Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDAP inicia en Paihuano la entrega del FOA 2024, destinado a enfrentar de mejor manera la temporada otoño-invierno
    Comunicados de Prensa

    INDAP inicia en Paihuano la entrega del FOA 2024, destinado a enfrentar de mejor manera la temporada otoño-invierno

    3 mayo, 2024 - 10:194 Mins Lectura

    En la comuna son 150 usuarios o usuarias y en la provincia de Elqui 1.354.
    Dos importantes apoyos que vienen a mitigar en parte los efectos provocados para
    la escasez hídrica concretó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la
    comuna de Paihuano.
    Uno de ellos es el Fondo de Operación Anual (FOA) que este año beneficia a 150
    microproductores o microproductoras participantes de los programas PADIS o
    PRODESAL —que en esta ocasión el servicio del agro los ejecuta en convenio
    con la Municipalidad de Paihuano—, con la entrega de un incentivo de $145.000
    destinado a la adquisición de insumos agrícolas (fertilizantes, semillas, entre otros)
    y/o pecuarios (alimentación animal, vacunas, antiparasitarios, entre otros). Aquello
    representa una inversión de INDAP correspondiente a $21.750.000.
    Cada uno de ellos y ellas cofinancia $6.000, quedando así un monto total de
    $151.000.
    Amelia Peralta es del sector La Rinconada, participa del programa PADIS y tras
    recibir el mencionado apoyo dijo que “para mí, como usuaria de INDAP, me viene
    superbién porque estamos en una situación supercompleja, entonces este
    incentivo económico nos ayuda enormemente. Soy avicultora y me sirve comprar
    alimento para las gallinas, y así vamos continuando con nuestras producciones”.
    “Estoy muy agradecida de este convenio entre INDAP y la Municipalidad de
    Paihuano, en mi caso a través del PADIS, que me permite tener continuamente el
    asesoramiento y orientación por parte del equipo técnico”.
    Mientras que el segundo aporte fue la entrega a 3 usuarios o usuarias de
    documentos correspondientes a proyectos del Programa de Obras Menores de
    Riego (PROMR), el que tiene como objetivo mejorar el acceso, disponibilidad y
    gestión del recurso hídrico de predios de pequeños productores y productoras
    agrícolas afectados por situaciones de déficit hídrico prolongado, condiciones
    climáticas adversas o cuando esté en riesgo la condición normal de
    funcionamiento de una obra.
    En este caso la inversión total de INDAP es de $11.071.779.
    Al respecto, Dionisio Torres del sector de Horcón dijo que su proyecto PROMR
    consistió en un estanque acumulador de 10 m 3 , por lo que de esta manera logrará

    “tener agua para plantar cítricos, por lo que estoy muy agradecido porque con
    recursos propios no lo podría hacer, por eso postulé a este proyecto. INDAP se ha
    portado muy bien conmigo y me ha aportado varias cosas más”.
    El INDAP en conjunto con la Municipalidad de Paihuano efectuó una ceremonia de
    entrega de los mencionados beneficios. En la ocasión, en lo que respecta al FOA,
    lo recibieron 11 usuarias del programa PRODESAL y 10 usuarias y 9 usuarios del
    PADIS. Y en el PROMR fueron 2 usuarios y 1 usuaria.
    El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, indicó que Paihuano “es la comuna
    en donde iniciamos este 2024 la entrega del incentivo FOA, por lo que
    próximamente estaremos haciendo lo mismo con el resto de las comunas de la
    región de Coquimbo. Sabemos que estos recursos son ampliamente esperados
    por la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya que llegan en una época del
    año que es un momento clave para sus respectivas producciones. Igualmente, es
    importante indicar que los beneficiados y beneficiadas tienen un plazo de tres
    meses para rendir los gastos realizados a través de este apoyo”. “El Presidente
    Gabriel Boric ha sido enfático en señalar que se debe fortalecer el trabajo de la
    Agricultura Familiar Campesina e Indígena, y es ahí donde el FOA tiene un papel
    clave”, agregó.
    Respecto PROMR Illanes acotó que “este programa lo que hace es invertir
    recursos a través de la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego o
    drenaje, lo que actualmente es vital, a causa de los serios problemas que tenemos
    por la escasez hídrica”.
    “Es muy gratificante este despliegue que está concretando INDAP, en esta
    oportunidad en la comuna de Paihuano, ya sea en lo referente al FOA que
    permitirá a 150 usuarios o usuarias de la comuna sobrellevar de mejor manera la
    temporada otoño-invierno, como también a través del Programa de Obras
    Menores de Riego (PROMR), que se enfoca en mejorar el acceso, disponibilidad y
    gestión del recurso hídrico. Sin duda, todo esto contribuye a mitigar los efectos
    provocados por la escasez hídrica y el cambio climático”, dijo el Seremi de
    Agricultura, Christian Álvarez.
    Para el Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, esta inversión que el INDAP
    efectuó en su comuna, en el contexto de la escasez hídrica, logra mitigar “en parte
    la precaria situación que están viviendo nuestros agricultores y crianceros. Es
    habitual que en momentos de dificultad el INDAP se acerque a Paihuano y al resto
    de las comunas de la región y del país, para ayudar a las personas que se dedican
    a trabajar la tierra. Estamos muy agradecidos”.
    A nivel de la provincia de Elqui serán en total 1.354 los usuarios o usuarias de
    INDAP beneficiados con el FOA.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Viernes 03 de mayo de 2024
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile publicó la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) del trimestre móvil enero-febrero-marzo

    Contenido relacionado

    Pixar será parte de cumbre del MIT en Concepción que “soñará” las ciudades del futuro

    21 julio, 2025 - 14:44

    Mercado logístico chileno se estabiliza en búsqueda de nuevo equilibrio

    21 julio, 2025 - 14:42

    Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestrede 2025

    21 julio, 2025 - 14:41

    Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles 23 de julio cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  

    21 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?