Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Influenza Aviar: lo que sabemos del virus
    Comunicados de Prensa

    Influenza Aviar: lo que sabemos del virus

    11 abril, 2023 - 15:523 Mins Lectura

    Por Javiera Pastene Ortega, Jefa de Carrera de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria Santo Tomás, Sede Santiago Centro.

    Los recientes casos de gripe aviar detectados en diversos puntos del país, nos llevan a hablar de un tema que, si bien es conocido a grandes rasgos, gran parte de la población desconoce su origen y los efectos negativos que puede tener en materia de salud pública.

    La influenza o gripe aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a aves domésticas como silvestres, siendo menos común la afección de especies mamíferas (lobos de mar, chungungos, entre otros), así como seres humanos. Si bien es una enfermedad que está presente en todo el mundo, esta presenta diferentes cepas.

    Las aves afectadas presentan sintomatología, tales como: falta de apetito y descoordinación, plumaje erizado, secreción nasal con respiración dificultosa, diarrea, una baja en la producción de huevos -incluso pueden ser deformes con cáscara blanda-, inflamación de la cabeza, cianosis de la cresta, barbillas y patas (coloración azulada) y finalmente postración y muerte.

    Este virus ingresó al país por aves migratorias que durante el verano viajan al cono sur en busca de alimentación. Y, como provenían desde el hemisferio norte, su llegada a territorio nacional era inminente, especialmente si consideramos que en EE.UU. desde el primer semestre 2022 se incrementaba la mortandad de aves en las granjas.

    A medida que avanzaba el año fueron detectándose casos más al sur, primero en Colombia, luego Ecuador y Perú y finalmente en diciembre del 2022 en Arica fue detectado el primer caso en Chile, confirmado por pruebas realizada en el laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Lo Aguirre. A la fecha se han detectado casos en 13 regiones del país.

    El virus circulante no sólo ha afectado aves silvestres en nuestro país, sino que a mamíferos marinos y dentro de la primera quincena de marzo se notificó de un caso en la región de O´Higgins en un plantel, lo que significó el sacrificio de más de 40 mil aves ponedoras con el fin de detener la propagación de la enfermedad.

    Se espera que el proceso migratorio de aves sea a la inversa desde más menos la segunda quincena de abril, es decir, que vuelvan al hemisferio norte. No obstante, esto no es sinónimo que el virus deje nuestro territorio, debido a que ya está circulando en el ambiente. Es por ello por lo que las medidas sanitarias que está implementando el SAG toman mayor realce, con el fin de que no exista traspaso al resto de la población animal y/o humana de este virus.

    Fuente: We are simplicity.

    Articulo AnteriorPUCV abre inscripción para cursos gratuitos y online
    Articulo Siguiente Ley 40 Horas: Diputados PS valoran aprobación de proyecto

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?