Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei ofrece alternativas modulares, confiables y más verdes
    Comunicados de Prensa

    Huawei ofrece alternativas modulares, confiables y más verdes

    2 noviembre, 2022 - 10:354 Mins Lectura

    El mercado del Edge computing está experimentando un crecimiento masivo gracias a la llegada de tecnologías emergentes, como 5G, Inteligencia de las Cosas e Inteligencia Artificial. De hecho, la International Data Corporation (IDC) estima que más del 50 % de la nueva infraestructura de TI se implementará en el borde para 2023.

    En ese escenario surge FusionModule500, que es una solución modular de centro de datos de borde, que Huawei Chile tiene disponible en el mercado local. Este producto recibió el Premio a la Innovación en Tecnología de Misión Crítica en los DCD Latam Awards 2022. Se trata de una solución de rápida implementación, inteligente, confiable, autónoma y energéticamente eficiente, que coopera con el objetivo de la industria de reducir las emisiones de carbono.

    FusionModule500 es una solución de mini centro de datos de nueva generación, diseñada para cumplir con los requisitos esenciales de la computación perimetral en áreas como finanzas, gobierno, educación y medicina, así como pequeñas y medianas empresas (PYMES), por citar algunas.

    “Integra la unidad de distribución de energía (PDU), la fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), los sistemas de monitoreo, las unidades de enfriamiento, la energía de respaldo y los módulos de extinción de incendios en un solo gabinete, lo que reduce significativamente el espacio físico y los costos. Pero sin duda, el mayor aspecto innovador de FusionModule500 es la batería de litio de 4.8 kWh en tan solo 3,6 U de espacio”, explica Pablo Díaz, director de Negocios de Data Center de Huawei Digital Power Chile.

    Las características de FusionModule500 se pueden resumir en:

    Simple: con todos los componentes prefabricados, preinstalados y preconfigurados, la instalación y la implementación en el sitio es literalmente plug-and-play y se puede completar en solo dos horas, reduciendo el tiempo de puesta en marcha en un 85 % en comparación con las soluciones tradicionales.

    Verde: el diseño altamente integrado y en un solo gabinete ayuda a ahorrar espacio en un 50 % en comparación con la solución tradicional. La contención del pasillo frío y caliente mejora la eficiencia del enfriamiento y reduce significativamente el polvo y el ruido. Las baterías de litio se utilizan como energía de respaldo, ofreciendo un tamaño más pequeño, una vida útil más larga y un mejor costo total de propiedad (TCO) en todo el ciclo de vida.

    Inteligente: FusionModule500 está equipado con un sistema de gestión inteligente y una aplicación móvil de operaciones y mantenimiento (O&M), lo que permite la administración remota y unificada de múltiples mini centros de datos y reduce en gran medida los costos de mano de obra de O&M.

    Confiable: Huawei SmartLi utiliza celdas de batería de Litio Hierro Fosfato (LFP) altamente estables para garantizar un suministro de energía confiable. Además, la puerta del estante se abrirá automáticamente en caso de que falle el sistema de enfriamiento y la temperatura exceda el límite.

    “Los centros de datos están experimentando un auge récord, como uno de los ejes de la economía digital. Con ese antecedente y enfocados en la sustentabilidad que hoy debe primar en todas las empresas, Huawei adopta activamente los cambios para proporcionar soluciones eficientes, con menor consumo y bajas emisiones de carbono”, señala Pablo Díaz.

    Fuente de energía confiable

    Otra de los productos innovadores en la carpeta de Huawei Chile es el power pod FusionPower6000, una solución de suministro de energía para data centers de grandes dimensiones, que incluye sistema de enfriamiento por evaporación indirecta EHU (Environment Handling Unit), que garantiza el funcionamiento fiable. Además, posee un innovador diseño convergente y puede ahorrar espacio en un 40 % y reducir el consumo de energía en un 60 %.

    Esta alternativa integra enlaces de potencia compleja desde el transformador de voltaje medio hasta el alimentador de carga, para proporcionar soluciones integradas de suministro de energía, distribución y respaldo de nivel MW para grandes centros de datos.

    El director de negocios de Data Center de Huawei Digital Power Chile, Pablo Díaz, destaca que las operaciones y el mantenimiento se simplifican gracias a un sistema visualizado, la predicción de fallas y el mantenimiento proactivo impulsados ​​por Inteligencia Artificial, la predicción de la vida útil de los componentes principales, la configuración del interruptor en línea y el reconocimiento de sonido e imagen.

    Para la compañía, con más de 30 años de reconocida trayectoria internacional y 19 años en el país, la digitalización y la carbono neutralidad son dos tendencias principales de trabajo. Huawei el año pasado invirtió el 20% de sus ingresos anuales en investigación y desarrollo y más de la mitad de sus trabajadores en el mundo se dedican exclusivamente a I + D, a fin de liderar las tendencias mundiales en tecnología de vanguardia, pero a la vez más verdes.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorNuevo integrante en la familia: HUAWEI nova 10 ya está disponible en Chile y hoy comienza su preventa
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de Noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?