Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de$1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional
    Comunicados de Prensa

    Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de$1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional

    13 octubre, 2025 - 12:085 Mins Lectura

    ● Países como México, Panamá, Perú, Paraguay y República Dominicana 1 son los que más
    han realizado búsquedas para estancias en Santiago.
    ● Según datos internos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las
    búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes nacionales
    frente al mismo periodo de 2024 2 .
    ● La actividad de los huéspedes y anfitriones en Airbnb se estima que ayudó a respaldar más
    de 46.000 empleos y generó aproximadamente $490.000 millones CLP en ingresos laborales
    en una variedad de sectores 3 .
    Santiago, 13 de octubre de 2025. El turismo en Chile se consolida como un sector estratégico para
    la economía nacional y, al mismo tiempo, abre un mundo de experiencias únicas que conectan a los
    viajeros con la riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como con los paisajes naturales del
    país. Desde ciudades vibrantes hasta rincones menos explorados, cada viaje revela historias,
    sabores y tradiciones que hacen de Chile un destino inolvidable.
    Este dinamismo también genera un impacto económico tangible. De acuerdo con datos internos de la
    plataforma Airbnb, la actividad de anfitriones y huéspedes generó un aporte estimado de $1,235
    billones CLP al Producto Interno Bruto del país 4 durante 2024, una cifra que refleja cómo este
    ecosistema impulsa la economía local.
    De este total, la comunidad de anfitriones recibió más de $200.000 billones CLP en ingresos,
    mientras que el gasto de los anfitriones y huéspedes contribuyó a respaldar más de 46.000 empleos,
    que representan aproximadamente $490.000 millones CLP en ingresos laborales en una variedad de
    sectores como alojamiento, gastronomía, transporte y comercio minorista. 5
    En esta línea, por cada $100.000 CLP (equivalente a $100 USD) gastados por huéspedes en la
    plataforma Airbnb, se generaron aproximadamente $436.000 CLP adicionales en la economía local,
    lo que equivale a un gasto extra estimado de $1,13 billones CLP, que benefició directamente a
    comercios y servicios en las comunidades locales. 6
    “Airbnb está demostrando cómo la economía digital puede potenciar el turismo en Chile,
    diversificando la oferta y distribuyendo beneficios más allá de los destinos tradicionales. Estas cifras

    1 Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre países latinoamericanos con el mayor número de búsquedas de
    estancias en Santiago durante el primer semestre de 2025.
    2 Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el aumento porcentual en las búsquedas de estancias en Santiago por
    parte de huéspedes nacionales durante el primer semestre de 2025 en comparación con el primer semestre de 2024.
    3 Estimados del impacto económico de la plataforma Airbnb en Chile en el año 2024, basados en datos internos de la
    plataforma Airbnb del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
    4 Idem pie de página No 3.
    5 Idem de página No 3.
    6 Idem de pie de página No 3.

    reflejan que cada viaje genera un efecto multiplicador en el empleo, los ingresos y el dinamismo de
    las comunidades locales”, comentó Fiamma Zarife, Gerente General de Airbnb en Sudamérica.
    Chile, un destino en expansión en la región
    Descubrir Chile es dejarse llevar por sus paisajes y ciudades. Desde la energía cosmopolita de
    Santiago hasta la inmensidad del desierto de Atacama, la magia de la Patagonia, el encanto costero
    de Valparaíso y la tradición vinícola de las viñas de los diversos valles del país, Chile se reafirma
    como uno de los destinos más diversos y vibrantes de América Latina.
    Entre enero y junio de 2025, Santiago – capital de Chile- alcanzó más de 30 millones de búsquedas
    de estancias en la plataforma, representando un aumento de casi 30% en consultas locales y casi
    20% en internacionales, en comparación con el primer semestre de 2024 7 . Un elemento especial que
    llama la atención de Santiago es la variedad de experiencias que ofrece la ciudad y sus alrededores,
    con barrios llenos de historia, vida cultural y paisajes naturales que invitan a explorar su diversidad.
    Viña del Mar, Santiago y Pucón, entre los destinos más buscados por viajeros nacionales 8
    Datos internos de la plataforma Airbnb muestran que, dentro de Chile, las ciudades que más
    búsquedas generan hacia destinos nacionales son Viña del Mar, Santiago, Pucón, Valdivia y
    Algarrobo 9 , lo que refleja el interés de los viajeros locales por experiencias culturales y paisajes
    auténticos.
    Con relación a reservas, durante el primer semestre de 2025, los viajeros de Santiago, Antofagasta,
    Concepción, Iquique y Cautín, fueron los que más reservaron en Chile a través de la plataforma
    Airbnb 10 , lo que puede evidenciar un turismo interno dinámico y diverso.
    Viajeros internacionales llegan desde algunas de las principales ciudades de la región
    Las cifras de la plataforma Airbnb muestran que las búsquedas de extranjeros hacia Chile provienen
    de algunas de las grandes ciudades latinoamericanas, entre ellas Buenos Aires y Mar del Plata
    (Argentina); Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Medellín (Colombia); así como Cusco, Máncora,
    Punta Sal y San Antonio (Perú) 11 .
    Chile y Santiago: un viaje entre tradición y modernidad
    Chile ofrece una diversidad única que se vive desde lo urbano hasta lo natural: recorridos por
    viñedos, mercados locales, museos y barrios históricos que conviven con murales y expresiones
    culturales en cada rincón. Los viajeros, tanto nacionales como internacionales, buscan experiencias
    que conecten con la gastronomía, el café de especialidad, el vino, la cultura urbana y el patrimonio
    que define su identidad.

    Conozca algunas de las experiencias ofrecidas por locales en la plataforma Airbnb:
    ● Descubra la tradición chilena con degustaciones
    ● El tour gourmet
    ● Crea tu joya en plata en Réve
    ● Prepara la famosa empanada de pino
    En este contexto, Santiago se consolida como la puerta de entrada al país y, al mismo tiempo, como
    un destino en sí mismo. Más que una ciudad, se muestra como un espacio de descubrimiento
    cultural, culinario y creativo para los viajeros latinoamericanos. Su energía, su capacidad de
    reinventarse y la calidez de su gente la hacen una capital vibrante y auténtica en la región.

    Fuente: llyc.

    Articulo AnteriorSondeo PROPYME 2025: más de 5 mil MiPymes piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno
    Articulo Siguiente Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto

    Contenido relacionado

    Proyecto busca transformar desechos del vino en bioproductos sostenibles

    13 octubre, 2025 - 12:11

    Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto

    13 octubre, 2025 - 12:09

    Sondeo PROPYME 2025: más de 5 mil MiPymes piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

    13 octubre, 2025 - 12:05

    El espejismo bursátil detrás de Build-A-Bear

    13 octubre, 2025 - 12:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?