Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»IMACEC de 6,9% a/a en abril fue menor a lo esperado por pobre desempeño de la Minería
    Comunicados de Prensa

    IMACEC de 6,9% a/a en abril fue menor a lo esperado por pobre desempeño de la Minería

    1 junio, 2022 - 14:043 Mins Lectura

    Imacec se expande 6,9% a/a en abril (-0,3% m/m; Fig. 1), en línea con nuestras expectativas (Scotia: 6,5% a/a) y por debajo de lo que esperaba el consenso de mercado (Bloomberg: 8,5%). Esta cifra revela que la actividad continúa su proceso de desaceleración de forma suave, en especial en el sector comercio, gracias a la recuperación de la movilidad y la liquidez aún disponible en los hogares debido a los retiros de pensiones y a las ayudas fiscales, complementadas en lo reciente con una lenta pero favorable creación de empleo. Los desplomes de la actividad que muchos han pregonado (incluido el Banco Central) parecen estar siendo superados por los datos.

    Repunte del comercio, aunque muy asociado al sector automotor (Fig. 2). En términos desestacionalizados, la actividad del comercio creció 1,8% m/m, destacando como el único sector que mostró un avance en abril. El repunte fue explicado por un positivo desempeño del sector automotor, que según cifras del INE experimentó un incremento de 12% a/a en sus ventas, principalmente por vehículos. A pesar de este repunte, el comercio debería continuar el proceso de desaceleración iniciado hace algunos meses, el que ha sido gradual gracias al apoyo de la abundante liquidez en cuentas vista y cuentas corrientes de las personas.

    Por otra parte, destaca la persistente debilidad que muestra la minería, que vuelve a reducir su producción de cobre durante el mes, contrarrestando el impulso que viene generando desde hace algunos meses la producción de litio. Junto con esto, destaca el pobre desempeño de la actividad de resto de bienes, principalmente la construcción, que sigue por debajo de sus niveles pre-Covid, revelando por ahora un lento avance de la inversión, principalmente pública.

    Lento avance de la inversión pública en abril, debido a sobrecostos. La ejecución de abril mostró una caída de 23% a/a en el gasto público, explicada por una alta base de comparación para el gasto corriente y por una caída del gasto en de capital de 5,6% a/a, debido principalmente a una menor ejecución de proyectos de inversión en vivienda, por efecto de la crisis de materiales y el alza de precios. En consecuencia, algunos proyectos han experimentado retrasos en su ejecución. Para destrabar estos proyectos, el gobierno se encuentra aprobando de forma excepcional iniciativas con sobrecostos de hasta un 20%, lo que permitirá acelerar el ritmo de ejecución en los próximos meses.

    Por ahora, mantenemos nuestra proyección de crecimiento del PIB de 3% para este año, por encima de lo esperado por la Encuesta de Expectativas Económicas, que se ubica en 1,5%. Sin embargo, esperamos una convergencia de las expectativas del mercado hacia nuestra proyección durante los próximos meses ante la resiliencia que sigue mostrando la economía, dejando atrás las visiones de ajustes abruptos en la actividad.

    ¿Qué lectura hará el Banco Central? La deceleración es suave a nivel de servicios y muy moderada para el comercio. Dado lo anterior, consideramos que la lectura del BC será algo hawkish, pues definitivamente su escenario de desplome abrupto de la demanda no se está dando (ya lo señaló en su comunicado anterior). En consecuencia, hace previsible una evaluación de alza de la TPM de entre 50 y 75 pb. en su reunión de junio. La elección de la magnitud dependerá de la expectativa puntual de IPC de mayo que tenga el BC (Scotia: 1% m/m), dado que las reacciones de política monetaria se han tornado mucho más dependientes de las cifras de corto plazo. 

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorEncuesta Data Influye Mayo: El 46% cree que el Gobierno no será capaz de avanzar en una solución en La Araucanía
    Articulo Siguiente Académicos del INTA elaboraron Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?