Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe Anual 2023 de la Defensoría de la Niñez: Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes destaca entre los temas alertados por Defensor de la Niñez a casi un mes de asumir el cargo
    Comunicados de Prensa

    Informe Anual 2023 de la Defensoría de la Niñez: Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes destaca entre los temas alertados por Defensor de la Niñez a casi un mes de asumir el cargo

    30 noviembre, 2023 - 15:077 Mins Lectura
    • El quinto Informe Anual de la institución da seguimiento a temas tratados en años anteriores, como la situación de niños, niñas y adolescentes bajo del Estado, pero también profundiza en el fenómeno de la explotación sexual infantil.
    • La Cuenta Pública entrega datos sobre intervención de la Defensoría de la Niñez en delitos vinculados a la seguridad pública y cuyas víctimas son niños, niñas y adolescentes; mientras que el Informe Anual profundiza en temas como la implementación del Sistema de Garantías y Protección Integral, educación en primera infancia, situación medioambiental en Quintero y Puchuncaví, violencia institucional, entre otros.

    Santiago, 30 de noviembre de 2023.- Con la presencia de diversas autoridades, representantes de la sociedad civil y la academia, este jueves 30 de noviembre el recientemente nombrado Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, presentó el quinto Informe Anual de la institución y su Cuenta Pública 2023.

    El Informe Anual de la Defensoría de la Niñez es parte de las tareas estipuladas en la Ley N° 21.067, y además de ser presentado a la ciudadanía en general, es entregado a los representantes de cada uno de los poderes del Estado, ya que enfatiza las principales brechas en relación con respeto, protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia. Asimismo,  da cuenta de recomendaciones específicas para que los  órganos del Estado ejecuten, con sentido de urgencia, las acciones necesarias para asegurar el ejercicio efectivo de tales derechos.

    “El Informe Anual de la Defensoría de la Niñez es un instrumento muy relevante para tener una mirada amplia de lo que sucede con la niñez y adolescencia en el país. Esta es su quinta entrega y la primera que me toca asumir. Por ello, quiero destacar y agradecer el trabajo de todo el equipo para dar cuenta, con rigurosidad técnica, sobre las temáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes, y además por el hecho de formular recomendaciones al Estado para que estos temas sean abordados con eficiencia y oportunidad”, dice Anuar Quesille, Defensor de la Niñez.

    Para este año, la Defensoría de la Niñez estructuró su Informe con una primera parte que entrega una cuenta pública anual (julio 2022 a junio 2023) del trabajo de la institución, y una segunda parte que aborda diversas temáticas en relación con la situación de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en Chile. Así, para comenzar se presenta un panorama estadístico, para luego continuar con siete notas temáticas.

    Tanto en la cuenta pública como en una de las notas temáticas, la Defensoría de la Niñez releva este año un fenómeno que es urgente de abordar: la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. De las 45 querellas que interpuso la institución en el periodo entre julio de 2022 y junio de 2023, 14 corresponden a delitos de violencia sexual, cometidos en su totalidad contra niñas y adolescentes mujeres, lo que evidencia un sesgo de género en este tipo de delitos. Las que corresponden a explotación sexual, además, tienen como víctimas a niñas y adolescentes bajo cuidado del Estado. Es por eso que la Defensoría de la Niñez quiso profundizar el tema en la segunda parte del Informe Anual, con la nota “Explotación sexual: un fenómeno que impacta a la niñez y adolescencia en Chile”, que busca analizar cómo esta forma de violencia sexual, que envuelve una grave violación de los derechos humanos, se ha transformado en un fenómeno creciente en el mundo, mostrando causas, factores de riesgo y manifestaciones. En este contexto, la nota visibiliza la problemática que hoy impacta de forma mayoritaria a niñas y adolescentes bajo protección residencial en Chile y entrega recomendaciones al Estado para su abordaje.   

    El Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, señaló que “como institución estamos ejerciendo nuestras facultades de intervenir jurídicamente en este tipo de delitos. Sin embargo, se trata de situaciones gravísimas que requieren de muchas otras medidas. Un fenómeno tan violento como lo es la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes requiere un abordaje integral. Es necesario que todos, Estado y sociedad, lleguemos antes de que ocurran hechos tan graves”.

    En relación con niños, niñas y adolescentes bajo cuidado estatal, se incluye la nota “Una tarea inconclusa: preparación para la vida independiente y reinserción social de la niñez y adolescencia bajo cuidado del Estado en Chile”, que busca realizar un diagnóstico que permita identificar las principales brechas en su implementación por parte del Estado y evidenciar su impacto para la reintegración en la sociedad. También se aborda el derecho a la educación a través de la nota “Educación en la primera infancia: desafíos que impiden el ejercicio de este derecho en Chile”, y el derecho a un medio ambiente libre de contaminación con la nota “Voces de Concón, Quintero y Puchuncaví: el conflicto medioambiental desde la mirada de los y las adolescentes”.

    Otros de los temas tratados en el Informe Anual de la Defensoría de la Niñez es la nota de “Garantías de no repetición de la violencia institucional contra niños, niñas y adolescentes”, desarrollada en el contexto de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, y que demanda verdad, justicia y reparación para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia en entornos institucionales y de cuidado estatal, situación que constituye graves violaciones a sus derechos humanos.

    Además, dándole seguimiento a una temática que se ha abordado en las ediciones anteriores, el Informe incluye la nota sobre “Representación jurídica de niños, niñas y adolescentes: hacia la consolidación de un sistema integral de protección”. Finalmente, la institución, en la nota “Plan de Acción de Niñez y Adolescencia 2018-2025: balance y desafíos”, analiza los resultados de cumplimiento de las metas del Plan de Acción, a partir de herramientas construidas por el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez. Su propósito es detectar avances y desafíos en materia de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, generando a partir de ello recomendaciones tanto para la formulación de la nueva Política Nacional de Niñez y Adolescencia y Plan de Acción que se presentará en 2024, como para el propio proceso de implementación del Sistema de Garantías y Protección de Derechos establecidos por la Ley N° 21.430.

    Cuenta Pública 2023

    En lo que concierne a la Cuenta Pública, destaca que la Defensoría de la Niñez para el periodo entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, recibió un total de 4.121 requerimientos o solicitudes de intervención en todo el país, 2.212 en el nivel central y 1.909 en sus sedes regionales; realizó 36 denuncias penales, 83 denuncias administrativas y presentó 61 medidas de protección ante tribunales de Familia por vulneraciones a los derechos de los niños, niñas o adolescentes. Además, interpuso 45 querellas por delitos de alta connotación pública y 10 amicus curiae para entregar una opinión especializada en las causas judiciales.

    Por otra parte, realizó 288 publicaciones de promoción y difusión de derechos con contenido gráfico, 114 piezas de material audiovisual, 181 actividades formativas a nivel nacional, con una participación de más de ocho mil personas, mayoritariamente de niños, niñas y adolescentes. En estas últimas, destacan las cuentas públicas participativas regionales que se desarrollaron en enero de 2023.

    Además, en este periodo la institución elaboró cinco documentos especializados: “Verdad, justicia y reparación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia estatal durante el Estallido”, “Protección Integral y Nueva Institucionalidad: balance a un año de implementación de la Ley de Garantías”, “Incorporación del enfoque de derechos humanos de la niñez y adolescencia en el proceso constitucional: antecedentes y recomendaciones para el caso chileno”, “Comisión de Verdad, Justicia y Reparación en materia de violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en entornos institucionales y de cuidado estatal: antecedentes y recomendaciones” y “Niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad humana internacional: el rol del Estado como garante de sus derechos”. A Ello se suman dos publicaciones de promoción de derechos: “Guía para la cobertura periodística con enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes”, y “Guía docente para el trabajo en derechos humanos de niños, niñas y adolescentes”.

    Para revisar el detalle, tanto de la Cuenta Pública de la Defensoría de la Niñez como de su Informe Anual 2023, puedes visitar su web: https://www.defensorianinez.cl/informe-anual-/

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorMás de 68 mil familias de la región de Coquimbo ya han recibido el beneficio del Aporte Familiar Permanente
    Articulo Siguiente Psiconutrición: ¿Qué es y por qué es importante considerarla al momento de hacer dietas?

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?