Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei lleva Wi-Fi de alta velocidad al “techo del mundo” en el Everest
    Comunicados de Prensa

    Huawei lleva Wi-Fi de alta velocidad al “techo del mundo” en el Everest

    30 octubre, 2023 - 14:444 Mins Lectura
    • Quienes lleguen al campamento base turístico del también llamado monte Qomolangma, a 5.200 metros sobre el nivel del mar, podrán acceder a conexión de alta velocidad. La nueva tecnología también es clave para los guardaparques y demás servicios de la zona, tanto frente a emergencias como para su funcionamiento diario.

    Huawei, empresa líder en infraestructura para telecomunicaciones y soluciones digitales, sigue sorprendiendo a la hora de conectar lugares remotos en el mundo. Recientemente, la compañía en conjunto con China Mobile, entregaron nueva tecnología para el campamento base turístico de la montaña más alta del mundo: el Everest. Las empresas desplegaron servicios de Wi-Fi premium ultra-gigabit y Fiber-To-The-Room Business (FTTR-B) que mejoran la conectividad en el llamado “techo del mundo”.

    El objetivo es que escaladores, turistas y trabajadores del campamento base turístico, ubicado a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en el monte Qomolangma -según el nombre tibetano del Everest- tengan la posibilidad de enviar fotografías y videos de alta resolución, verificar condiciones climatológicas en tiempo real, hacer trámites en línea y sostener video llamadas sin que se congelen los cuadros o los dispositivos se queden pegados cargando o descargando archivos.

    Feng Zhishan, presidente de la línea de productos Optical Access de Huawei, afirmó que “Huawei continuará colaborando con operadores globales para construir redes ópticas gigabit utilizando tecnologías innovadoras y ayudará a muchas pequeñas y medianas empresas a realizar la transformación digital a través de soluciones innovadoras como FTTR-B”.

    El servicio FTTR-B es una forma de proporcionar Wi-Fi de alta calidad gracias a redes que operan a una velocidad de 10 gigabits por segundo, en todos los rincones de una instalación, como es el campamento base y también un hotel cercano, donde se pueden conectar hasta 300 personas en simultánea.

    Esta red wi-fi de alta velocidad se suma al despliegue de antenas y fibra óptica para redes 5G en el Everest realizado también por Huawei y China Mobile el año 2020.

    Conexión en zonas de difícil acceso en Latinoamérica

    El trabajo de conectividad realizado en la montaña más alta del mundo es parte del compromiso adquirido por Huawei para conectar a las personas alrededor del mundo, sorteando los accidentes geográficos que se encuentren. En ese sentido, la compañía ha sido líder en América Latina en el despliegue de redes inalámbricas y fijas, instalando más de 10 mil estaciones base para 5G y más de 150 mil kilómetros de fibra óptica para las áreas remotas en Centroamérica, Sudamérica y las islas del Caribe.

    Uno de estos desarrollos fue la Fibra Óptica Austral (FOA) que une Puerto Montt y Puerto Williams (ciudad más austral del mundo) en Chile. A lo anterior se suma la reciente puesta en marcha de redes 5G justamente en la ciudad más austral del mundo (Puerto Williams) y en Isla de Pascua, a más de 3.500 kilómetros del continente, que han significado cambios positivos en la calidad de vida de las personas y para el desarrollo económico de esos lugares. 

    “Estos son casos concretos del trabajo de Huawei para acercar la conexión y los servicios digitales a todas las personas, desde la montaña más alta hasta la ciudad más austral del mundo. La tecnología está avanzando rápidamente y parte de nuestro compromiso es que todos puedan acceder a sus beneficios”, explicó el director de Asuntos Públicos de Huawei para América Latina y el Caribe, Marcelo Pino.

    Otro ejemplo en Latinoamérica es el de localidades aisladas -geográfica y comunicacionalmente- en la zona de la Amazonía en Brasil, que también han sido conectadas a internet gracias a equipos Huawei. Se han desplegado más de 8 mil kilómetros de fibra óptica, en la selva amazónica brasileña, permitiendo a 3,7 millones de personas acceder al mundo digital.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorHiperaulas: las nuevas salas de clases que cambiarán la forma de enseñar
    Articulo Siguiente Claves para entender la transición energética

    Contenido relacionado

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?