Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INAUGURAN PLANTA PILOTO Y CENTRO DE EVALUACIÓN SENSORIAL QUE AYUDA A RESCATAR BIOINGREDIENTES DE CEREALES
    Comunicados de Prensa

    INAUGURAN PLANTA PILOTO Y CENTRO DE EVALUACIÓN SENSORIAL QUE AYUDA A RESCATAR BIOINGREDIENTES DE CEREALES

    4 diciembre, 2015 - 10:273 Mins Lectura
    • El proyecto perteneciente al Consorcio de Cereales Funcionales – Granotec, contó con el apoyo de InnovaChile de Corfo y se alinea con el trabajo que está desarrollando el Programa Estratégico Nacional  Alimentos Saludables.

    Santiago, 03 de diciembre de 2015.- En las instalaciones de la empresa Granotec, en Huechuraba,  se inauguró este jueves 3 de diciembre una  planta piloto para  el fraccionamiento de granos y un centro de evaluación sensorial, iniciativas  apoyadas por InnovaChile de Corfo  y que son parte de un trabajo que la  empresa viene realizando hace más de 5 años.

     

    Esta instalaciones se suman al trabajo de la  empresa   que desde el 2008 ha estudiado   acerca de la obtención de nutrientes e ingredientes a partir de cereales y su aplicación en diversas matrices  alimentarias, . “Desarrollamos un arduo trabajo técnico, sintetizamos nuestras ideas con argumentos sólidos  y consistentes  lo que nos permitió avanzar en  esta cruzada y a partir de ahí desarrollar  en Chile prototipos de alimentos tales como  la  primera barra de cereales que se le agregó un concentrado de betaclucano, fibra  dietética, natural y soluble que proviene de la avena,  con la cual concluimos  que es posible entregar  una colación  con comprobados beneficios para la salud y que provoca un alto nivel de saciedad”, explicó el Presidente de Granotec, Miguel González.

     

    La industria de alimentos y en particular la alimentación saludable, tiene un alto  potencial de  crecimiento actualmente. El mercado mundial de alimentos durante los últimos 5 años  creció  un 30,5 %, demostrando que   hay una oportunidad de mercado que para ser abordada requiere una mirada  distinta desde el punto de vista del desarrollo productivo.

     

    Este desafío es el que está abordando el Programa Estratégico Nacional  de Alimentos Saludables que es coordinado por  Corfo e  incorpora a actores públicos y privados en un esfuerzo conjunto para desarrollar esta industria en Chile. “Tenemos un espacio y oportunidad,  pero esa oportunidad requiere especialización inteligente y ésta consiste en incorporar inteligencia  en los procesos y productos,  eso es lo que está haciendo Granotec.”, señaló  Gonzalo Jordán, Presidente del Programa. 

     

    Iniciativas como la planta piloto de fraccionamiento de granos  y el centro de evaluación sensorial  de Granotec van en la línea de este  programa de Alimentos Saludables cuyo objetivo  es “generar especialización inteligente  en la industria alimentaria nacional la cual consiste en encontrar aquellos nudos  de productividad que permitan desatar una gran creatividad y mejora productiva dentro de la industria alimentaria”, agregó Jordán.

     

    Proyecto Innovador

     

    La puesta en marcha de estas instalaciones permitirán a la empresa lograr la aplicación práctica de bioingredientes concentrados en diversas matrices alimentarias, promocionar y transferir los conocimientos y resultados de investigación aplicada, integrar proyectos  con la industria elaboradora de alimentos y materializar los desarrollos en lanzamientos de productos al mercado,  y contribuir a la salud de las personas facilitando el acceso a más y mejores alternativas de alimentos.

     

    Fuente: Prensa Corfo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente Actualización incendio que mantiene con Alerta Roja a la Comuna de Valparaíso.

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?