Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INE actualiza año base y canasta de productos del IPC: primeras cifras con la nueva información serán publicadas el 8 de febrero de 2019
    Comunicados de Prensa

    INE actualiza año base y canasta de productos del IPC: primeras cifras con la nueva información serán publicadas el 8 de febrero de 2019

    21 diciembre, 2018 - 10:086 Mins Lectura
    • Entre las principales mejoras metodológicas aplicadas al índice en este cambio -que consideran las recomendaciones y prácticas internacionales- destacan los ajustes de calidad, la incorporación de ponderadores bajo el nivel producto, la optimización de la cantidad de precios recolectados y la entrega de más información en el manual metodológico.

     

    Siguiendo los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que indican que el período base de los índices de precios se debe actualizar al menos cada cinco años, a partir del 8 de febrero de 2019 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comenzará a publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con base anual 2018=100.

     

    Este cambio de año base significó actualizar la canasta de bienes y servicios del IPC -utilizando como fuente primaria la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)- para así reflejar la forma en que se han modificado los hábitos de consumo. El cambio permitió, además, introducir mejoras técnicas y operativas para construir un índice más preciso y representativo del comportamiento de precios de la economía.

     

    Entre estas mejoras destacan el ajuste de ponderaciones de gasto, tanto con información proveniente de las Cuentas Nacionales del Banco Central de Chile, en el caso de la división 2 de bebidas alcohólicas y tabaco (debido a subdeclaración), como con datos obtenidos de registros administrativos, para productos como automóvil usado, juegos de azar y seguros (dado que la EPF utiliza un concepto diferente al del IPC).

     

    Además, se optimizó la cantidad de precios recolectados (bajo el criterio de que, a mayor ponderación de gasto y mayor variabilidad de precios en el producto, mayor será el número de precios recolectados) y se aumentó, por un lado, la cantidad de precios a recolectar en los hogares (para los productos arriendo y servicio doméstico) y, por otro, la frecuencia de recolección para servicios que conforman la división 6 de salud (se pasa de una recolección trimestral a una recolección mensual).

     

    Otras dos mejoras se relacionan con el uso de modelos hedónicos para cuantificar los cambios en la calidad de los productos y con la incorporación de ponderadores bajo el nivel producto. Respecto al primero, junto con los modelos hedónicos introducidos en el cambio de año base 2013 para los productos tecnológicos televisor, cámara fotográfica, computador y equipo de telefonía móvil, se extendió su uso para los productos de la división 3 de vestuario y calzado, y para el servicio de telefonía móvil y servicio de pack de telecomunicaciones, pertenecientes a la división 8 de comunicaciones.  

     

    La incorporación de ponderadores bajo el nivel producto, en tanto, responde a recomendaciones internacionales, dado que estos mejoran la precisión y calidad del índice, al representar de mejor forma las preferencias de los consumidores en sus decisiones de compra, así como la estructura de mercado asociada al producto bajo análisis. Los productos afectos a estos cambios son gasto común, servicio de transporte aéreo, servicio de peaje, seguros y los pertenecientes a las clases servicios médicos, servicios paramédicos y servicios de hospital, de la división 6 de salud.

     

    Disminuye la cantidad de productos de la canasta del IPC

     

    Históricamente, para actualizar la canasta de bienes y servicios del IPC se toma como referencia una gran lista de bienes y servicios que se obtiene de la EPF, dado que esa encuesta entrega las pautas de consumo y la estructura del gasto de los hogares urbanos de las capitales regionales del país. La más reciente de esas mediciones fue la VIII EPF, aplicada entre julio de 2016 y junio 2017, y cuyos resultados fueron publicados en junio de 2018. Los productos que se seleccionan corresponden a los más consumidos en, al menos, cuatro de los cinco quintiles de la población, es decir, en la mayoría de los estratos socioeconómicos. A lo anterior se suman criterios de gasto mínimo y de carácter operativo.

     

    La nueva canasta con base anual 2018=100 mantiene, respecto a la anterior, la cantidad de divisiones (12), grupos (41) y clases (88), pero desciende el número de subclases (pasa de 137 a 136) y de productos (de 321 a 303).

     

    En total hay 3 productos que se eliminan (trajes o ambos de hombre, tierra y fertilizante, y servicios de asesoramiento jurídico), se agrega 1 (servicio de suscripción en línea, que se refiere a gastos asociados con el consumo de contenidos vía streaming u online) y 29 productos se fusionan en 13. Esto no implica que los productos fusionados se dejen de medir, sino que se siguen considerando, pero como parte del producto resultante de la fusión.

     

    Las divisiones que se mantienen y las que cambian

     

    Siete de las 12 divisiones conservaron exactamente los mismos grupos, clases, subclases y productos: alimentos y bebidas no alcohólicas (76 productos), bebidas alcohólicas y tabaco (8 productos), vivienda y servicios básicos (16 productos), salud (22 productos), transporte (24 productos), comunicaciones (6 productos) y educación (11 productos).

     

    En cambio, en la división vestuario y calzado los productos disminuyeron de 35 a 28. Se eliminó 1 producto (trajes o ambos de hombre) y otros 11 se fusionaron en 5. Por ejemplo, los productos ropa de abrigo para lactante, conjunto para lactante y ropa interior y de dormir para lactante pasaron a ser vestuario para lactante.

     

    En la división equipamiento y mantención del hogar el número de productos descendió de 41 a 36, ya que 10 productos se fusionaron en 5. Por ejemplo, lámpara y artículos ornamentales pasaron a ser artículos ornamentales. En la división recreación y cultura los productos se redujeron de 38 a 37. Se agregó 1 nuevo, servicio de suscripción en línea; se eliminó tierra y fertilizante, y se fusionaron 2 productos en 1: música y película digital y unidad de almacenamiento digital se transformaron en unidad de almacenamiento digital.

     

    En la división restaurantes y hoteles el número de productos disminuyó de 11 a 7, dado que 6 de los anteriores productos se fusionaron en 2.  Por ejemplo, empanadas para llevar, papas fritas para llevar y platos preparados para llevar pasaron a ser platos preparados para llevar. Por último, La división bienes y servicios diversos redujo de 33 a 32 sus productos, pues se eliminó servicios de asesoramiento jurídico.

     

    La información con todas las modificaciones a la canasta del IPC, así como el detalle de las mejoras introducidas en el cambio de año base del índice están disponibles enwww.ine.cl.

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorAnalistas de la UTALCA por descabezamiento en Carabineros: “El costo político lo terminará pagando el propio Presidente”
    Articulo Siguiente Fiestas de fin de año: Dirección del Trabajo fiscalizará que choferes de buses interurbanos no conduzcan más de 5 horas seguidas

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?