Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Imacec de Junio habría crecido en 2,3%
    Comunicados de Prensa

    Imacec de Junio habría crecido en 2,3%

    30 julio, 2015 - 16:043 Mins Lectura

    Los indicadores de actividad sectorial publicados por el INE nos permiten estimar una expansión del Imacec del orden de 2,3% en 12 meses para el mes de junio, en línea con nuestras estimaciones preliminares (2,4%), y por sobre la media prevista por el mercado en la última Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central (1,9%).  Junio mantuvo sin variación el número de días hábiles, pero presentó un feriado adicional y un domingo menos.

    Con este nuevo registro, prevemos que el crecimiento del segundo trimestre será de aproximadamente 1,6%. Para el segundo semestre prevemos una expansión de la actividad económica algo mejor, de 2,1%, que se sustenta en las muy bajas bases de comparación que reporta el tercer trimestre de 2014, lo que permitiría cerrar el año con una expansión media de 2,2%.

    Los índices del mes de junio muestran una mejoría prácticamente generalizada, la que está fuertemente explicada por la baja base de comparación que reporta el mes de junio de 2014.

    La industria tuvo un avance de 1,7% en 12 meses (-3,3% en mayo);  la producción minera de 1,4% (-0,4% en mayo); y,  la generación eléctrica, de 2,4% (1,5% en mayo). La actividad de la construcción sigue ganando tracción, debido al adelanto en la demanda de viviendas previo al alza de impuestos prevista para 2016. Las cifras de actividad de la construcción (Imacon, CCHC), presentaron un avance de 1,6% en mayo (1,3% en abril y 0,2% en marzo). Sólo en las ventas de supermercados se vio un debilitamiento interanual, con un crecimiento de 1,5% en lugar del 5% registrado en mayo.

    Las ventas del comercio minorista tuvieron, en cambio, un significativo aumento de 4,1% real con una aceleración por tercer mes consecutivo en las ventas de bienes no durables (5,4% vs 5% en mayo) y un cambio de signo en la trayectoria de durables, que esta vez crecieron en 0,9%. Se observa un importante cambio de tendencia en las ventas de automóviles, las que luego de caer a tasas de dos dígitos en el primer trimestre, presentan su primer avance en lo que va del año (2,6% en 12 meses). Se aprecia también un alza de 9% en las ventas de partes y piezas, destrabando el estancamiento observado a lo largo de toda la primera parte del año.

    En todo caso, el análisis detallado de las cifras confirma que persiste un estado de debilidad en las ventas del comercio. Los crecimientos por líneas de productos permanecen muy débiles, salvo en vestuario y calzado, que aporta por sí solo 2,5 puntos porcentuales al crecimiento de 4,1% del índice global. Vehículos y repuestos, por su parte, aportan en conjunto 0,5 puntos adicionales, en un contexto de estabilización de precios e importante liquidación de inventarios. Los últimos datos sobre inventarios publicados por el INE muestran una contracción del 5,8% en 12 meses para el mes de mayo en el sector automotriz, completando siete trimestres consecutivos de descensos.

    El reciente salto del tipo de cambio pone una nota de incertidumbre sobre esta incipiente recuperación, que por ahora, ha ido de la mano con un escenario favorable en materia de precios en los rubros más dinámicos.

    En definitiva, el Imacec habría tenido un crecimiento de 2,3% lo que está  en línea con las estimaciones preliminares. Esto permite mantener las previsiones de un crecimiento algo mejor para el segundo semestre, para cerrar el año con una expansión del PIB de un 2,2%.

     

    Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Santiago.

    Articulo AnteriorNuevo conjunto habitacional del Minvu pone fin a dos campamentos en Coyhaique
    Articulo Siguiente Diputados UDI piden al gobierno dar urgencia a proyecto que aumenta protecciones legales y beneficios aplicables a las policías

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?