Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDAP promueve que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena potencie o se inicie en la producción de aves de corral en traspatio
    Comunicados de Prensa

    INDAP promueve que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena potencie o se inicie en la producción de aves de corral en traspatio

    28 mayo, 2025 - 11:493 Mins Lectura

    También se busca entregar medidas preventivas a enfermedades como la influenza aviar.

    Dos temas clave para mejorar la labor productiva conocieron los usuarios y usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) que asistieron al taller “Buenas prácticas y bioseguridad en la pequeña avicultura”.

    La actividad se realizó en la comuna de Illapel y contó en total con 39 asistentes, de las comunas de Illapel, Salamanca, Canela, Los Vilos y Combarbalá, quienes se interiorizaron sobre los fundamentos para mejorar la producción de aves de corral en traspatio, sobre todo considerando que les puede permitir diversificar las fuentes de ingresos del grupo familiar.

    Los temas abordados fueron “Recomendaciones de manejo sanitario y de inocuidad para la pequeña avicultura” y “Normativa de bioseguridad para productores de aves de traspatio”, dictados por expertos en la materia.

    Angélica Carvajal es de la comuna de Los Vilos y dijo que dicha jornada “fue muy buena, porque hay cosas que uno no sabe y que son necesarias para ponerlas en práctica en los corrales. Es un aporte muy grande el que hace INDAP con este tipo de actividades”.

    Paz Olivares también fue una de los asistentes. Es de la comuna de Salamanca y, al respecto, sostuvo que “fue maravilloso, me vine muy contenta, porque todas las explicaciones fueron muy claras y me servirán mucho. Si bien siempre he estado ligada al mundo avícola, recientemente he retomado el emprendiendo en este rubro y esto me motiva a continuar”.

    De esta manera, el INDAP brindó a los usuarios y usuarias conocimientos fundamentales para dar cumplimiento a las normativas sanitarias que se exigen por ser la producción de un alimento, junto con entregar medidas preventivas a enfermedades como la influenza aviar.

    El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que esta instancia “estuvo destinada a los usuarios y usuarias que desarrollan el rubro avícola y también para quienes están interesados en incursionar en él. La producción de aves de corral en traspatio o pequeña avicultura es una práctica común asociada a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, por lo que en el taller se vieron los temas enfocados en las prácticas habituales de dicha producción y también sobre cómo hacer mejoras a estas” y agregó que “tuvimos una gran asistencia, lo que demuestra el amplio interés que tiene la Agricultura Familiar Campesina e Indígena por adquirir nuevos conocimientos que deriven en mejorar su día a día en términos productivos”.

    El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que “lo que queremos hacer desde el MINAGRI es incentivar a que el Mundo Rural pueda ver opciones para complementar sus ingresos o para dedicarse específicamente en rubros que les sean lo más rentable posible, de acuerdo a sus realidades, condiciones y posibilidades de cada productor y productora. Por tal motivo, este tipo de actividades son tremendamente significativas para alcanzar dicho objetivo”.

    También asistieron asesores técnicos de programas que permiten transferir conocimientos a otros usuarios y usuarias, como son el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

    Una actividad similar se realizó en la comuna de La Serena —destinada a usuarios y usuarias de INDAP de la provincia de Elqui— y próximamente será el turno de otras comunas del país.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorRadar del Mercado Laboral de Buk: Empleo formal privado anota su mayor alza en dos años
    Articulo Siguiente El elevado costo de la atención de urgencia es la principal preocupación de los pacientes en Chile

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?