Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ideas para una reactivación económica
    Comunicados de Prensa

    Ideas para una reactivación económica

    17 agosto, 2022 - 13:223 Mins Lectura

     Hemos sido invitado desde el gobierno regional, para diseñar en forma colaborativa una estrategia para impulsar la reactivación. Invitación que agradecemos.

    Aunque hablamos de reactivación como si alguna vez hubiésemos gozado de un buen crecimiento, la realidad de Ñuble es otra. Necesitamos poner en marcha todo un proceso de crecimiento para superar nuestros estándares en ámbitos como; ingreso, pobreza y desempleo, dónde generalmente lideramos el segundo lugar en el ranking a nivel país.

    Todo este desafío tiene como primera tarea terminar de instalarnos como región, para eso necesitamos que los servicios públicos, en especial aquellos relacionados con la inversión, tengan sus plantas definitivas de funcionarios y los equipos idóneos para calificar y aprobar los proyectos, todavía nos falta recorrido en esto, un ejemplo por mencionar alguno, son los funcionarios que faltan en la dirección del Serviu, necesarios para apoyar esta área crítica y cuyo desafío es atender a las 31.000 familias inscritas para la postulación de viviendas.

    Sería importante relevar esta información a nuestra autoridad central, con un informe acabado y detallado de la situación de cada una de las seremías y servicios públicos, los cuales ya deberían estar todos instalados en nuestra región.

    Cómo medidas de mediano y largo plazo esperaríamos ver mayores avances en la inversión de pavimentos en caminos rurales. Así también viviendas distribuidas por nuestro territorio rural cercano a los centros de trabajo.

    También es fundamentalmente el tema de la energía. En esta área debemos hacer inversiones validadas por nuestro Sistema Eléctrico Nacional (SEN), para que muchos proyectos frustrados actualmente, en las áreas agrícolas, agroindustria, industrias, y de la construcción e inmobiliario, finalmente puedan concretarse.

    Otra temática corresponde a los embalses y obras de riego. Para poder  transformarnos en una región agroalimentaria, para lo cual tenemos mucho potencial, debemos contar con una política compartida e integrada por los diversos actores, empresarios, inversionistas, autoridades, instituciones educacionales y comunidad en general, respecto de la importancia y fortalecimiento de la inversión en general y también del futuro en torno al desarrollo exportador de Ñuble.

    Cómo medidas de corto plazo necesitamos con urgencia la generación de proyectos y su aprobación para que seamos capaces como región de hacer un gasto efectivo de los presupuestos con los que contamos este año.

    Necesitamos comprometernos como región con pagos que fluyan permanentemente y en plazos normales, y que las empresas cumplan con sus gastos, impuestos y pagos salariales todos los meses. Necesitamos reciprocidad en esta dinámica constante.

    Mediante los programas de capacitación necesitamos sumar más trabajadores, no solo profesionales, necesitamos colaboradores en los variados oficios del sector de la construcción, los que hoy mantienen una buena remuneración.

    No hay recetas mágicas, el camino es largo y de medidas tradicionales para alcanzar el desarrollo, pero tenemos que empujar todos juntos en solucionar estos problemas para hacer que más prontamente llegue ese progreso.

    Fuente: CCHC.

    Articulo AnteriorAumenta el interés por el fútbol femenino en redes sociales
    Articulo Siguiente Midea presenta solución de aire acondicionado para segmento residencial y pequeño comercial

    Contenido relacionado

    Transbank recorrerá seis regiones compartiendo consejos sobre IA para pequeños y medianos empresarios

    29 julio, 2025 - 00:15

    Expo de Pueblos Originarios: tres días para vivir la cultura y las tradiciones ancestrales

    28 julio, 2025 - 23:02

    SoftServe y Wandelbots revolucionan la forma en que los robots industriales aprenden: ahora se entrenan en un mundo virtual

    28 julio, 2025 - 22:59

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    28 julio, 2025 - 22:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?