Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDH presenta recurso de protección ante emanaciones de gases tóxicos que afectan a ciudadanos de Copiapó
    Comunicados de Prensa

    INDH presenta recurso de protección ante emanaciones de gases tóxicos que afectan a ciudadanos de Copiapó

    4 octubre, 2018 - 18:043 Mins Lectura

    Con el objeto de proteger los derechos constitucionales a la vida y a la integridad física, a la igualdad, a vivir en un medioambiente libre de contaminación, a la libertad de enseñanza y a la educación de los habitantes de la comuna de Copiapó, el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Atacama presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de la capital de la III Región.

    ¿El motivo? El INDH Atacama recibió numerosas denuncias de alumnos/as, apoderados/as, directivos/as, docentes/as, y vecinos/as de varios establecimientos educacionales públicos de la comuna de Copiapó, que daban cuenta de sucesivos eventos de emanaciones de gases que ocurrían tanto al interior de los mismos como en los alrededores.

    Como consecuencias de las permanentes emanaciones de gases, los colegios afectados han debido adoptar una serie de medidas que afectan el adecuado desempeño de la actividad educativa de los niños, niñas y adolescentes que concurren a ellos, alterando además a la comunidad educativa en su conjunto.

    Se han producido suspensiones de clases, términos anticipados de la jornada diaria, implementación de horarios de ingreso y de término de jornada, repartición de colaciones frías, tomas de establecimientos educacionales por parte de alumnos y apoderados, marchas por las calles céntricas de la ciudad, y derivaciones a los servicios de urgencia de distintos centros asistenciales de la comuna.  

    Cita el INDH episodios de emanaciones ocurridos en agosto y septiembre de 2018, los cuales afectaron a siete establecimientos educacionales, dejando alumnos/as y funcionarios/as  intoxicados y recibiendo atención médica, además de la suspensión de las clases.

    Si bien se desconoce el origen de las emanaciones, aparentemente se habrían iniciado luego del aluvión ocurrido en Copiapó en 2016, proviniendo los gases desde alcantarillados y sistemas de tratamiento de desechos sanitarios. Estos producen olores desagradables y molestias físicas, y amenazan y afectan la calidad de vida de los ciudadanos/as calidad y el funcionamiento de los servicios educativos. La información recogida da cuenta de que las emanaciones de gases corresponderían a ácido sulfhídrico (H2S).

    Por esta razón el INDH emplaza en el recurso a la Municipalidad de Copiapó, al Ministerio de Salud y a las superintendencias del Medio Ambiente y de Servicios Sanitarios, solicitándole a la justicia que se ordene a los servicios públicos recurridos adoptar todas las medidas necesarias para poner fin a las emanaciones de gases, y de esta forma, evitar la ocurrencia de nuevas vulneraciones de derechos como las descritas.

    Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

    Articulo AnteriorII Bienal de Arte Inclusivo Teletón Banco de Chile: Mario Kreutzberger inauguró tres días de arte inclusivo abiertos a la Comunidad
    Articulo Siguiente Los Jaivas celebrarán 55 años de trayectoria con concierto gratuito para vecinos de Santiago

    Contenido relacionado

    Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

    27 agosto, 2025 - 11:10

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?