Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inauguran Santuario Quebrada de la Plata con entrega de Fondos de Protección Ambiental para Restauración Ecológica
    Comunicados de Prensa

    Inauguran Santuario Quebrada de la Plata con entrega de Fondos de Protección Ambiental para Restauración Ecológica

    13 octubre, 2017 - 16:425 Mins Lectura

    El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, anunció los resultados del concurso cuyos proyectos permitirán mitigar el impacto de incendios forestales en la flora y fauna nativa que afectaron al centro y sur del país el verano pasado. 

    Aumentar las áreas protegidas para resguardar nuestros ecosistemas y especies nativas, ha sido parte importante del Gobierno y del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y, en este contexto, el ministro de la cartera, Marcelo Mena junto al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, la alcaldesa de Maipú Cathy Barriga y el subsecretario del Medio Ambiente, Jorge Canals, inauguró esta mañana el Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata en Maipú.

    La conservación de este sitio único en la cuenca RM, considera un proyecto largamente buscado por los vecinos que han luchado por lograr su protección, como también la Universidad de Chile que es propietaria de 3.200 hectáreas del sector. “Acá hubo una denuncia por parte de los vecinos y terminó con la clausura de operaciones ilegales de faenas mineras que han permitido con este santuario de la naturaleza vuelva a estar protegido. Representa el 5% de los santuarios de la naturaleza de la Región Metropolitana, por esto es súper necesario cuidar estos pulmones verdes especialmente aquellos que tienen especies únicas de la zona central de Chile”.

    Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile, aseguró, por su parte, que “tenemos que tener esa mentalidad de que esto nos pertenece a todos, pertenece a las futuras generaciones y que es responsabilidad de todos cuidarlo, eso es válido para este ecosistema, para su flora, su fauna y para todo lo que es el bien común”.

    “Estamos trabajando por el medio ambiente, dijo la alcaldesa de Maipú Cathy Barriga, orgullosos de tener un santuario de la naturaleza que lamentablemente sufrió un accidente en el cual nosotros siempre hemos estado colaborando, proyectándonos con lo que es la reforestación y el cuidado del medio ambiente”.

    Biodiversidad mundial

    Se trata de un territorio de alto valor donde no existen otras áreas protegidas, estando además muy cerca de sectores cada vez más densamente poblados. Alberga una microcuenca que se ubica en el cordón montañoso de la Cordillera de la Costa y que posee cerca del 1% de la biodiversidad mundial. También constituye como apoyo docente práctico para la educación y de investigación de  flora, fauna y ecosistemas, convirtiéndose en un laboratorio natural para el estudio e investigaciones científicas.

    El ministro Mena, agregó que la creación de un área protegida en esta comuna es un aporte también a la equidad ambiental, que ayudará los vecinos de Maipú a proteger esta área que ha sido siempre tan preciada. Para el ministerio del Medio Ambiente, constituye un lugar es emblemático para entregar fondos de restauración ecológica, debido a la historia de incendios de este santuario”.

    Restauración ecológica

    Durante la inauguración del santuario se realizó la entrega del concurso de Restauración Ecológica y Social, de los FPA –en el marco del Comité de Restauración Ecológica del Ministerio del Medio Ambiente–, para el financiamiento de proyectos de restauración de flora y fauna nativa a través de acciones que permitan recuperar procesos y funciones ecosistémicas en las zonas afectadas por los incendios en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Biobío.

    Los resultados fueron publicados esta mañana en el sitio web www.fpa.mma.gob.cl y la iniciativa permitirá financiar 10 proyectos, dos por cada región, cada uno de los cuales recibirá un 48 millones de pesos para ser concretado.

     

    Restaurar el santuario

    En noviembre de 2016, el Consejo de Ministros del Medio Ambiente declaró al sector de Quebrada de la Plata como un Santuario de la Naturaleza, pero ese mismo día un incendio consumió el 78% de la zona. Tras la tragedia, se conformó una mesa de restauración del santuario, en la que participan organismos públicos, municipios, organizaciones sociales y diversas facultades de la Universidad de Chile.

    A esto se suma la participación voluntaria de alumnos y egresados de esa casa de estudios, agrupados en la Agrupación por la Conservación y Restauración de la Naturaleza (ACOREN). A través de todos estos actores, se ha logrado un producto sin precedentes en cuanto al diagnóstico y planificación para la restauración ecológica del área.

    En medio del proceso, aprobó un proyecto que será desarrollado por la Universidad de Chile: el Proyecto GEF-Corredores Biológicos de Montaña  que establece una seria de unidades piloto que permiten ir testear formas de restaurar, y a su vez, recursos provenientes de los planes de compensación de emisiones que afectan la  calidad de aire de la RM.

    FPA Restauración ecológica

     

    La lista la componen una Red de Gestión, Educación y Apoyo para el Fortalecimiento del Centro de Rescate de Fauna Silvestre la Universidad de Concepción (Universidad de Concepción), un Modelo de riesgo y rescate de fauna silvestre a incendios forestales en la comuna de Hualqui (ONG Centro de Estudios Agrarios y Ambientales), la Recuperación de Bosques Maulinos Costeros con presencia de Ruil en la comuna de Empedrado (Universidad de Talca), el proyecto para Reforestación Nativa y desarrollo forestal sustentable (Reforestemos Patagonia), el de Prevención de incendios forestales en la comuna de Pirque a través de la restauración del vínculo socio-ecológico entre el ser humano y la naturaleza (Fundación Facultad de Ciencias Veterinaria y Pecuarias Universidad de Chile),

     

    Otros proyectos son de RestaurAcción Socio-ecológica del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata (Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile), Restauración Ecológica, social y económica del Minifundio del Secano Interior de Colchagua (ONG Desarrollo Rural Colchagua), Viveros Forestales con autogeneración de agua, Energía Solar e hidrogel para el trasplante (Fundación Empresarial Comunidad Europea Chile), una iniciativa para Biotécnicas y obras de conservación de suelos para la recuperación post-incendios en Quilpué (Pontificia Universidad Católica de Valparaiso; Escuela de Agronomía) y un proyecto para Restauración ecológica comunitaria en ecosistemas afectados por incendios forestales en la localidad de Colliguay, en Quilpué (Universidad de Valparaíso).   

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorAprontes de Semana – Lunes 16 al domingo 22 de octubre 2017.
    Articulo Siguiente TEAM CHILE DE POLO VA A DEFENDER LA CORONA EN EL MUNDIAL DE AUSTRALIA

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?