Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDAP entregó incentivos para inversiones a artesanos de San Vicente y Pichidegua
    Comunicados de Prensa

    INDAP entregó incentivos para inversiones a artesanos de San Vicente y Pichidegua

    4 enero, 2024 - 11:404 Mins Lectura
    • Entre los favorecidos con este apoyo está la cooperativa Tejedoras de Millahue.

    Un importante apoyo recibió por parte de INDAP la cooperativa de trabajo Tejedoras de Millahue, de la comuna de San Vicente. A través del programa de Desarrollo de Inversiones-PDI Artesanías- esta agrupación accedió a recursos por poco más de 6 millones de pesos, que sumado al aporte propio de 668 mil pesos, le permitirá concretar el proyecto de Adquisición de material de trabajo, materiales para publicidad de local y máquina para venta con tarjetas.

    El director regional de INDAP, Braulio Moreno, concurrió hasta el taller de las artesanas para hacerles entrega del incentivo, oportunidad en que las felicitó por su perseverancia, esfuerzo y creatividad. Esta agrupación de artesanas en lana de oveja y alpaca participó en el programa Mujeres Rurales, convenio INDAP-Prodemu; egresando el año 2016, tras lo cual formaron la cooperativa Valle Oro Tejedoras de Millahue, que integran 10 mujeres y que preside Mónica Córdova.

    Durante los tres años que estuvieron en el programa recibieron recursos para su taller y sala de ventas, ubicados en un terreno que la corporación municipal les entregó en comodato, en el lugar en que funcionaba la escuela rural, sector de Millahue, comuna de San Vicente de Tagua Tagua. Actualmente siguen funcionando en ese lugar. Realizan tejidos en telar mapuche y María; confeccionan bajadas de cama, cojines, pieceras, ropa de vestir y otras artesanías.

    El año pasado, sus integrantes participaron en el programa Volver a Tejer, en que hilaron 100 ovillos de lana.

    En la actividad de entrega de los incentivos también estuvieron presentes Lorena Muñoz, jefa de área San Vicente INDAP; la profesional Romye Barra; Patricio Bustos, ejecutivo; Rafael Valdivia y Catalina García-Huidobro, asesores técnicos del Prodesal Pichidegua y los usuarios Carolina Ruz y José Huerta.

    OTROS PROYECTOS DE INVERSIÓN

    Además, recibieron incentivos del programa de Inversiones –PDI Artesanías- las y los siguientes usuarios de INDAP, de las comunas de San Vicente y Pichidegua:

    Rosa María Cerón, destacada artesana que confecciona cuadros y pinturas en lana, vellón de oveja, tejidos en telar María. Invertirá los recursos en el acondicionamiento de su taller de producción, mejoramiento de luminaria e instalación eléctrica.

    Francheska Meneses, artesana textil, confecciona monederos, gorros, estuches, cuellos, bufandas y otros artículos. Destinará los incentivos a la compra de una máquina de tejer, máquina de costura e insumos de producción.

    Lucía Reyes Bravo, artesana que trabaja con materiales reciclados, vidrios, espejos, cajas de madera y cartón. Podrá concretar el proyecto de construcción de una sala de ventas en su propiedad y también comprará herramientas de trabajo.

    Maria Carolina Ruz Céspedes, artesana textil que confecciona cojines, pieceras y accesorios en lana y tejidos. Invertirá los recursos del PDI en la construcción de un taller y sala de ventas en su propiedad.

    Jose Eduardo Huerta Serrano, destacado artesano que se dedica al cuidado, reparación y construcción de las tradicionales ruedas de agua de Larmahue; y también a construir miniaturas de azudas en madera. Destinará los recursos del PDI a la compra de herramientas de carpintería como sierra circular, esmeril, sierra de banco y discos de corte.

    Los artesanos que se adjudicaron los proyectos de inversión agradecieron el apoyo de INDAP y del Ministerio de Agricultura; indicando que podrán mejorar sus talleres y espacios de trabajo para seguir haciendo artesanías.

    El director regional de INDAP, Braulio Moreno; y el Seremi de Agricultura, Cristian Silva, resaltaron la importancia de reconocer y apoyar la labor creadora de los artesanos y artesanas que elaboran artesanía tradicional y artesanía indígena, ya que transforman materias primas silvoagropecuarias en objetos tradicionales y artísticos; contribuyendo a salvaguardar nuestro patrimonio agrícola y cultural.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3- Jueves 04 de enero de 2024
    Articulo Siguiente En La Pintana: 307 familias recibieron las llaves de su departamento

    Contenido relacionado

    ACHM ante informe de Contraloría: “Este no es solo un caso administrativo, es una traición al deber público”

    22 mayo, 2025 - 21:15

    DÍA DE LOS PATRIMONIOS: VEN A CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE HISTORIA DE METRO A TRAVÉS DE 4 ESTACIONES INTERACTIVAS

    22 mayo, 2025 - 21:14

    Más que un logo en la camiseta

    22 mayo, 2025 - 20:08

    100 años de Trabajo Social en Chile: nuevos desafíos desde la educación Técnico Profesional

    22 mayo, 2025 - 20:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?