) e Índice de Especialización Local en la Industria de la Construcción en Chile (IEL), desarrollado por Clapes UC, muestra que en los últimos 23 años la PML -que representa el aporte promedio de cada trabajador a la actividad de la construcción- ha caído, mientras que este mismo indicador para la economía del país ha aumentado.

    El informe cuantifica y analiza la evolución de la Productividad Media Laboral (PML) en la industria de la construcción en Chile entre 1999 y 2021, tanto a nivel nacional como regional. Adicionalmente, se cuantifica la Productividad Media Laboral de otros países y se comparó con la nacional.

    De manera complementaria, se calcula el Índice de Especialización Local (IEL) que mide la importancia relativa de la construcción en la producción y empleo regional respecto a la participación de ese mismo sector en el total nacional entre 2010 y 2021.

    Los resultados

    En 2021, la PML de la industria de la construcción decreció un 6,8%, con un promedio de los últimos 23 años de -0,1%. Esto contrasta con el crecimiento de 5,8% que tuvo la productividad media laboral asociada a la economía del país, con un promedio de 1,6% en los últimos 23 años.

    De acuerdo a Hernán de Solminihac, miembro del Comité Ejecutivo de Clapes UC, esta caída se explica por diversos factores, entre ellos la “negativa” alza de la PML en el 2020 producto de la fuerte caída del empleo en el primer año de la pandemia. En el año 2021, se recuperaron empleos y aumentó el PIB de la industria, lo que no alcanzó para superar el alza de la PML del 2020, pero sí para lograr niveles pre-pandemia de la Productividad Media Laboral en la Construcción.

    A nivel regional, Antofagasta y Atacama son las regiones que presentan una mayor productividad media laboral con un promedio entre 2010 y 2021 de $ 71,86 millones y $49,79 millones anuales por trabajador, respectivamente. Por otro lado, las regiones de los Ríos y Araucanía son las que presentan una menor productividad media laboral anual, con un promedio para el mismo periodo de $7,8 millones y $ 8,95 millones por trabajador, respectivamente.

    Asimismo, en comparación con un grupo de países – Dinamarca, Austria, Estonia, Bélgica, Finlandia, Francia, Polonia, Hungría, Gran Bretaña y Estados Unidos- la industria de la Construcción Nacional muestra una Productividad Media Laboral menor (ver gráfico).

    Respecto al Índice de Especialización Local en la Industria de la Construcción en Chile (IEL), durante el periodo 2010-2021, la región que presentó una mayor especialización promedio en construcción aplicada al PIB fue Tarapacá, seguida de las regiones de Arica y Parinacota y la Araucanía.

    Por su parte, la región que presentó una mayor especialización promedio en construcción aplicada al empleo fue Aysén, seguida de las regiones de la Araucanía y Coquimbo.

    Algunas medidas para mejorar la PML de aquellas regiones con baja producción y/o alta participación laboral son: incluir procesos de mejora continua en los proyectos, incluir mecanismos de capacitación a los trabajadores y estandarizar los procesos de diseño e ingeniería con foco en la innovación y tecnología.

    image.png

    Para más información del informe, revisa el enlace:

    https://clapesuc.cl/investigacion/informe-productividad-media-laboral-e-indice-de-especializacion-local-en-la-industria-de-la-construccion-en-chile

    Fuente: UC.

    Articulo AnteriorPresidente de la República Gabriel Boric Font conversa con vecinas y vecinos de Pudahuel sobre Reforma Previsional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Martes 08 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22

    Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana

    27 septiembre, 2025 - 11:56

    UTalca invita a escolares a vivir la experiencia universitaria en “Abre Puertas 2025”

    27 septiembre, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?