Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE
    Comunicados de Prensa

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:064 Mins Lectura
    • Hoy se dio a conocer el diseño de la planificación estratégica para los próximos cuatro años del Comité Corfo, que incluyó procesos participativos de levantamiento, sistematización y análisis de información del sector cooperativo.

    Santiago, 28 de agosto de 2025.- Con la participación de autoridades nacionales, organismos públicos y privados, académicos y representantes del ecosistema cooperativo, se realizó el lanzamiento de la Hoja de Ruta que guiará el plan estratégico del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) de Corfo durante los próximos cuatro años.

    El encuentro tuvo como objetivo compartir los principales hallazgos de un trabajo colaborativo con Fundación Mapocho, que recopiló información clave del sector cooperativo a nivel nacional, permitiendo proyectar desafíos y prioridades del ecosistema, y entregando un diagnóstico que permitirá orientar la planificación estratégica de INAC.

    Durante la jornada se abordaron los principales hallazgos de la Hoja de Ruta, que recogió la visión de actores de todo el país, destacando las oportunidades de crecimiento y fortalecimiento del ecosistema cooperativo. La instancia contempló espacios de reflexión conjunta y un panel de conversación con actores clave del ecosistema.

    Al respecto el director ejecutivo de INAC, Cristóbal Navarro, señaló que “esta Hoja de Ruta constituye un hito para el sector cooperativo y forma parte de un trabajo colaborativo entre los distintos actores del ecosistema. Marca, tanto la consolidación del proceso de instalación de esta nueva institución, como la definición de una agenda de trabajo de Estado para apoyar al sector cooperativo en su aporte al desarrollo productivo sostenible del país. Nos permitirá orientar de manera estratégica el trabajo del INAC en los próximos años y reafirmar nuestro compromiso por fortalecer el cooperativismo como motor de desarrollo sostenible”.

    Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que “el cooperativismo y toda la actividad relacionada en esta materia es, para esta administración y particularmente la Corfo, un eje central de política pública, liderado por el INAC, incluso al mismo nivel de los comités de Hidrógeno Verde, de Litio y Salares, y de Construcción Naval”.

    Benavente agregó que “esta mirada estratégica es tremendamente relevante para organizar, no solamente lo que el Estado hace en términos de instrumentos y programas a nivel nacional, sino que también permite coordinar el esfuerzo que hacen las asociaciones de cooperativas en los sectores productivos en los distintos territorios”.

    Encuentro de diálogo

    Como parte central de la jornada se desarrolló el panel de conversación “Miradas para el futuro del cooperativismo como motor del desarrollo sostenible”, que reunió a destacados representantes del sector público, privado, académico y de organismos internacionales.

    La instancia fue moderada por Juan José Montes, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y tuvo como eje la reflexión en torno al rol del INAC, su hoja de ruta y las proyecciones del sector en los próximos años.

    Al respecto Montes señaló que “esta hoja de ruta viene a ser un camino a seguir en el desarrollo del INAC posicionándolo en un actor técnico relevante en la política pública y el posicionamiento del cooperativismo chileno. Al mismo tiempo, al ser un documento dinámico, va a poder adaptarse a las prioridades y a los desafíos que se presenten en los próximos años en el mundo cooperativo”.

    El panel contó con la participación de Patricia Roa, oficial de Programación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur; Daniela Encalada, subdirectora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Pintana y asesora de Campocoop; Manuel Farías, director de Educación Técnica y trayectoriasformativo-laborales de Fundación Chile; Paola Martínez, directora ejecutiva de Confecoop; y Mario Radrigán, director de CIESCOOP.

    Sobre la presentación de la Hoja de Ruta, Agustín Mariano, presidente del Consejo Directivo de INAC, destacó que “es un nuevo hito para el cooperativismo en Chile, porque confirma que estamos en el camino correcto y nos entrega una guía para abordar las prioridades del sector. Se trata de un gran instrumento que recoge las visiones de actores de todo el país y que permitirá avanzar en ámbitos como la articulación interinstitucional, la diversificación y la innovación cooperativa. Desde el INAC nuestro compromiso es fortalecer el modelo empresarial cooperativo y consolidarlo como un pilar del desarrollo socioeconómico del país”.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 
    Articulo Siguiente Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04

    USerena recibió a cerca de 400 escolares en la 37° versión de las Olimpiadas de Matemáticas

    28 agosto, 2025 - 19:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?