Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inflación y alza de tasas afectaron a los fondos de pensiones durante abril 2023
    Comunicados de Prensa

    Inflación y alza de tasas afectaron a los fondos de pensiones durante abril 2023

    3 mayo, 2023 - 15:533 Mins Lectura
    • El rendimiento de los fondos en abril pasado siguió castigado por la fuerte volatilidad de los
      mercados financieros internacionales, marcada por la persistencia de altas inflaciones y
      políticas monetarias restrictivas en las principales economías.
    • Mientras los fondos A y B anotaron el mes pasados caídas reales de 0,19% y 0,30%, respectivamente, el Fondo C disminuyó un 0,90%. Los fondos D y E, en tanto, registraron una variación negativa real de 1,41% y 1,56%, respectivamente.
    • En lo que va de este 2023 los fondos de pensiones también acumulan rentabilidades negativas: los fondos A y B de 4,97% y 3,63% real, respectivamente, mientras que el C, de 2,78%. Los fondos D y E, en tanto, acumulan bajas de 2,21% y 1,77% real, respectivamente.
    • Al cierre de abril pasado, los fondos de pensiones totalizan activos por 4.216,26 millones de UF, equivalentes a US$ 188.501,57 millones.

    Santiago, 03/05/2023.-

    Abril de 2023 no fue bueno para los fondos de pensiones chilenos, los que se vieron principalmente
    afectados por la persistencia de las altas cifras de inflación mundial y la mantención de las políticas
    monetarias restrictivas por parte de los bancos centrales. A esto se agrega la depreciación de 1,56%
    que anotó el peso chileno frente al dólar durante el mes, afectando a los fondos con mayor
    exposición en inversión extranjera.

    Es así como mientras los fondos A y B cayeron 0,19% y 0,30% real en abril de 2023, el fondo C
    retrocedió un 0,90%. Los fondos D y E, en tanto, registraron una variación negativa real de 1,41% y
    1,56%, respectivamente.

    De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Pensiones, en lo que va de este año los cinco
    fondos acumulan cifras en rojo. Los fondos A y B anotan retrocesos de 4,97% y 3,63% real
    acumulado, respectivamente, mientras que el Fondo C una baja de 2,78%. Los fondos D y E
    acumulan retrocesos de 2,21% y 1,77% real, respectivamente.

    Tras este desempeño, al cierre de abril pasado los fondos de pensiones totalizan activos por
    4.216,26 millones de UF, equivalentes a US$ 188.501,57 millones (con un valor del dólar de $ 801,61,
    al 30 de abril de 2023).

    Desempeño en abril de 2023

    El rendimiento de los fondos en abril pasado siguió castigado por la fuerte volatilidad de los
    mercados financieros internacionales. De hecho, los resultados del Fondo A se explican
    principalmente por las pérdidas de las inversiones en instrumentos extranjeros, tomándose como
    referencia la caída de 1,38% de la rentabilidad en dólares del índice MSCI emergente.

    Por su parte, el desempeño de los fondos B, C, D y E fue impactado especialmente por el retorno
    negativo de las inversiones en instrumentos de renta fija nacional. Durante el mes pasado se
    observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, afectando la
    rentabilidad de esos fondos por la vía de las pérdidas de capital.

    En materia de inversión en el extranjero, pese a que el mes pasado se observaron resultados mixtos
    en los mercados internacionales, por efecto de la depreciación del peso chileno respecto de las
    principales monedas extranjeras las posiciones sin cobertura cambiaria se vieron favorecidas.

    Adicionalmente, las principales bolsas de Estados Unidos, Japón, Alemania y Brasil tuvieron alzas
    medidas en pesos de 3,68%, 2,77%, 4,60%, y 3,38%, respectivamente. Sin embargo, China y Hong
    Kong registraron caídas medidas en pesos de 0,48% y 0,78%, respectivamente.

    Los activos de renta fija internacionales, en tanto, rentaron 1,67% en pesos (medidos a través del
    índice LEGATRUU que incluye bonos soberanos y corporativos grado de inversión).

    Fuente: Superintendencia de Pensiones

    Articulo AnteriorSOFOFA llama a fortalecer la cooperación público-privada para recuperar el crecimiento
    Articulo Siguiente Deprimido 1er trimestre para las exportaciones de vino embotellado

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?