Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei utiliza tecnología avanzada para proteger a aves migratorias en el delta del río Amarillo
    Comunicados de Prensa

    Huawei utiliza tecnología avanzada para proteger a aves migratorias en el delta del río Amarillo

    9 diciembre, 2024 - 20:453 Mins Lectura

    – La implementación de soluciones tecnológicas a través de TECH4ALL permite monitorear y preservar especies en un ecosistema clave para la biodiversidad global.

    La empresa tecnológica Huawei, mediante su programa global TECH4ALL, ha desarrollado un innovador sistema de monitoreo inteligente que está marcando un hito en la preservación de aves migratorias en el delta del río Amarillo, Dongying, China.

    Este ecosistema, que concentra una de las mayores rutas migratorias del mundo, alberga actualmente a 373 especies de aves, incluidas 91 clasificadas como protegidas en el gigante asiático.

    Cabe recordar que el delta del río Amarillo -situado al noreste del territorio- ha sido históricamente un punto de encuentro para millones de aves migratorias, pero las actividades humanas y el cambio climático han puesto en riesgo su equilibrio ecológico. De hecho, la necesidad de preservar este hábitat surgió al identificar una disminución en la variedad de aves y la falta de datos precisos para implementar estrategias de conservación efectivas.

    Conscientes de esta problemática, Huawei y sus socios locales unieron esfuerzos para desarrollar un sistema que no solo permite monitorear los pájaros sin invadir su espacio, sino que también recopilar datos fiables para proteger este entorno único.

    El sistema de monitoreo se diseñó con tecnologías avanzadas que incluyen 5G, computación en la Nube e Inteligencia aArtificial. Estas herramientas permiten registrar imágenes y videos de alta calidad en zonas remotas e inaccesibles para los observadores humanos. Además, gracias a algoritmos de reconocimiento inteligente, el sistema puede identificar especies, analizar comportamientos migratorios y registrar patrones de actividad.

    Hasta ahora, el sistema ha procesado más de 130 mil imágenes y 80 mil videos, logrando identificar 47 especies claves. Estos datos son esenciales para diseñar estrategias de conservación informadas y evaluar el impacto de las políticas ambientales.

    La gerente de Comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann, comentó: “TECH4ALL refleja nuestro compromiso con soluciones tecnológicas con un valor social  positivo. El ejemplo de lo que está ocurriendo en el delta del río Amarillo demuestra cómo productos y servicios de nuestra marca pueden aportar en mantener la biodiversidad en la zona”.

    La ejecutiva recordó que en México existe una iniciativa para conservar los jaguares en la Península de Yucatán. Por otra parte, en Costa Rica el objetivo es monitorear la Lapa Verde, un guacamayo propio de ese país que se ubica en el sector norte y Caribe del territorio.

    Otro ejemplo se despliega en Colombia, bajo el nombre de “Guardianes de la Selva”, en la región de Magdalena Medio, que alberga 41 especies de árboles nativos, 150 mamíferos distintos, 630 especies de aves y otra gran cantidad de flora y fauna que hoy está en riesgo de desaparecer, por la deforestación, la caza furtiva y la degradación de los suelos. TECH4ALL suma casi medio centenar de proyectos en distintos puntos del globo, solo contando aquellos que tienen que ver con la biodiversidad de los ecosistemas.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPUCV adquiere equipo para la producción de biofármacos que combaten el cáncer gástrico
    Articulo Siguiente Fluor Chile revoluciona el mundo de la minería con implementación de Sala Inmersiva

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?