Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Imacec habría crecido entre 0,5% y 1% en Marzo de 2015
    Comunicados de Prensa

    Imacec habría crecido entre 0,5% y 1% en Marzo de 2015

    29 abril, 2015 - 13:363 Mins Lectura

    Los indicadores de actividad sectorial publicados por el INE nos permiten estimar una expansión del Imacec en un rango entre 0,5% y 1%  – en 12 meses – para marzo pasado, alejándose de las estimaciones preliminares contenidas en la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de Chile, que oscilaron en un rango de 1,5% y 2,8% (CCS: 1,8%). Con esta nueva estimación, el crecimiento del primer trimestre se estaría ubicando  en 1,9% lo que es muy próximo al crecimiento trimestre anterior  (1,8%).

    Sin ignorar el impacto negativo del desastre natural en el norte del país a fines de marzo, nos preocupa el deterioro generalizado que se observa en los indicadores que ponen una nota de duda sobre el crecimiento previsto para el año 2015. Un crecimiento inferior a 1% en marzo forzaría a corregir el crecimiento de 2,9% esperado para el año, acercándolo más al límite inferior contenido en el último IPOM de marzo, es decir,  2,5%.

    Cabe considerar que el empeoramiento del Imacec se produce pese a la presencia de un día adicional en relación a marzo de 2014, que afecta en forma positiva las mediciones de crecimiento de la industria. Sin embargo, en sentido contrario opera la elevada base de comparación interanual de ese mes. De hecho, luego de las últimas correcciones de Cuentas Nacionales, marzo pasó a presentar el record de crecimiento del año 2014, con un 3,5%.

    El detalle de los indicadores muestra la pérdida de tracción de la actividad en la industria, que tuvo una contracción de -2,8% en 12 meses;  en la caída de la producción minera, que afectada por los desastres naturales del Norte Grande y Norte Chico se contrajo en -4,9%; en las ventas del comercio minorista, que se expandieron en solo 0,4% en 12 meses, en comparación con el 2,9% de febrero; en las ventas de supermercados, que crecieron solo en 1,3% en 12 meses en lugar del 3,8% de febrero; y, en la generación de energía eléctrica (1,9% vs 3,7% en febrero).

    También se advierte un deterioro en los indicadores relacionados a la inversión. Hubo un descenso de 16% en las importaciones de bienes de capital, una disminución en los permisos de edificación,  una tendencia negativa en los índices de cemento, barras y rejillas de hierro, y el ritmo de caída del índice de actividad de la construcción no mostró mejorías en febrero último (-1,2% en 12 meses en febrero y enero).

    En resumen, los resultados del mes de marzo último se distancian en forma significativa de las estimaciones preliminares y ponen una nota de duda sobre la moderada recuperación que mostraban las cifras del primer bimestre del año. Sin descartar los efectos del desastre del norte, la magnitud de la desaceleración que observamos revela una pérdida de fuerza en la actividad, en un contexto de turbulencias políticas que aportan una cuota extra de incertidumbre.

     

    Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Santiago.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Miércoles 29 de Abril.
    Articulo Siguiente PPD entrega “respaldo incondicional a nuevo chasis institucional” propuesto por la Presidenta Bachelet

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?