Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INE presenta el Censo 2024 e invita a postular a las más de 24.000 vacantes disponibles para el cargo de censista
    Comunicados de Prensa

    INE presenta el Censo 2024 e invita a postular a las más de 24.000 vacantes disponibles para el cargo de censista

    21 diciembre, 2023 - 11:363 Mins Lectura
    • Concurso estará abierto entre el 20 de diciembre y el 12 de enero de 2024 a través del portal www.censo2024.cl. El período de trabajo se extenderá desde marzo a junio.

    El Censo de Población y Vivienda que Chile realizará entre marzo y junio de 2024 fue presentado oficialmente esta mañana por el director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, quien informó sobre el operativo estadístico más grande del país y la postulación al cargo de censista.

    El Censo 2024 entregará información sociodemográfica actualizada sobre el tamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país, lo que permitirá identificar la forma en que ha cambiado el país luego de la pandemia y de los flujos migratorios internos y externos de los últimos años. En otras palabras, permitirá saber cuántos somos, dónde y cómo vivimos.

    Esa información será clave para, por ejemplo, detectar necesidades de infraestructura y servicios sociales como consultorios, escuelas, caminos, entre otros; determinar aquellas localidades sin acceso a servicios básicos, medir el déficit habitacional y focalizar las políticas de subsidios habitacionales en las zonas más necesitadas, junto con efectuar la implementación logística de políticas sanitarias masivas como las vacunaciones.

    Para proporcionar mayor seguridad tanto hacia el personal que trabajará en terreno como hacia la población que será censada, el INE ha coordinado el apoyo de Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas, y de autoridades nacionales, regionales y comunales encargadas de la materia.

    Junto con ello, las y los censistas vestirán un uniforme institucional del Censo 2024 y portarán una credencial con un código QR con el cual se podrá verificar la identidad de la persona. Para tranquilidad de la población, en este censo no será necesario que el personal del INE ingrese a las viviendas para aplicar el cuestionario, ya que se deberá responder desde la puerta.

    Parten las postulaciones para censistas

    ​​Dado que el Censo 2024 será entre marzo y junio deberá contar con personal en terreno contratado. De las cerca de 30.000 personas que se necesitarán, más de 24.000 corresponden al cargo de censista.

    Las y los censistas son las y los encargados de censar a todas las personas, hogares y viviendas del país, en estricto respeto del Secreto Estadístico que debe cumplir el INE y de los protocolos de Censo 2024.

    Las postulaciones para ser censista se recibirán desde el 20 de diciembre hasta el viernes 12 de enero, a través del portal www.censo2024.cl. El sueldo por mes completo ascenderá a $750.000.- bruto, con un contrato a honorario que partirá a inicio de marzo.

    Si bien no es un requisito poseer experiencia laboral, para ser censista es deseable tener Licencia de Enseñanza Media y experiencia como examinador(a) de pruebas, encuestador(a) o censista, además de saber usar dispositivos móviles.

    Para consultas sobre el proceso de postulación, las y los interesados pueden informarse en la página web www.censo2024.cl o llamando al Fono Censo: 1525.

    Fuente: INE

    Articulo AnteriorSodexo y Mantos Blancos cumplen 16 años sin accidentes
    Articulo Siguiente Huawei anuncia inversión de 2 millones de euros anuales para centro de innovación en París

    Contenido relacionado

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19

    Científicos de Chile y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

    2 noviembre, 2025 - 10:34

    Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la Universidad de Talca

    2 noviembre, 2025 - 09:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?