Este año correspondió a más de $211 millones.
96 usuarios o usuarias de la región de Coquimbo, naturales o jurídicos, del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) formalizarán sus derechos de aprovechamiento de agua.
Esto fue posible mediante el Bono Legal de Aguas (BLA), el cual consiste en contribuir a mejorar el acceso al agua necesario para el desarrollo de los proyectos productivos de los usuarios de INDAP y la administración de las organizaciones de usuarios de agua a las cuales pertenecen, en un marco de seguridad jurídica. De esta manera, les otorga respaldo legal frente a conflictos, reformas y procesos de fiscalización.
Respecto a la importancia del número de beneficiados y beneficiadas este 2025 el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, destacó que “aquella cifra, y por consiguiente la inversión total por más de $211 millones, representan números históricos a nivel regional para nuestra institución. Esto nos llena de orgullo, porque sabemos que estamos aportando en términos concretos a que el Mundo Rural cuente con títulos regularizados, aspecto que es clave para proteger el acceso al agua, sobre todo en un contexto marcado por la escasez hídrica y el cambio climático”. “Realizamos un trabajo potente al interior de INDAP y también valoramos la confianza depositada en nuestro servicio por parte de todos quienes presentaron sus postulaciones”, añadió.
En total, fueron 119 las postulaciones aprobadas, y el detalle por provincia es el siguiente. Limarí: 83, Choapa: 19 y Elqui: 17.
Salustino Ramírez es de la comuna de Punitaqui y ha sido beneficiado con el BLA. En tal sentido, comentó que “para mí es algo muy importante, porque he podido trabajar con la tranquilidad de que tengo regularizada el agua. Sin el apoyo de INDAP no lo hubiese podido conseguir”.
Asimismo, Vitalia Paz, también de la mencionada comuna, sostuvo que “el haber obtenido el BLA me ha permitido postular a más proyectos de riego, lo que ha sido muy positivo. Agradezco este trabajo de INDAP, porque uno desconoce muchas cosas sobre los reglamentos que existen, y desde la institución siempre han estado junto a mí”.
Cabe señalar que el BLA es uno de los cinco instrumentos que tiene INDAP a través de su Programa de Riego. Los otros son: Programa de Obras Menores de Riego (PROMR), Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), Programa de Riego Asociativo (PRA) e Instrumento de Preinversión de Estudios de Riego y/o Drenaje.
El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, indicó que el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric “es estar junto a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, acompañándola en sus diferentes procesos que deriven en un avance a nivel productivo. En esta labor el Bono Legal de Aguas trae una serie de beneficios, entre ellos, el que le permite a los usuarios y usuarias de INDAP el planificar sus producciones con mayor autonomía y seguridad jurídica”, y agregó que “el número de beneficiados y beneficiadas con el BLA refleja el enorme compromiso que tenemos desde el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, con el desarrollo del Mundo Rural”.
Para conocer informaciones similares, así como también llamados a concurso abiertos, historias de vida de sus usuarios y usuarias y el despliegue por la región de Coquimbo, los interesados e interesadas pueden visitar las redes sociales de INDAP. En Instagram: @indapcoquimbo y en X: @indap_coquimbo.
Fuente: INDAP