Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»IMPORTANTE ACREDITACIÓN POSICIONA A CEDENNACOMO REFERENTE EN LA MEDICIÓN DE TOXICIDAD DE NANOMATERIALES
    Académicas

    IMPORTANTE ACREDITACIÓN POSICIONA A CEDENNACOMO REFERENTE EN LA MEDICIÓN DE TOXICIDAD DE NANOMATERIALES

    18 diciembre, 2024 - 13:494 Mins Lectura
    • El laboratorio de Nanobioensayos de CEDENNA obtiene la acreditación ISO 17025, otorgada por el INN, cumpliendo estándares internacionales de la OECD y consolidando al centro como líder en nanoseguridad.

    El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) ha alcanzado un nuevo hito en su contribución a la investigación científica nacional, al lograr que su Laboratorio de Nanobioensayos obtuviera la acreditación NCh-ISO/IEC 17025:2017, otorgada por el Instituto Nacional de Normalización (INN). Este reconocimiento valida la calidad y confiabilidad de sus ensayos y permite a CEDENNA ofrecer el único ensayo certificado en Chile para evaluar la toxicidad de nanomateriales, cumpliendo con los estándares internacionales definidos por la OECD, lo que consolida su posición como líder en nanoseguridad a nivel nacional e internacional.

    “La certificación del INN valida la competencia técnica y la fiabilidad de nuestro Laboratorio de Nanobioensayos, entregando plena confianza a las empresas que requieren nuestros servicios. Además, nos permite emitir informes y certificados de toxicidad con reconocimiento internacional”, destacó la directora de Fundación CEDENNA y Premio Nacional de Ciencias Exactas Dora Altbir.

    Agregó que la trazabilidad de las mediciones realizadas por los investigadores de CEDENNA garantiza que las empresas no necesiten someterse a múltiples ensayos o certificaciones adicionales, lo que mejora significativamente su competitividad en los mercados más exigentes.

    Un laboratorio único en el país

    El Dr. Mauricio Escudey, Director de la Unidad de Nanoseguridad de CEDENNA, destacó el valor estratégico de este logro: “Quienes acudan a nuestro laboratorio obtendrán resultados respaldados no sólo por la calidad del trabajo, sino también por un organismo acreditador externo que ha revisado y validado nuestros procesos. A CEDENNA, esta acreditación le permite ofrecer un ensayo único en Chile al nivel de calidad que se exige en el sector productivo y la academia”.

    Por su parte, el Dr. Manuel Gacitúa, investigador de la Universidad Diego Portales y de CEDENNA, enfatizó que “la acreditación valida que nuestras mediciones son confiables, repetibles y comparables internacionalmente. Es una garantía para todos quienes requieren conocer la peligrosidad de los nanomateriales en sus aplicaciones”.

    “La acreditación del Laboratorio de Nanobioensayos otorgada por el INN es el resultado de un trabajo riguroso y comprometido por parte del equipo de la Unidad de Nanoseguridad. Esta certificación valida la calidad y confiabilidad de nuestros bioensayos de nanomateriales, respaldando la solidez metodológica y científica del laboratorio como parte fundamental de CEDENNA”, resalta el Dr. Juan Pablo García-Huidobro, también integrante del equipo.

    El camino hacia la acreditación

    Lograr la certificación no estuvo exento de desafíos. Los investigadores destacan que fue necesario ajustar la mentalidad académica e implementar un riguroso sistema de gestión de calidad, lo que implicó desde la capacitación del equipo humano hasta la validación de proveedores y procedimientos.

    Al respecto, el Dr. Escudey agregó que “este proceso no sólo nos permitió cumplir con los estándares exigidos, sino también prepararnos para futuras acreditaciones en otros ensayos que el país requiera”.

    Un aporte para Chile y el mundo

    CEDENNA y su equipo de Nanoseguridad representan a Chile en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), participando activamente en el Working Party on Manufactured Nanomaterials (WPMN), un espacio donde se discuten y definen estándares globales para la regulación, análisis y caracterización de nanomateriales manufacturados. En estas reuniones, los países miembros trabajan en establecer métodos recomendados para el análisis de nanomateriales, definir límites de exposición laboral, normas de calidad ambiental y el etiquetado de productos que los contengan.

    Lo decidido en el marco de estas instancias es relevante para Chile, ya que, como país miembro de la OCDE, las regulaciones acordadas quedan disponibles para ser adoptadas en la legislación nacional, fortaleciendo la seguridad y sostenibilidad en el uso de nanomateriales.

    La reciente acreditación del Laboratorio Nanobioensayos refuerza el rol de CEDENNA en el escenario internacional, consolidando su capacidad técnica y facilitando la transferencia tecnológica y el vínculo con el sector productivo.

    “No es infrecuente que a las empresas se les exija que los reportes de ensayos técnicos deban ser ejecutados por laboratorios acreditados. El cumplimiento de esta condición pone al ensayo de toxicidad de nanomateriales realizado por nuestro laboratorio, al nivel exigido por el sector productivo, valorizando nuestro trabajo, más allá de la entrega de un resultado”, concluyó el Dr. Mauricio Escudey.

    Con esta acreditación, CEDENNA reafirma su liderazgo en nanociencia y nanotecnología, posicionando a Chile en la vanguardia de la nanoseguridad y aportando a un desarrollo global más seguro y responsable de los nanomateriales.

    Además de fortalecer las capacidades nacionales, este logro tiene un impacto directo en la representación de Chile en instancias internacionales clave.

    Fuente: Usach

    Articulo Anterior“Jorge González está volviendo al piano y a la guitarra”, afirma escritor en conversatorio a 40 años de La Voz de los 80
    Articulo Siguiente Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?