Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Importancia de la preparación de las empresas chilenas ante la nueva Ley de Delitos Económicos
    Comunicados de Prensa

    Importancia de la preparación de las empresas chilenas ante la nueva Ley de Delitos Económicos

    8 julio, 2024 - 10:553 Mins Lectura
    • Para adaptarse a las nuevas exigencias de la Ley de Delitos Económicos, las empresas chilenas deben llevar a cabo una serie de acciones estratégicas como: Evaluación de riesgos, actualización de políticas y procedimientos, capacitación continua e implementación de Sistemas de Control: Establecer sistemas de control internos robustos y efectivos que permitan detectar y prevenir actividades ilícitas.

    Con la reciente promulgación de la nueva Ley de Delitos Económicos en Chile, se hace imperativo que las empresas se preparen adecuadamente para cumplir con las nuevas normativas. Esta legislación, diseñada para fortalecer la lucha contra los delitos financieros, no solo busca proteger a los consumidores y a los inversores, sino también elevar los estándares de las prácticas empresariales a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la implementación de esta ley presenta varios desafíos, especialmente para los equipos de compliance dentro de las organizaciones.

    Frente a lo anterior, las empresas correspondientes a sectores altamente regulados, deberán prepararse desde ya para cumplir con la nueva Ley 21.595.

    Ricardo Muñoz, CTO de X-Company, quienes lanzaron la plataforma de compliance Xpert, dijo que “la transición hacia un entorno más regulado exigirá que las empresas adopten diversas herramientas tecnológicas, incluyendo soluciones avanzadas de inteligencia artificial, para mejorar la prevención de los nuevos delitos económicos.  Además sumó que “estas tecnologías serán esenciales en la capacidad de las empresas para anticipar y detectar los riesgos asociados con estas actividades ilícitas, asegurando así el cumplimiento normativo y reforzando sus sistemas de control.

    Es así como estas tecnologías permitirán a las empresas monitorear, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos para detectar posibles infracciones antes de que se conviertan en problemas legales. Muñoz explicó que “las empresas en Chile han tenido tiempo para prepararse con al menos 13 meses de anticipación antes de que las modificaciones de la ley 20.393 entren en vigor el 1 de septiembre del 2024. Este periodo de tiempo es fundamental para que éstas implementen las modificaciones necesarias para cumplir con los estándares de compliance que demanda la nueva ley.”

    Además, “los equipos de compliance,  deberán liderar la actualización de políticas internas y asegurarse de que todos los colaboradores de la empresa comprendan las nuevas normativas, una tarea que implica no solo conocimiento técnico, sino también habilidades en gestión del cambio”, aseguró el experto. 

    La adopción de tecnología avanzada, como la IA,  no solo facilitará el cumplimiento de la ley sino que también mejorará la eficiencia operativa y la gestión de riesgos y ayudar a todas las empresas a mantener auditorías internas más eficientes, elementos fundamentales para cualquier proceso de due diligence y para prevenir posibles sanciones. 

    Fuente: X-COMPANY

    Articulo Anterior“10 Herramientas de IA para impulsar tu búsqueda de empleo”
    Articulo Siguiente Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo

    Contenido relacionado

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?