Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inédito proyecto promueve la agricultura urbana en los colegios
    Académicas

    Inédito proyecto promueve la agricultura urbana en los colegios

    1 junio, 2023 - 18:413 Mins Lectura
    • A través de “Manos en la Tierra”, iniciativa de la Escuela de Agronomía de la PUCV, se han desarrollado huertos comunitarios en diversos establecimientos educacionales de la zona.

    Desde que la pandemia del COVID-19 azotó al mundo a comienzos del 2020, han surgido diversas iniciativas que buscan generar un cambio en la manera de ver al mundo y de cómo relacionarse con él. La imposibilidad, por algunos momentos, de moverse libremente y de acceder a las ferias libres o supermercados, creó la necesidad de volver a poner en valor el concepto de “soberanía alimentaria”, el cual busca, a través de un sistema orgánico, generar los propios alimentos.

    Fue precisamente dicho concepto que hizo que los alumnos de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso mostraran inquietud e interés en torno al desarrollo de huertos comunitarios en los colegios de la Región de Valparaíso. Fue en el año 2021 que se hizo la primera convocatoria para el proyecto “Manos en la Tierra”, en donde alumnos de distintas carreras de la PUCV respondieron al llamado y hoy la instancia ya va por su tercera versión.

    “La idea de este proyecto es lograr transferir conocimiento práctico sobre agricultura urbana, el cual es traspasado desde los profesores que tienen este conocimiento hacia voluntarios de la Escuela de Agronomía y de la Universidad en general; ellos a su vez transmiten lo aprendido a los diversos colegios que están insertos en el proyecto”, señaló Nathalie Kuhn, profesora de la Escuela de Agronomía y quien lidera el proyecto “Manos en la Tierra”. La docente agregó que “en esta versión queremos transferir conocimientos de agricultura urbana, la cual tiene distintos focos como cultivos y suelos, producción protegida, lograr evaluar la calidad nutricional de lo que se cultiva en los colegios y potenciar los servicios ecositémicos”.

    Kuhn recalcó que este es un proyecto que nació en la pandemia. “Pretendemos dar autonomía a las comunidades y en ese sentido, este año se busca apoyar a los colegios, pero también integrar, por lo menos, a una organización social, por ejemplo, una junta de vecinos que esté buscando implementar lo que hacemos y potenciar la agricultura”.

    Por su parte, los voluntarios de “Manos en la Tierra” transmiten el conocimiento que va desde el tratamiento de una semilla, pasando por la calidad del suelo y el compost, hasta el crecimiento de frutos o verduras en jardineras o camas de cultivo. “La idea para este año es contar con 35 voluntarios que pueden ser de la PUCV, no necesariamente de la Escuela de Agronomía, con el objetivo de llevar a cabo la tercera versión de este proyecto y potenciar aún más la agricultura urbana.”, detalló la profesora Kuhn.

    Actualmente “Manos a la tierra” está presente en cuatro colegios de la región: Instituto Rafael Ariztía, Montesol, Valle de Quillota y Colegio Robles, sin embargo, Nathalie Kuhn no descarta expandirse hacia otros establecimientos. “Por el momento estamos con estos cuatro colegios, a los cuales hemos ido acompañando durante todo el proceso, desde que comenzamos el proyecto en el 2021. Son las propias instituciones que se van pasando de boca en boca lo que estamos haciendo y no sería raro que pudiéramos aumentar la cantidad de establecimientos si es que así se requiere”, detalló la profesora Kuhn, líder del proyecto, el cual es inédito a nivel regional.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023
    Articulo Siguiente Declaración SNA – Cuenta Pública 2023

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?