Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INE COMIENZA TRABAJO EN TERRENO DEL PRECENSO 2016 EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
    Comunicados de Prensa

    INE COMIENZA TRABAJO EN TERRENO DEL PRECENSO 2016 EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

    2 febrero, 2016 - 16:035 Mins Lectura
    • El levantamiento será escalonado, incorporando comunas gradualmente durante estos tres meses. Solo Puerto Montt, Puerto Varas, Ancud y Castro no terminarán antes del 30 de abril.

     

    Puerto Montt, 2 de febrero de 2016.-   En las ciudades de Puerto Montt y Osorno el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició hoy la fase de trabajo en terreno del PreCenso 2016 en la Región de Los Lagos, el que se extenderá hasta el 30 de abril.

    El PreCenso, etapa previa e indispensable para el Censo de Población y Vivienda que se realizará en 2017, abarcará a todo el país y permitirá precisar información clave para determinar con anticipación los recursos humanos y materiales necesarios para implementar este proceso nacional.

    Acompañada por autoridades regionales y locales, además de funcionarios del servicio, la directora nacional de INE, Ximena Clark, inició oficialmente este martes el PreCenso regional en el sector Alerce, en Puerto Montt, donde encabezó el recorrido en terreno y la visita a viviendas de la zona para realizar tres simples preguntas.

    Se eligió esta localidad, ubicada a 15 minutos de Puerto Montt, por sus especiales características: cuenta con un número de entre 50 mil y 60 mil habitantes, pero es considerada una “ciudad dormitorio”, por lo cual las visitas a viviendas se realizarán en horarios especiales que permitan una completa cobertura de las viviendas.

     

    Levantamiento escalonado

     

    Clark explicó que en esta región trabajarán 182 personas en el proceso, de los cuales 138 son operativos de terreno (precensistas y supervisores). Al dividirlos por provincias, 36 recorrerán Llanquihue; 11, Chiloé; 70 encuestarán en Osorno y 21 Palena.

    El PreCenso se aplicará en todo el territorio regional, aunque partirá esta semana abarcando las provincias de Osorno y Palena completas (urbano y rural), Puerto Montt y Puerto Varas (solo urbano), Castro y Ancud (solo urbano).

    El levantamiento será escalonado, incorporando comunas gradualmente durante estos tres meses,  y solo Puerto Montt, Puerto Varas, Ancud y Castro no terminarán antes del 30 de abril.

    Los precensistas saldrán a terreno a partir de las 9.30 am y, dependiendo el sector, se harán  modificaciones especiales en sus horarios de visitas a las viviendas en ciertas horas del día, como en Alerce, que, por sus características, será encuestado entre 16 y 21 horas o durante los fines de semana.

     

    “Queremos pedir la colaboración a todos y todas, para que abran la puerta a los precensistas y respondan un cuestionario muy simple y muy breve, de tres preguntas para el área urbana y cuatro para la rural. La participación de los ciudadanos es muy importante. Este PreCenso es necesario para tener un mejor Censo 2017. Y un buen Censo 2017 es el punto de partida para una serie de políticas públicas que mejorarán la calidad de vida de todos quienes habitan el territorio nacional, tanto chilenos como extranjeros”, dijo la máxima autoridad del INE.

     

    Osorno

    Durante la tarde, el equipo del INE se trasladó a la Plaza de Armas de Osorno, donde se inició el PreCenso, con el recorrido en terreno y el empadronamiento de las viviendas del sector.

    En la oportunidad, Ximena Clark explicó que “de un censo nos beneficiamos todos. Por ejemplo, esta información es importante para un emprendedor que necesita saber dónde iniciar un pequeño negocio, a qué tipo de cliente orientarse, si es que hay disponibilidad de personas para colaborar con él. Lo mismo para un gran inversionista, que decide sobre la base de información sobre su población objetivo. Y, en el ámbito público, un buen censo permite invertir socialmente, en infraestructura, diseñar mejores políticas y programas para crear empleos y oportunidades de trabajo. Un censo nos dice, por ejemplo, si un pequeño poblado o comuna apartada, como muchas de la Región de Los Lagos, tiene hoy más niños y niñas y se hace necesario construir una escuela o una sala cuna, consultorio o recibir otras inversiones sociales, tanto públicas como privadas”.

     

    Plazos por región

    Con el inicio del trabajo en terreno, el INE podrá actualizar los mapas y obtener un primer recuento de viviendas y personas.

    El PreCenso tomará tres meses por región, con excepción de la Metropolitana que, por su tamaño, demorará cuatro meses.

    Partió en las regiones de Los Lagos y de Aysén. En marzo, se sumarán las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Magallanes. En abril partirán las regiones de Tarapacá, Valparaíso y de O’Higgins. En mayo, será el turno de Arica y Parinacota, Antofagasta y Coquimbo. Y, finalmente, en junio se iniciará el PreCenso en las regiones de Atacama y Metropolitana.

    Respecto de lo que tendrán que responder los encuestados, la directora nacional del INE, Ximena Clark, explicó que en esta oportunidad (Precenso) se trata de preguntas breves y acotadas: “en el área urbana, se consultará sobre cuántas personas viven en la vivienda, cuántas de ellas  son hombres y cuántas mujeres y si se comparte o no el presupuesto para alimentación. En el área rural, habrá una cuarta pregunta: el nombre del o la jefe/a de hogar, que servirá solo para efectos de ubicar mejor la vivienda posteriormente durante el Censo 2017”.

    Asimismo, explicó que hay una innovación para este PreCenso, ya que los precensistas utilizarán tablets con sistema operativo Android para visualizar el mapa de la zona donde realizarán su trabajo de campo, con aplicaciones que no requieren de conexión a internet. La tablet captura edificaciones, viviendas, hogares y personas, al igual que los formularios urbanos y georreferencia cada una de las viviendas a través de GPS.

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorMinagri firma convenio con Gobierno Regional que permitirá invertir $13 mil millones en obras de riego de la Araucanía
    Articulo Siguiente “LAS DECLARACIONES DE CAMILO SON INACEPTABLES”

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?