Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Impacto psicológico en alumnos de IV medio por la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Impacto psicológico en alumnos de IV medio por la pandemia

    7 agosto, 2020 - 17:364 Mins Lectura

    El confinamiento, la prueba de rendición académica y la frustración de no vivir el proceso de cierre de una etapa importante en sus vidas, tiene a más de 250 mil alumnos del último año escolar con incertidumbre. Los especialistas advierten que muchos de los jóvenes podrían caer en estados de ansiedad e incluso depresión. Por esto, entregan algunas recomendaciones para sobrellevar este período con tranquilidad.

     

    No tener respuestas para muchas interrogantes, como si se realizará la ceremonia de licenciatura, qué pasará con la Prueba de Transición, si habrá fiesta de graduación, “puede generar en los jóvenes que están cursando IV medio incertidumbre y provocar que se sientan ansiosos, aislados y decepcionados”, explica la psicóloga infanto-juvenil de Clínica Santa María, María Pía Castro.

     

    “La incertidumbre, el encierro, el aislamiento social han sido causantes importantes de ansiedades y depresiones en los alumnos de cuarto medio. La falta de claridad sobre el futuro a corto plazo y no poder disfrutar de su último año de colegio hace que los niveles de ansiedad se eleven. Además, no poder reunirse con sus amigos, tan importante para esta etapa del desarrollo hace que incluso se gatillen depresiones. Por eso es muy necesaria la contención de los adultos, propiciar momentos de conversación que les permitan desahogarse y también estar muy atentos a sus estados anímicos y a sus comportamientos, para buscar ayuda profesional a la brevedad de ser necesario”, sostiene Karen Kiblisky, psicóloga infanto-juvenil de Clínica Vespucio.

     

    Además, estos 250 mil alumnos han enfrentado largos períodos de confinamiento y falta de clases presenciales, lo que ha gatillado también otros trastornos, como la dificultad para conciliar o mantener el sueño.

     

    Prueba de Transición

     

    “La Prueba de Transición podría ser un importante factor de estrés por la sobreexigencia que tienen los alumnos o la de sus padres”, explica la psicóloga infanto-juvenil de Vidaintegra, Karina Navarro.

     

    “Los padres deberían confiar en sus hijos. Si como padres estuvieron presentes apoyando buenos hábitos de estudio y trabajando una visión de futuro, no debería haber una exigencia en el ahora. En el caso contrario, si no se estuvo presente en su desarrollo educativo, no es este el momento de exigir. Los padres debemos apoyar, darles confianza en sí mismos. Mostrarles que la vida no es reflejo de una prueba de selección y que, en caso de que los resultados no sean los esperados, deben tomar esta prueba como una experiencia de aprendizaje para rendirla el próximo año”, argumenta.

     

    Recomendaciones para sobrellevar esta etapa

    Para que los alumnos de IV medio puedan enfrentar este período excepcional de pandemia con tranquilidad, la psicóloga de Clínica Santa María entrega algunas recomendaciones:

    1. 1.Ordena tu entorno y organiza tu día para que no pierdas la noción del tiempo.
    2. 2.Reconoce tus emociones y no las reprimas, es normal sentir ansiedad ante esta pandemia y también miedo, que es una función común y hasta saludable que alerta de los peligros y ayuda a tomar decisiones.
    3. 3.Céntrate en ti y busca formas de usar, de manera útil y entretenida, este tiempo que te llega de improviso. Eso activará tu creatividad y contribuirá en la protección de tu salud mental.
    4. 4.Identifica tu preocupación o problema en dos categorías: lo que está fuera de tu control y lo que está dentro de él. Esto te ayudará a tomar consciencia y a manejar la ansiedad del momento.
    5. 5.Realiza una lista de afirmaciones que te ayuden o motiven a pensar positivo en momentos de ansiedad o desesperación. Por ejemplo: “Puedo lograr lo que me propongo”, “No le temo a los desafíos”, “Tengo confianza en mis habilidades”.

     

    Fuente: Agencia Comsulting

    Articulo AnteriorVariación de casos confirmados a nivel nacional bajó a 8% en los últimos siete días y 14% en los últimos 14 días
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Récord de exámenes

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?