Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inauguran nueva Plaza de Bolsillo en sitio sin uso durante más de 40 años en pleno Casco Histórico
    Comunicados de Prensa

    Inauguran nueva Plaza de Bolsillo en sitio sin uso durante más de 40 años en pleno Casco Histórico

    5 diciembre, 2016 - 14:275 Mins Lectura
    • El nuevo lugar de esparcimiento, que se ubica en la esquina de Teatinos con Santo Domingo, tiene 3 mil 200 m2 y contó con una inversión proveniente del Gobierno Regional de $46 millones y de $15 millones de la Municipalidad de Santiago. El terreno fue cedido por FONASA y contó con el apoyo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas para su diseño.
    • El espacio cuenta con 3 Food Trucks, zona de descanso y lectura, juegos infantiles, mobiliario especial y un gran mural de 850 m2 del artista Dasic Fernández, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Corporación Cultural de Santiago.

     

    Santiago, 5 de diciembre de 2016.-  La Municipalidad de Santiago, la Intendencia Metropolitana, FONASA y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas inauguraron la mañana de hoy un nuevo lugar de esparcimiento en pleno Casco Histórico de la comuna. Se trata de un sitio eriazo que fue transformado, luego de 43 años sin uso, en una Plaza para la comunidad.  A la ceremonia asistieron la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; el Intendente, Claudio Orrego; el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone; el alcalde electo de Santiago, Felipe Alessandri, además de concejales, autoridades y vecinos del sector.

    El espacio denominado “Plaza de Bolsillo Santo Domingo” se ubica en la intersección de la arteria del mismo nombre con Teatinos. Allí, gracias a la entrega en comodato del terreno por parte de FONASA y con una inversión de $46 millones del Gobierno Regional y de $15 millones provenientes de arcas municipales, se implementó un área abierta a la comunidad de 3 mil 200 m2 en el que se cuenta con mobiliario especial, que incluye mesas de picnic, sillas, quitasoles y poltronas para lectura o descanso.

    A eso se suman otras instalaciones como juegos infantiles, bicicleteros, un punto limpio, senderos de maicillo, un huerto urbano, 3 food trucks, una feria de emprendedores y un gran mural de 850 m2 del destacado artista urbano Dasic Fernández. Esa obra, denominada “Luchín”, fue patrocinada por la Corporación Cultural de Santiago y el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes.

    El proyecto, busca recuperar terrenos que se encuentran sin uso para reconvertirlos en plazas durante el tiempo en que sus propietarios no tengan destinado un proyecto definitivo con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos y usuarios del entorno a dichos sitios abandonados.

    La alcaldesa Carolina Tohá destacó que “en Santiago hay más de 600 sitios eriazos y miles de propiedades abandonadas, cada uno de estos lugares es foco de inseguridad, de riesgo para la vida de las personas. Cada uno de estos proyecto mejora un espacio, nuestra convivencia, la imagen que tenemos de nosotros mismos como comunidad y es también un granito de arena para vencer las tremendas desigualdades que tenemos en la ciudad. Al centro llegan personas de todos los bolsillos, de todas latitudes y de otros países, es un lugar de encuentro para todos y simboliza muchas cosas en las que hemos creído y en las que hemos trabajado durante los últimos cuatro años”.

    El Intendente Orrego, en tanto, indicó que “durante 40 años, Fonasa nos ha tenido esperando por un proyecto que no llega, mientras se espera ¿Por qué no prestan el terreno a la ciudad? Aquí hay 15 edificios alrededor y muchas oficinas, que no tenían donde poder compartir. En Santiago tenemos 400 hectáreas abandonadas, que tienen dueño -o una entidad pública o un particular- lo mejor es que mientras estos terrenos existan, los presten a la ciudad. ¿No sería mejor para todos? De esta manera enriquecemos la calidad de vida de los vecinos. El llamado es a los dueños de estos terrenos a acercarse a la Intendencia para que florezcan muchas plazas de bolsillo en Santiago y así cambiarle la cara de cemento a esta ciudad”.

    El Ministro Ottone, comentó que “es muy gratificante contribuir con este tipo de proyectos que aportan positivamente a la ciudadanía. Este mural en medio de la capital fue creado y pintado por Dasic Fernández con el apoyo del Consejo de la Cultura. Hoy esta Plaza de bolsillo es un regalo para llenar de vida el espacio público, donde se desarrollarán actividades culturales para vecinos y vecinas, y como resultado de un importante trabajo comunitario que le da sentido a su habilitación”.

    Las obras se realizaron durante tres meses viene a complementar el plan que inauguró la Municipalidad de Santiago en 2013 -cuando abrió este tipo de espacios en Aldunate con Santa Isabel y Víctor Manuel con Amazonas- y al programa que inauguró este año la Intendencia Metropolitana con la Plaza de Bolsillo ubicada en Morandé 83, que incluye otros 8 espacios, con una inversión de 146 millones en total y que benefician a 4 comunas.

    Se estima que en Morandé 83 son más de 900 personas las que visitan diariamente ese espacio.

     

    Fuente: Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorMinistros de Economía de la región debaten sobre los desafíos de la productividad
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 9 – Lunes 05 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?