Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»INÉDITO POSTGRADO EN AMÉRICA LATINA
    Académicas

    INÉDITO POSTGRADO EN AMÉRICA LATINA

    24 marzo, 2016 - 17:323 Mins Lectura

    INÉDITO POSTGRADO EN AMÉRICA LATINA

    La Facultad de Artes de la Universidad de Chile impartirá, por primera vez en Chile, el Magister en interpretación musical. Se desarrollará en cuatro semestres, a partir de agosto 2016, y al que podrán postular quienes estén en posesión de un grado de licenciado o título profesional en esa área.

    La Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile impartirá, a partir de agosto de este año, el Magister de Interpretación Musical, un programa que se desarrolla en cuatro semestres, y cuyas clases serán dictadas por profesores chilenos y extranjeros.

    Una comisión encabezada por la Dra. Paulina Zamora, profesora de piano del Departamento de Música y Sonología e integrada por Guadalupe Álvarez, directora de la Escuela de Postgrado; Luis Orlandini, ex-director del Departamento de Música y Sonología, y de la Dra. Alicia Salomone, directora del Departamento de Postgrado y Postítulo, se dio a la tarea de crear este programa cuya última fase demoró seis meses.
    La propuesta fue aprobada en el Consejo y el Senado Universitario y actualmente se encuentra en revisión de la Dirección Jurídica.

    El principal propósito del Magister lo explica Paulina Zamora, académica coordinadora del programa: “La idea es crear un nivel avanzado y de gran nivel académico en el área de la interpretación instrumental y un precedente necesario a nivel universitario de lo que significa y representa un músico profesional de hoy en día. La carrera de un músico está cada vez mas profesionalizada por lo que la presión por obtener posgrados es inmensa para sobrevivir en el mundo laboral”.

    Inédito en Chile y América Latina
    Al Magister, que se iniciará en agosto 2016, podrán postular quienes estén en posesión de un grado de licenciado o título profesional en el área de la interpretación musical, y cuyo nivel, contenido y duración de estudios corresponda a una formación equivalente a la del grado de licenciado en la Universidad de Chile.

    Para la selección de los postulantes, se tendrán en cuenta las siguientes cuatro dimensiones:Formación académica previa, Nivel de desempeño en interpretación musical, Trayectoria artística, Coherencia entre intereses del postulante y el perfil del Programa. Mediante las calificaciones obtenidas por los postulantes en los distintos ítems, se elaborará un ranking y, a partir de él, el Comité Académico seleccionará a los postulantes.

    Este programa es inédito en el país y en Latinoamericana por varias razones, que señala la coordinadora:“Por su orientación de integración de los quehaceres múltiples del intérprete del presente. Es decir, se trabajan con similar intensidad las aéreas de la interpretación solista, la de música de cámara, y la de la colaboración y también porque es el único programa que concentra su malla en la interpretación. Fue creado específicamente para esta área”.

    Fuente: Comunicaciones Universidad de Chile. 

    Articulo AnteriorMinistra del Sernam: “Uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno es fortalecer la autonomía económica de las mujeres”
    Articulo Siguiente PRIMER JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO ACOGE PARCIALMENTE DEMANDA DE SEBASTIÁN BECCACECE EN CONTRA DE LA ANFP

    Contenido relacionado

    Sindicatos afectados por Ley de Plásticos de Un Solo Uso: “Nadie piensa en nuestros empleos y menos en apoyar una reconversión”

    3 septiembre, 2025 - 19:11

    Deel lanza Business Visas para simplificar los viajes de negocios internacionales

    3 septiembre, 2025 - 18:48

    Destinos cercanos con buen clima marcan tendencia de escapadas primaverales 2025

    3 septiembre, 2025 - 18:46

    Candidaturas presidenciales: estudio reputacional en base a IA posiciona a Jara como la mejor evaluada 

    3 septiembre, 2025 - 18:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?