Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Impacto del e-commerce en el mercado de bodegas: Vacancia del mercado de bodegas baja en el primer trimestre impulsada por segmento clase B
    Comunicados de Prensa

    Impacto del e-commerce en el mercado de bodegas: Vacancia del mercado de bodegas baja en el primer trimestre impulsada por segmento clase B

    29 abril, 2021 - 16:263 Mins Lectura

    Con el e-commerce como el principal actor, durante el primer trimestre de este año se registró un mayor dinamismo en el mercado de bodegas, según datos de Cushman & Wakefield –empresa global de servicios inmobiliarios corporativos-. Entre los meses de enero y marzo, la vacancia disminuyó desde 5,89% al cierre de 2020, a un 4,2%, impulsada por el arriendo de 105.000 m² en el segmento clase B, lo que equivale al 46% de toda la superficie arrendada durante el año anterior (230.940 m²).

    “Las ventas online han aumentado de manera importante durante la pandemia por el Covid-19, activando una mayor demanda por este tipo de superficie y un interés por parte de las empresas en permanecer más tiempo del habitual, lo que podría generar mayores inversiones a futuro en un mismo centro logístico. A la vez, se ha evidenciado un creciente interés en espacios flexibles que permitan un crecimiento a la medida”, explica Víctor Muñoz, Market Research Assistant de la firma.

    De acuerdo al análisis, la vacancia en las bodegas clase B pasó de 9,4% al cierre del 2020, a 6,04% a marzo 2021, con un precio promedio de 0,11 UF/M², donde el 82% de los metros cuadrados colocados está en el submercado Norponiente, seguido de un 12% en el submercado Poniente.

    Respecto de los mayores arrendadores de este segmento, corresponden a empresas del sector retail en el submercado Norponiente, producto del aumento de actividad impulsado por el e-commerce y con ello, un incremento del stock por una mejor proyección en la demanda. Este tipo de compañía tiene un mayor interés por esta zona, ya que optimiza los tiempos logísticos, tanto de entrega a cliente como de los productos que importan. En cuanto a lo más requerido, se registró un alza en las cotizaciones por espacios de 2.500 m² en los submercados Norponiente y Poniente, sumado a una oferta interesada en proyectos a la medida.

    En tanto, las bodegas clase A retornaron al precio pedido histórico de 0,133 UF/m², como consecuencia de un incremento en la vacancia de superficie premium. En efecto, esta subió de 0,22% (registro del último trimestre de 2020) a 1,11%, lo que equivale a 15.597 m² disponibles. “Este indicador será clave para la expansión del e-commerce, siempre y cuando, los espacios disponibles sean unificables, es decir, que puedan formar superficies mayores para satisfacer la necesidad de las grandes operaciones, tales como retail y logístico 3PL –servicios tercerizados de logística-, quienes ante la escasa oferta de espacios premium y de grandes dimensiones, terminan buscando opciones construídos a la medida”, sostiene Muñoz.

    Proyecciones 2021/2022

    En cuanto a los proyectos del mercado de bodegas, se espera que ingresen 126.134 m², dentro de este primer semestre 2021, siendo 112.000 m² clase A, ubicadas en el submercado Norte, incluyendo el proyecto en expansión de Mercado Libre. 

    Además, según advirtió Mathieu Meòt, Broker Industrial de Cushman & Wakefield, se prevé que “en el periodo 2021/2022 existirá un reabastecimiento en el stock de terrenos en manos de los desarrolladores, sumados al auge del e-commerce, lo que aumentará el interés por la adquisición de suelo en ubicaciones estratégicas y con precios asequibles”. Sin embargo, destacó, “el gran desafío estará marcado en generar mejores márgenes, dado el alto valor del suelo”.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo AnteriorBanco Central dispone medidas ante nuevo retiro de fondos previsionales
    Articulo Siguiente María Teresa de Helados Milano: Iquiqueña que se reinventa junto a otras emprendedoras con “Impulso Tarapacá”

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?