Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»IA generativa y agentes autónomos: el futuro del 2025
    Comunicados de Prensa

    IA generativa y agentes autónomos: el futuro del 2025

    23 diciembre, 2024 - 13:163 Mins Lectura

    Por Rodrigo Assar, Senior Data Scientist en SoftServe Chile

    Si consumes o produces contenidos audiovisuales, ya sea para marketing, e-learning, o incluso para reclutamiento y búsqueda de empleo, ¡esto te va a interesar mucho! La inteligencia artificial generativa está transformando no solo cómo creamos, sino también cómo interactuamos con materiales multimedia, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas.

    Hoy en día, herramientas de IA permiten generar desde textos hasta videos con avatares digitales. Por ejemplo, un profesional puede crear un gemelo digital que lo represente, clonando incluso su voz, para generar contenido automatizado sin necesidad de grabarse cada vez. Imagina promocionar una oferta laboral o tus propias habilidades de una manera atractiva y entretenida, captando la atención con mensajes dinámicos y visualmente impactantes.

    Existen muchas opciones de plataformas que facilitan este proceso: con solo ingresar un prompt, puedes definir lo que quieres comunicar y el tono (formal, divertido, relajado, etc.). Esto resulta ideal tanto para empresas que buscan talentos como para postulantes que desean destacarse con una presentación única y profesional.

    Además de sus enormes beneficios, estas tecnologías incluyen medidas de seguridad importantes. Las herramientas comerciales serias incorporan verificaciones de identidad para evitar el mal uso con fotos, videos o audios de otras personas.

    Pero la evolución de la inteligencia artificial no se detiene aquí. En 2025, veremos un protagonismo creciente de los agentes de IA, sistemas autónomos capaces de realizar tareas complejas y adaptarse en tiempo real a las necesidades de personas y empresas. A diferencia de las herramientas tradicionales, estos agentes no solo generan contenido, sino que también toman decisiones informadas, optimizan procesos y resuelven problemas de manera proactiva.

    Imaginemos una empresa que, además de crear materiales de marketing con IA generativa, utiliza agentes de IA para monitorear el rendimiento de sus campañas, identificar públicos más receptivos y personalizar la interacción en tiempo real. Estos agentes son capaces de analizar grandes volúmenes de datos y ejecutar acciones automáticamente, lo que representa una verdadera revolución en la eficiencia operativa.

    Grandes referentes de la industria, como SoftServe, han destacado que los agentes autónomos serán un pilar fundamental para el futuro de los negocios, al permitir transformaciones estructurales en operaciones empresariales. Desde procesos de atención al cliente hasta optimización de cadenas de suministro, estas tecnologías se integrarán para potenciar la agilidad, la adaptabilidad y los resultados.

    Un ejemplo claro es el reciente impulso de empresas como NVIDIA, que en colaboración con SoftServe, están desarrollando blueprints de agentes de IA para facilitar su implementación en entornos empresariales. La capacidad de estas soluciones para aprender, autogestionarse y colaborar con sistemas tradicionales augura un 2025 marcado por un salto sin precedentes en productividad y creatividad.

    En definitiva, la IA generativa y los agentes autónomos no solo optimizan tiempos y recursos, sino que también redefinen cómo las personas y empresas comunican, automatizan y resuelven sus desafíos.

    ¿Listo para aprovechar todo su potencial? Porque el futuro no solo es generativo, también será autónomo.

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorMás de 1.000 jóvenes se beneficiaron del proyecto Voces Futuras de Fundación José Antonio Llorente
    Articulo Siguiente 5 consejos para aislar tu hogar de las altas temperaturas

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?