Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei destaca que el sector TIC evolucionará hacia 5.5G
    Comunicados de Prensa

    Huawei destaca que el sector TIC evolucionará hacia 5.5G

    6 marzo, 2023 - 19:373 Mins Lectura

    ● Actualmente, según las estadísticas publicadas por GSMA y GSA en diciembre de 2022, han habido más de 240 redes comerciales 5G con un total de 900 millones de usuarios individuales.

    Barcelona, 6 de marzo de 2023. Durante su presentación en el Mobile World Congress de Barcelona, ejecutivos de Huawei mencionaron que el sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) evolucionará aún más hacia 5.5G, ofreciendo conexiones aún más rápidas y una experiencia más fluida en telecomunicaciones, así como un impacto transformador en varias otras industrias.
    En una conferencia de prensa con periodistas de América Latina y el Caribe, el asesor del presidente del Carrier Business Group de Huawei, Paul Scanlan, señaló que las tecnologías en el sector de las TIC aún están evolucionando rápidamente y que las conexiones podrían evolucionar a partir de la velocidad de 1 gigabyte por segundo en la era 5G hasta 10 gigabytes por segundo en unos pocos años. Este será un costo eficiente, ya que implica un upgrade y no el reemplazo de la red completa como se tuvo que hacer del 4G al 5G.
    “Hemos traído aquí una serie de productos y soluciones innovadores en redes inalámbricas y fijas que ofrecerán mayor velocidad, mayor capacidad y muy baja latencia”, dijo Scanlan. “Esta infraestructura permitirá que la transformación ocurra en todas las diferentes industrias”, agregó.
    Además, la compañía comentó que espera que las tecnologías 6G finalmente ofrecieran una cobertura casi universal al integrar las redes de telecomunicaciones y otras tecnologías. Por eso, la empresa comenzó a trabajar en tecnologías 6G desde 2017 y se esperan lanzamientos de 6G para 2030.
    Actualmente, según las estadísticas publicadas por GSMA y GSA en diciembre de 2022, han habido más de 240 redes comerciales 5G con un total de 900 millones de usuarios individuales. Por otra parte, se han lanzado más de 1.700 modelos de terminales 5G.
    Para diciembre de 2022, se habían construido más de 10 mil redes privadas 5G en todo el mundo, lo que permitió que las redes privadas para empresas se convirtieran en el negocio de más rápido crecimiento para los operadores. Los ingresos de los operadores chinos de las redes privadas 5G crecieron rápidamente en 2022 a alrededor de US$ 1.300 millones.

    El crecimiento de América Latina
    En Latinoamérica, el despliegue de 5G también se está acelerando, con países como Chile, Brasil, México, República Dominicana y Guatemala tomando la delantera. Colombia, Perú, Argentina y Uruguay están asimismo en proceso de subastas de licencias 5G. “Pienso que el despliegue de 5G seguirá acelerándose en América Latina y el Caribe”, manifestó el vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei para América Latina, Marcelo Pino.
    “Es importante para nosotros en América Latina y el Caribe acelerar el despliegue de 5G para no quedarnos atrás”, indicó. “Al mismo tiempo, también es importante que mejoremos en términos de cobertura universal, que ha sido una debilidad en esta región”, puntualizó el ejecutivo.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorRegistros de lobby 2022: suben audiencias presenciales y bajan viajes, pero por debajo de cifras prepandemia
    Articulo Siguiente Alcaldesa Leitao en foro CAF: “Tenemos que abrir más espacio para que las mujeres puedan participar, no sólo en política, sino que en distintos espacios de decisión”

    Contenido relacionado

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35

    UTalca celebra la Fiesta de la Poda en Colchagua vinculando tradición, academia y territorio

    23 agosto, 2025 - 09:50

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?