Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDH conmemora el Día del Detenido Desaparecido llamando a que quienes tengan información, la entreguen
    Comunicados de Prensa

    INDH conmemora el Día del Detenido Desaparecido llamando a que quienes tengan información, la entreguen

    30 agosto, 2018 - 10:543 Mins Lectura

    Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Esto, luego de que en 2011, la ONU, de la mano de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam), establecieran esta fecha para recordar y preservar la memoria de las víctimas y sus familiares.

    Según la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, en su artículo 2, la desaparición forzada “se considera la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona”.

    En Chile, cada día es más patente la necesidad de justicia y reparación con las miles de víctimas de desaparición forzada cometidas en la dictadura. Es por esto que el INDH, desde su creación en 2010 ha tenido como misión el promover y proteger los derechos humanos de todas las personas, sobre todo de quienes se hayan visto vulnerados de alguna forma.

    A través de diversas instancias y recomendaciones, el INDH ha instado al Estado a trabajar en esta línea, con el fin de realizar esfuerzos para recabar información sobre el destino de las personas detenidas desaparecidas durante la dictadura. Es así como se ha incidido -por ejemplo- a través de mesas de trabajo, campañas públicas, y custodiando y entregando los documentos del Informe Valech I y II, entre otros.

    Consuelo Contreras, directora del INDH manifestó el compromiso que el INDH tiene con la conmemoración del Día del Detenido Desaparecido, “Este es un día donde nuevamente nos preguntamos ¿Dónde están? las víctimas, los detenidos desaparecidos. Hacemos un llamado a todas y todos quienes tengan información a que se acerquen a las instituciones judiciales o a las autoridades que correspondan”, señaló la directora.

    Además, agregó que “éste que es un crimen que permanece en el tiempo, ya que mientras no sean encontrados los restos de las víctimas, es imposible cerrar círculos, lo que tiene que ver con el respeto de la dignidad humana”.

    En el marco de la conmemoración de este día, el INDH organizó un acto en el Salón del Consejo del INDH donde se hizo entrega, por parte del matrimonio Torres-Becker, de la donación del cuadro denominado: “El sagrado árbol de Chile”, obra en la que se encuentran plasmados los nombres de las personas detenidas desaparecidas durante la dictadura.

    Además en el frontis del edificio central del INDH en Santiago, se instaló una gigantografía conmemorativa con la frase “¿Dónde están?”.

     

    Fuente: Comunicaciones Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 30 de agosto de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 30 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?