Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDAP y Conaf te cuentan cinco medidas para prevenir los incendios en tu predio
    Comunicados de Prensa

    INDAP y Conaf te cuentan cinco medidas para prevenir los incendios en tu predio

    24 noviembre, 2023 - 12:163 Mins Lectura

    Ambos servicios del Ministerio de Agricultura lanzaron una pieza audiovisual donde en 5 simples pasos les explican a las y los campesinos de nuestro país, medidas que los pueden ayudar a evitar este tipo de sucesos.

    Kassandra Sagredo, profesional de Prevención de Incendios de CONAF, fue la encargada de darle vida a la pieza audiovisual, que estrenó INDAP junto a CONAF, y que en un poco más de 2 minutos cuenta importantes medidas que puede tomar la Agricultura Familiar Campesina e Indígena para prevenir los incendios.

    ¿Cuáles son las cinco medidas?

    1)    Haz un cortafuego: eliminando la vegetación hasta suelo mineral y según sea el caso, compleméntalo con un cortacombustible. Ideal que este tenga entre 5 y 10 metros de ancho.

    2)    Descontinua la vegetación: dentro de tu predio, con eso podremos detener la propagación del fuego, si es que hay algún incendio. También identifica las zonas de riesgo y realiza manejo de combustible como la poda de árboles para eliminar la continuidad del combustible vegetal.

    3)    Limpieza constante: limpia y elimina constantemente los residuos agrícolas o inflamables que podrían transformarse en un peligro.

    4)    Revisa el tendido eléctrico: si identificas que los cables están teniendo contacto con vegetación, llama de inmediato a la compañía eléctrica para que realicen la poda.

    5)    Infórmate sobre las quemas agrícolas: en la web de CONAF podrás encontrar el actual calendario de quemas. Ten en consideración que en periodos de mayor ocurrencia de incendios y con altas temperaturas, pueden estar prohibidas en tu localidad, comuna o región. El año 2026 las quemas agrícolas estarán prohibidas en la Región Metropolitana.

    “Estamos ad portas de una nueva temporada de incendios y debemos estar preparados para enfrentarlos. En los últimos años, hemos sido testigos de las consecuencias del cambio climático. En las distintas regiones hemos tenido inundaciones, sequía, incendios, y otros eventos, que nos han demostrado que ésta es una realidad que llegó para quedarse. Por eso es que desde INDAP y CONAF, lanzamos una campaña con cinco medidas que buscan evitar la generación y propagación de incendios a lo largo de todo Chile, dijo el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

    Miguel Álvarez, agricultor del sector de Loyca en San Pedro de Melipilla, quien facilitó su predio para la grabación del spot, hizo un llamado a todas las y los campesinos. “Es súper importante tomar conciencia de este tema, sobre todo este año que hay harta vegetación. Hago una invitación a todos los campesinas y campesinas de Chile, que implementan esas 5 medidas que les hemos contado”, señaló.

    ¿Dónde alerto en caso de emergencia?

    Ante la presencia de humo, alguna conducta sospechosa o una emergencia, hay que llamar inmediatamente al número telefónico 130 de CONAF. Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo.

    Acá podrás descargar el vídeo: https://we.tl/t-ZgHDqxEP4U

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorClase Cero de El Viaje del Emprendedor: 100 vendedores informales de la RM inician camino hacia la formalización
    Articulo Siguiente Hitachi Energy recibe premio por cumplir tres años sin accidentes

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?