Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDAP inicia proceso participativo a nivel nacional para modernizar su Ley Orgánica
    Comunicados de Prensa

    INDAP inicia proceso participativo a nivel nacional para modernizar su Ley Orgánica

    22 abril, 2025 - 22:233 Mins Lectura

    A través de diálogos regionales se convocará a diversos actores del mundo rural con el fin de construir una normativa más representativa, moderna y acorde a los desafíos actuales de la agricultura familiar campesina e indígena.

    Quillota, 22 de abril de 2025. El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dio inicio este martes al proceso participativo “INDAP Diáloga”, una instancia clave que servirá como insumo para la propuesta de actualización de su Ley Orgánica (N°18.910), vigente desde 1990. El objetivo es adecuar la normativa institucional a los desafíos actuales que enfrenta la agricultura familiar campesina e indígena en Chile.

    “INDAP Dialoga nace de una demanda sentida de productoras y productores, organizaciones campesinas, alcaldes, gobernadores y parlamentarios. Nuestro objetivo es modernizar el INDAP para entregar más y mejores servicios, y así seguir contribuyendo al desarrollo rural sostenible de Chile. Este proceso es parte del compromiso del Gobierno del Presidente Boric por fortalecer nuestras instituciones y acercarlas a las necesidades reales de las personas”, señaló el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

    Por su parte, Luiz Beduschi, representante de FAO en Chile, destacó que “creemos profundamente en la capacidad de las instituciones para responder a los nuevos desafíos del mundo rural. Esta es una gran oportunidad para construir propuestas desde y para el territorio”.

    El proceso participativo busca recoger diversas miradas y experiencias a lo largo del país, mediante diálogos regionales con distintos grupos del mundo rural. Entre los actores convocados se encuentran agricultores y agricultoras, representantes de organizaciones campesinas y de pueblos originarios, mujeres rurales, funcionarios y funcionarias de INDAP, así como especialistas y personas vinculadas a la agenda rural.

    Esta diversidad busca asegurar una construcción colectiva, representativa y territorialmente equilibrada de la propuesta de modernización de la Ley Orgánica, integrando las distintas realidades, saberes y necesidades del sector.
    “La única forma de superar la pobreza rural es generando recursos. ¿Y qué mejor que producir alimentos saludables? INDAP debe modernizarse para no dejar fuera a quienes sí tienen el perfil de usuario”, señaló Amelia Muñoz, presidenta del CAR de la Región de Valparaíso.

    Daniel Rubilar, joven integrante de la Mesa de Jóvenes Rurales de la Región de Valparaíso, valoró la inclusión de nuevas generaciones en el proceso. “Estamos abordando temas muy importantes, como cómo debe enfocarse la agricultura en este contexto de escasez hídrica y baja presencia de juventudes en el mundo rural. Lo que buscamos es que estas políticas vayan en beneficio directo del agro, que lo fortalezcan y le den proyección en el tiempo”.

    El proceso comenzó este martes con talleres en la región de Valparaíso, con la presencia de Santiago Rojas, director nacional de INDAP; el subdirector nacional, César Rodríguez; el director regional de INDAP Valparaíso, Sergio Valladares; el representante de la FAO en Chile, Luiz Beduschi; y el seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, Sergio Salvador.

    El próximo 7 de mayo los talleres continuarán en la región del Maule, sumándose al resto de las regiones del país, asegurando una participación diversa y representativa en cada territorio.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorUna mirada a la vida universitaria: escolares visitaron la USerena en la primera jornada de “Puertas Abiertas” del año
    Articulo Siguiente Grupo Errázuriz y Lithium Chile avanzan en CEOL para producir litio en el Salar de Coipasa

    Contenido relacionado

    40% de las niñas y niños en Chile enfrenta problemas habitacionales que comprometen su bienestar y desarrollo

    22 julio, 2025 - 14:33

    HUAWEI WATCH 5 sin sacar el celular de tu bolsillo

    22 julio, 2025 - 14:29

    Fonoaudiólogos chilenos dan el salto a Estados Unidos: programa abre puertas a sueldos seis veces mayores que en Chile

    22 julio, 2025 - 14:27

    Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina: Una enfermedad silenciosa y agresiva que afecta a adultos

    22 julio, 2025 - 14:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?