Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»InformAborto lanza segunda etapa de su fuerte campaña gráfica, con imágenes y frases dirigidas a los parlamentarios
    Comunicados de Prensa

    InformAborto lanza segunda etapa de su fuerte campaña gráfica, con imágenes y frases dirigidas a los parlamentarios

    25 marzo, 2015 - 16:316 Mins Lectura

    Informaborto volvió a presentar sus gigantografías, con imágenes de un aborto real. Esta vez, sin embargo, los mensajes fueron directamente dirigidos a los políticos que legislarán sobre la despenalización del Aborto en el Congreso. La agrupación, además, fue contactada por David Kyle, un cineasta conocido por realizar un fuerte documental sobre el negocio del aborto en Estados Unidos, quien estuvo filmando este miércoles su actividad en Santiago, para usar  el material en la segunda parte de su película.

     

    Con las frases: “Senadores y diputados: No permitan que abortistas lucren con sangre inocente”,  “Aborto: muerte, tortura y desaparición de un niño inocente desde el Estado”, Informaborto dio inicio, este miércoles 25, a la segunda campaña de gigantografías de crudas  imágenes de niños abortados en diferentes etapas de gestación, en distintas ciudades del país.

    Recordemos que la primera etapa causó gran impacto en la ciudadanía y apareció en varios medios internacionales.

    Esta segunda etapa comenzó el 25 de marzo, día nacional del Niño que está por Nacer y llevará los camiones de Informaborto de Arica a Punta Arenas.  El punto de partida de la campaña fue a un costado de La Moneda, a las 11:00 horas de este miércoles.  Al mismo tiempo, salieron camiones en las ciudades de Temuco y Puerto Montt.  El jueves 26 habrá camiones en Punta Arenas y Calama.  En Antofagasta, Informaborto estará el viernes 27; en Iquique el 30; y en Arica el 31 de marzo.

    “Nuestra campaña fue todo un éxito cuando salimos a la calle, y causó conmoción entre quienes veían las imágenes, las mismas que pedimos que fueran incluidas en el debate que se realiza en el Congreso.  Hoy, el proyecto de Ley ya fue enviado por la Presidenta y las discusiones comenzaron hace una semana en la Cámara de Diputados.  Es por eso que los mensajes de nuestros camiones van esta vez dirigidos a los políticos que decidirán si se despenaliza el Aborto o no en el  país, para que sepan bien qué es lo que están aprobando”, señala Francisco Subercaseaux, vocero de InforAborto.

    Para Informaborto, los argumentos esgrimidos por el gobierno para justificar la despenalización del aborto son falaces:  “Por ley de transparencia, se preguntó a Gendarmería cuántas mujeres hay en las cárceles por realizarse un aborto y el resultado fue que no hay ni una sola.  Tampoco hay ni una sola mujer que haya muerto por aborto en el último año.  Por lo tanto, las miles de mujeres presas y muertas por aborto sólo están en la imaginación de los personeros de gobierno.  Si no hay mujeres presas ni muertas por aborto, quiere decir que el sistema que existe hoy en día en Chile para enfrentar el embarazo vulnerable funciona.  Por lo tanto, el mal llamado aborto terapéutico no es necesario.  Si el Estado estuviera realmente preocupado de las mujeres, generaría programas al alcance de todas las mujeres de Chile, para que pudieran tener sus embarazos, cualesquiera sean las circunstancias, tranquilas y protegidas”.

    “Pensemos que el cáncer de mamas mata a cuatro mujeres al día en Chile y no vemos al gobierno haciendo prorgamas especiales para prevenir estas muertes.  ¿Por qué busca el gobierno despenalizar el aborto aduciendo que mueren mujeres en Chile por aborto, cuando en realidad no muere ninguna?” señala Rosana Landaluce, vocera de Informaborto.

    “El proyecto que está en el Congreso tiene mentiras que nadie destapa, donde en una violación, en vez de perseguir al violador se busca matar al niño; en caso de inviabilidad, en vez de proteger al niño enfermo se le quiere matar y en el mal llamado aborto terapéutico, se busca aprobar matar al niño cuando la madre peligra, lo que no tiene sentido, si pensamos que actualmente la ley permite tratar a la madre aun con riesgo para el niño. Lo que no se permite es matar deliberadamente”, agrega Landaluce.

    INFORMABORTO AL CINE

    Una de las novedades que trae esta segunda parte de la campaña son las grabaciones del cineasta David Kyle, realizador estadounidense creador del controversial documental Blood Money, que denunció el lucro que existe tras el aborto, y que causó una gran polémica al momento de su estreno, en 2010. El realizador quiso vivir en persona el proceso por el que transita Chile, y está en el país siguiendo las diferentes actividades relacionadas con el proyecto que se discute en el Congreso y realizando entrevistas a personajes clave en este debate, para incluirlos en la segunda parte de su película.

    “Estamos muy contentos de que Kyle haya decidido venir a Chile a grabar la segunda parte de su documental.  Con Blood Money le fue muy bien e hizo denuncias importantes sobre el negocio gigantesco que hay detrás del aborto.  Él muestra como la internacional abortista IPPF gana más de mil millones de dólares anuales, sólo en Estados Unidos, haciendo abortos.  Eso nos lleva a preguntarnos qué hay detrás de la depenalización del aborto en Chile.  ¿Quién ganará dinero con esto?”.

    “Estamos muy contentos, porque David nos eligió a nosotros para mostrar nuestro trabajo e incluirlo en la segunda parte de un documental que causó polémica y fue visto por miles y miles de personas en Estados Unidos, mostrando el horrendo lucro que hay detrás de esta Ley. Hay una ideología de muerte apoyada en un fuerte fin de lucro. A modo de ejemplo, la internacional abortista IPPF gana cerca de USD1.000 millones cada año por abortos y si podemos ayudar a destapar este negocio, lo haremos desde nuestro país, al mundo”, agrega Landaluce.

    El director cuenta que “el rol de Chile en la lucha pro vida es emblemático.  Es uno de los pocos países que se ha levantado antes de que las leyes de aborto se hayan aprobado.  En general, todos los demás países no fueron capaces de alzar la voz antes de que se aprobaran las leyes.  Chile, en cambio, ha tenido una claridad y una potencia para defender la vida que ha llamado la atención en el extranjero y esta batalla aguerrida es la que quiero filmar”.

    David Kyle se encuentra en Chile desde el 17 de marzo y ha estado recopilando material para su próxima producción en diferentes lugares del país, en actividades en contra y a favor del aborto y realizando una serie de entrevistas. Ese jueves 26 de marzo presentará en Punta Arenas su primera película y seguirá en el país por un par de semanas más.

     

    Fuente: Equipo Kontakto Comunicaciones.

    Articulo AnteriorMinistro Céspedes destaca potencialidad de Chile en áreas estratégicas como energía solar y turismo
    Articulo Siguiente Ministerio de Desarrollo Social dispone de Encuesta Familiar Única de Emergencia para registrar necesidades de familias damnificadas en el norte

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?