Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe analiza desafíos de Chile en materia de información ambiental
    Comunicados de Prensa

    Informe analiza desafíos de Chile en materia de información ambiental

    1 julio, 2015 - 16:054 Mins Lectura

    Estudio desarrollado por la CEPAL y el Gobierno chileno presentó una estimación del gasto público en protección del medio ambiente.

    Mejorar la calidad de la información ambiental disponible, así como fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio del Medio Ambiente y lograr una mayor precisión en el cálculo del gasto público en protección ambiental (GPPA), son los principales desafíos que se presentan a Chile en esta área, según un estudio conjunto del Gobierno del país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyas conclusiones fueron presentadas hoy 1 de julio de 2015 durante un seminario realizado en Santiago.

    El documento Estimación del gasto público en protección ambiental en Chile, elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y la CEPAL que fue dado a conocer en la reunión Desempeño e información ambiental: segunda evaluación de Chile, señala que el país gastó en 2012 $145.042 millones de pesos (aproximadamente $260 millones de dólares) en protección ambiental, cifra que equivale a 0,1% de su producto interno bruto (PIB), el más bajo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

    El monto es inferior a las estimaciones realizadas en años anteriores y a los niveles de otros países en la región como Colombia (0,3% del PIB) y al promedio de Eurostat (0,67%). Se trata de la primera estimación del GPPA según cánones estadísticos internacionales y constituye una estimación aún acotada, ya que solo considera un grupo de servicios pertenecientes al gobierno central, advierte el estudio.

    Según el informe, en 2012 el gasto per cápita en protección ambiental fue de aproximadamente $9.000 pesos en todo el año. Considerando que la contaminación atmosférica es catalogada como uno de los principales problemas ambientales del país, el gasto en el rubro de protección del aire ambiente explicó solo 4,2% del GPPA (unos $10 millones de dólares).

    En el seminario se dio en el marco de la preparación de la misión internacional de la segunda evaluación de desempeño ambiental del país sudamericano.

    Esta segunda evaluación se realiza a diez años de la primera (hecha en 2005) y sigue la metodología aplicada a similares procesos llevados a cabo por la OCDE, es decir, contempla una amplia participación de los distintos actores de la sociedad y una revisión entre países pares de la OCDE sobre las condiciones ambientales de uno de sus miembros y del esfuerzo realizado para alcanzar los objetivos ambientales nacionales y cumplir con los compromisos internacionales.

    En el evento el Subsecretario del Medio Ambiente de Chile, Marcelo Mena, reseñó los logros alcanzados por el país en materia de políticas ambientales en los últimos diez años, que incluyen el apoyo dado por su Gobierno para alcanzar a nivel regional un acuerdo en temas de derechos de acceso a la información, participación y justicia ambientales (conocido como Principio 10).

    “En esta segunda evaluación esperamos contar con nuevas recomendaciones que fortalezcan nuestro tránsito hacia un verdadero desarrollo sustentable. Estamos firmemente convencidos que con una visión estratégica de la información ambiental no solo mejoraremos nuestra gestión ambiental, sino que apoyaremos la construcción de un país más justo y democrático, capaz de liderar el avance hacia el reto de la equidad ambiental que se propone a nuestra región”, declaró el Subsecretario Mena.

    El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Joseluis Samaniego, destacó los beneficios que trae una evaluación ambiental de este tipo para los países, los que van desde una mejor sistematización de la información hasta el fortalecimiento institucional y de los mecanismos de financiamiento.

    “La segunda evaluación de desempeño ambiental que se está desarrollando en Chile va a ser una importante herramienta para medir avances y señalar oportunidades de mejora de los países desde una óptica independiente con el fin de cerrar brechas en materia de sustentabilidad, de modo tal de avanzar hacia una mejor gobernanza ambiental”, señaló Samaniego.

    Más información:

    ·        Documento completo: Estimación del gasto público en protección ambiental en Chile.

     

    Fuente: CEPAL Informa.

    Articulo AnteriorMINISTRO UNDURRAGA CONTRATÓ COMO DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS A EX TRABAJADOR DE AZVI
    Articulo Siguiente Lagos Weber: “Dar el puntapié inicial para construcción del nuevo hospital biprovincial Quillota Petorca es un motivo para alegrarnos”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?